Quiero Fruta llegó a la capital y quiere copar toda la zona (planea habilitar 20 locales más)

La cadena Quiero Fruta, llegó del este del país y se instaló en Asunción con un exclusivo local sobre las calles Quesada y Charles de Gaulle, en el centro mismo del Barrio Villa Morra.

Con este, la misma suma un total de 16 locales dentro del territorio nacional.

“El negocio fue pensado desde el inicio para crecer primero regionalmente, y ser fuertes en Alto Paraná. Entonces una vez que logramos esto, decidimos llegar a la capital, luego de dos años de estar dentro del mercado. Además tenemos que destacar que dentro de nuestros planes a corto plazo, está el habilitar 20 locales más”, dijo su propietario, Arthur Von Schocher.

El local posee dos ambientes, en los que se pueden ubicar unas 40 personas. Mientras que los horarios son de 7:00 a 22:00 de lunes a sábados, y de 13:00 a 22:00 los domingos.

Productos

En el sitio las personas van a poder disfrutar más de 50 tipos de jugos naturales, 8 tipos de sándwiches, 28 tipos de tapiocas gourmet, 4 tipos de ensalada de frutas, camadinhas de açai, entre otros productos.

Inversión

Los propietarios hablan de una media de inversión de 200.000.000 Gs por cada local habilitado.

Expansión

Los 20 locales que tienen planeado habilitar, se van a estar ubicando en distintos puntos de Asunción y Gran Asunción.

Otra cosa a destacar es que para la temporada de verano también van a estar habilitando dos locales en el exterior, en Puerto Iguazú (Argentina) y en Foz de Iguazú (Brasil).

Quiero Fruta desde su origen está pensada como una marca 100% paraguaya, y tenemos el propósito de que sea una marca internacional con bandera paraguaya en el exterior”, finalizó.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.