Tigo un paso al frente en billeteras electrónicas: lanzó Tigo Money

Bajo el concepto “Descubrí una nueva forma de usar tu billetera”, Tigo Money lanzó su “Tarjeta Tigo Money”. La misma consiste en una extensión de la billetera Tigo Money, con la cual usuarios actuales y potenciales de la billetera electrónica podrán realizar sus compras en más de 5.000 comercios adheridos a la Red Dinelco de todo el país, de una manera más cómoda y segura.
Gabriel Cosp, Director de Tigo Money, mencionó que la tarjeta es una nueva herramienta que permite a los clientes utilizar el dinero de su billetera electrónica.

 Además, los clientes pueden extraer dinero las 24 horas de cualquier cajero automático Tigo Money o de la Red Dinelco.

“Con la tarjeta Tigo Money nuestros clientes podrán acceder a una nueva forma de usar el dinero de su billetera ya que el monto que disponen en su billetera electrónica es el mismo que el de la Tarjeta, operan de manera sincronizada. Poniendo la Tarjeta a su alcance buscamos acercarles más facilidades para su día a día” destacó Cosp.

El uso de la Tarjeta no conlleva ningún sobrecargo en las compras, ni costo de mantenimiento.

Solo requiere un pago único de 25.000 guaraníes para la adquisición de la tarjeta, sin ningún trámite ni firma de papeles. La activación es inmediata, siguiendo simples pasos se vincula la tarjeta con la billetera. Están disponibles en todas las tiendas Tigo, Puntos Tigo Money y en distribuidores autorizados a nivel país.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.