Pensando en los pequeños de la casa, Dove lanza esta exclusiva línea

Sin duda alguna, todos los padres siempre quieren compran lo mejor para el cuidado de la piel de sus pequeños, y justamente teniendo esto en cuenta y queriendo imponer como #1 dentro de esta disputada categoría, la marca Dove decidió lanzar al mercado (desde hoy) su exclusiva línea de productos para bebés.

“Nosotros desde Dove siempre nos enfocamos en mejorar las formulaciones y en ofrecer productos de calidad a nuestras consumidoras. Es así que nos convertimos en los expertos del cuidado, es decir siempre venimos fomentando el cuidado adecuado de la piel, el cuidado del cabello, y ahora dijimos qué mejor manera de extender nuestra línea que ya la marca experta en cuidado también cuide de la piel de los bebés. Entonces de ahí nace lo que es Baby Dove, una línea súper completa de productos que más que nada ofrece un cuidado superior”, destacó Karina Odonne, directiva de la marca.

La línea cuenta con dos variedades que son la de Humectación Enriquecida, creada para los pequeños que tienen la piel normal o seca, y la de Humectación Sensible, diseñada exclusivamente para los que tienen la piel sensible y proclive a alergias.

“Sabemos que la piel del bebé es muy delgada y muy sensible sobre todo en esos primeros años de vida, y la humectación tiene un rol súper importante. Además es bueno mencionar que todos nuestros productos son Ph Neutro, entonces quiere decir que son aptos para el uso de los chiquitos, ya que existe una diferencia entre los componentes utilizados en los productos de los adultos y en los de ellos”, resaltó.

Dentro de ambas líneas, los padres se van a encontrar con shampoos, jabones líquidos y en barras, lociones, colonias, y cremas antipaspaduras.

Por último, todos estarán disponibles a partir de hoy en las mejores farmacias y supermercados de todo el país.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.