Nuevo centro comercial en San Lorenzo (con una inversión de USD 6.000.000)

El próximo 21 de septiembre se inaugurará un nuevo centro comercial en la zona de San Lorenzo, específicamente sobre la ruta II de dicha ciudad. La misma contará con 57 locales comerciales disponibles, dentro de los 21.000 m2 del predio.

Parque 14 y Medio nace con el concepto de Strip Mall, muy popular en países como Estados Unidos. Este consiste en que el consumidor encuentra todo lo que necesita en un solo lugar”, detalló Analía Cardozo, ejecutiva de marketing del centro comercial.

A su vez, mencionó que la tienda ancla será un espacioso local del Supermercado Stock y que si bien contarán en total con 57 locales comerciales, unos 16 estarán en funcionamiento en la primera etapa (la obra está siendo desarrollada en dos etapas).

“La primera etapa del proyecto inició en el mes de enero de este año, y la fecha confirmada de apertura es el 21 de septiembre. Desde esa fecha abrirá sus puertas el Supermercado Stock, y en los próximos días abrirán otras tiendas como Personal, Maxi Cambios, Ferremarket, Odontos, Farmatitu, Inmobiliaria Abas, Itaú Express, Bubbabox y otros locales dedicados al rubro informático, joyería, banco, tienda multimarcas, entre otros”.

El Parque también contará con estacionamiento propio para un total de 274 vehículos.

Cardozo concluyó que “luego de habilitar la segunda etapa del proyecto, se va a presentar una interesante propuesta en el área gastronómica y de entretenimiento, donde se destacará el moderno parque infantil. Este emprendimiento busca convertirse en el nuevo polo de servicios y compras de la ciudad de San Lorenzo y alrededores”.

Plus

La segunda etapa del proyecto se pondrá en marcha en noviembre, y se culminará en junio de 2018. El centro comercial es un emprendimiento de WA GROUP S.A., y la inversión inicial de la primera etapa es de USD 6.000.000 aproximadamente.

Asimismo, cabe destacar que el Mall generará trabajo para unas 300 personas de la zona.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.