Sentí el Centro regresa con todo para copar Asunción (y prepara un evento para 15 mil personas)

La Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción, vuelve con las pilas recargadas luego de su breve descanso en las actividades, y realizará su tradicional fiesta de Oktober Fest, este 8 de octubre en el Parque de Contenedores del Puerto (al costado del Parque de la Solidaridad). Para la ocasión esperan recibir a unas 15 mil personas.

“Hace un tiempo que ya venimos planeando lo que va a ser este Oktober Fest, porque vamos a estar cambiando de formato, teniendo en cuenta que los dos años anteriores consistía en un recorrido por todo el centro, y este año queremos proponer un lugar nuevo, que es fijo y lo vamos a utilizar para realizar varios eventos hasta fin de año. Además de resaltar que estamos involucrados en un proceso de hermoseamiento de esta zona, para que el cambio no sea solo temporal sino permanente”, afirmó, Francisco Ruggilo, presidente de Amcha.

Los involucrados en la organización de este evento son 17 en total, sumando los 12 asociados de Amcha más los 5 hoteles céntricos que se adhieren.

“La intención es armar un gran parque cervecero, en el que uno tenga a disposición desde las cervezas más premium hasta las más tradicionales. También estaremos con varias actividades para que la gente se pueda divertir y pasar un momento más que distendido”, agregó.

Por otra parte, señaló que están en tratativas con la Asociación de Taxistas del Paraguay, para que durante esa noche no cobren el recargo del 30% en los viajes que se realicen desde esa zona, y también están conversando con empresas de choferes para que tengan personal disponible para manejar los vehículos de las personas.

Hoteles

Los hoteles que van a estar brindando distintos beneficios en esta fecha son el Hotel Excelsior, Granados Park Hotel, Hotel Guaraní, Hotel Cecilia y Hotel Crowne Plaza.

Combos

Los combos pueden adquirirse desde el día de hoy en Red Uts. Existen 3 opciones, la de 45.000 Gs (solamente entrada), la de 65.000 Gs (entrada, 4 recargas de cerveza) y la de 85.000 Gs (entrada, manija, 4 recargas de cerveza).

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.