La heladería que busca dejarte “Chocho”

Chocho La Heladerisa es un proyecto que nace con el objetivo de innovar en los sabores tradicionales de los helados, buscando aquellos gustos no convencionales para el consumidor promedio.

Todo el proyecto de crear una heladería completamente moderna, con un concepto juvenil nace de la mano de Fernando Uriarte, quien luego de una exitosa carrera en una prestigiosa multinacional, se da cuenta que existen muchas oportunidades en el rubro de las heladerías, y así aboca todos sus esfuerzos para crear Chocho.

“En el 2016 empecé a investigar sobre el rubro de los helados, tanto en el mercado interno como en el mercado externo. Me capacité sobre la elaboración y comercialización de helados en Argentina, y justo se dio que también logré traer a estos profesionales del rubro para que me ayuden a comenzar el negocio, con un asesoramiento integral durante todos los días, tanto en formas de comercializar o en las recetas”, mencionó Uriarte.

La heladería se inició en la temporada de verano en San Bernardino, y ahora se encuentra oficialmente apostada en Asunción, más específicamente en el Paseo Carmelitas.

En cuanto a los sabores ofrecidos, cuentan con tres líneas fijas que son: tradicionales, paraguayos y especiales. Dentro de estos se pueden encontrar los sabores: Dulce de Leche, Chocolate, Crema Americana, Granizado, Bollo, Dulce de Guayaba con Queso, Pastaflora, Dulce de Batata con Queso, Pilsen, Ka´i Ladrillo, Maní, Roquefort, Remolacha, Aguacate con Wasabi, Frutales con Crema o al Agua, entre otros más.  

Estos pueden ser consumidos en copas (150/200 gramos) y cucuruchos de vainilla y vainilla & chocolate (150/200 gramos). Además, los tradicionales potes de 500 gramos y un kilo para llevar.

“También contamos con una gama interesante de palichos, que son paletas que vienen en distintos moldes divertidos, tienen coberturas y toppings varios para agregar. Estos son bastante solicitados por los chicos y en estas semanas hemos hechos palichos especiales en el marco del Asuncionico y lo mismo estaremos haciendo con la venida del Life in Color”, detalló el propietario.

Expansión

Uriarte señaló que por el momento se van a abocar a desarrollo de la marca en Asunción y capaz estén presentes durante el verano en las ciudades más visitadas.

Una vez consolidados estarán viendo la posibilidad de ofrecer locales bajo el sistema de franquicias, para poder contar con locales fijos en todas partes del país.

Horarios

Abren de lunes a domingos desde las 11:00 de la mañana, en su local de Paseo Carmelitas, Malutín entre España y Teniente Vera.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.