Marca uruguaya The Urban Haus apuesta al mercado local para su expansión

The Urban Haus es una marca uruguaya que nació en el año 2013 en Montevideo. En el mes de mayo llegará al país en forma de Franquicia con la apertura de su primer local apostando a su expansión en el mercado nacional.

Con asiento en 11 locales en Uruguay, la marca ofrece opciones y tendencias innovadoras en el rubro de la moda, cuenta con diseños propios y prendas exclusivas, sobre todo con alta calidad, así lo comentó Juan Carlos Barbieri, COO Chief Operating Officer de la firma. “Nuestro estilo es casual, pero buscamos que se acomode a diferentes momentos, conjugamos la experiencia del cliente y estilo de vida”.   

Con creaciones modernas para hombres y mujeres, prometen una opción interesante y diferente, a precio competitivo acorde al mercado local. The Urban Haus nos adelanta imágenes de la campaña AW (otoño-invierno 2018) llamada "Brokenland". Con su desembargo en Asunción, el primer local en abril estará en el Shopping del Sol, mientras que en el mes de julio tienen previsto la segunda apertura de tienda en el Shopping Pinedo ubicado en la ciudad de San Lorenzo.

Juan Carlos Barbieri refiere que Paraguay es un mercado muy interesante, tanto por su tamaño como por su crecimiento económico de los últimos tiempos. Con propuestas muy atractivas en moda y clientes exigentes que demandan diseño, tendencia y calidad. Explicó además que el concepto de cada uno de sus locales guarda una especial armonía, dando una sensación acogedora a través de materiales nobles, priorizando el cuidado del medio ambiente a través de la utilización de materiales reciclados, con foco en los detalles y alimentando a todos los sentidos, donde la música y el aroma se complementan en una unión perfecta y descontracturada.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.