Paul Grimm de Casa Rica: “Para el año próximo trabajamos en una sorpresa para llegar a más barrios”

Casa Rica cierra un año con cifras positivas y alentadoras, cumpliendo con las metas trazadas, como así también en lo referente a la elaboración del presupuesto para el 2024. Conversamos con Paul Grimm, gerente de relaciones públicas e institucionales del mercado gourmet.

“Crecimos por encima del promedio nacional del rubro, que osciló entre el 1,8% y 2,1%. Cerrando el año concluimos en que las coyunturas políticas internas fueron mayormente positivas, posición compartida por el gremio industrial y de servicios”, manifestó

Asimismo, aseguró que a Casa Rica le caracteriza el cuidado de la satisfacción de los clientes hasta el mínimo detalle, tanto en ventas de salón como en línea.

Por otra parte, Grimm consideró que los índices inflacionarios se encuentran más estables en comparación a meses anteriores, no obstante, la variación de precios se mantiene, pero más moderada.

“Estimamos que, en los próximos meses, el sinceramiento de la balanza de costos y precios de venta de productos de consumo masivo y otros en la Argentina influirá en gran medida en nuestro país, desde el momento en que dejen de ingresar de forma irregular a Paraguay”, comentó acerca de la dinámica del comercio.

Para Grimm, este desafío es una oportunidad enorme para el comercio y la industria local, que podrá recuperar una porción importante del mercado perdido.

En cuando la disponibilidad de insumos, una situación afectada debido a la guerra en Ucrania, Grimm reconoció que lograron salir adelante con profesionalismo. Otros momentos desafiantes fueron la suba del dólar y la época electoral, lo cual los retó a ser más competitivos.

Pese a ello, supieron mantener los altos estándares en todo momento, manteniendo toda la dotación e incluso aumentando la cantidad de colaboradores, sumando al mismo tiempo servicios y comodidades.

“Para el año próximo, estamos trabajando en una linda sorpresa para nuestros clientes, a través de la cual podremos llegar a más barrios y más personas con nuestra calidad de siempre. Con un plan de negocios que contempla un crecimiento sostenido, ordenado y constante, la empresa incorpora en forma gradual pero permanente nuevas líneas de producción y negocios, ampliando de esta forma su abanico de servicios al público”, expresó.

Uno de los anuncios más importantes de Casa Rica, hecho en 2023, fue confirmar su presencia en Distrito Perseverancia, el proyecto inmobiliario más grande de la capital, donde el mercado gourmet tendrá un local.

Sostenibilidad

El gerente de relaciones institucionales contó que el sector retail, en general, es cada vez más consciente de la importancia de incorporar los conceptos de la sostenibilidad en sus operaciones.

De esta manera, en Casa Rica, la sostenibilidad y todos sus ejes transversales forman parte de una estrategia competitiva y se ha trabajado en todas las áreas de la organización para contribuir a las metas y objetivos anuales de la Estrategia 2030. 

Resaltó que las acciones sostenibles dejaron resultados favorables como evitar 304,9 toneladas de residuos arrojados en los vertederos en 2022.

“Somos conscientes de que una operación sostenible, demostrada con hechos y sometida al escrutinio público, es un pilar fundamental para el crecimiento y sostenimiento de la empresa a través del tiempo, como así también nos posicionan en la preferencia de un público exigente y crítico”, apuntó.         

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación.