Torres Mirador habilitó su primer edificio tras US$ 15 M de inversión y dos años de obras

Un total de 79 departamentos pertenecientes a la Torre I del complejo de viviendas Torres Mirador fueron inaugurados oficialmente junto a sus respectivos propietarios. Con una inversión total de US$ 15 millones y luego de más de dos años de obras, la Torre fue habilitada, en tanto las Torres II y III del complejo continuarán en fase de obra, según el Director Gerente del Grupo Barcelona, Alfredo Heraso.
“Ubicado estratégicamente sobre la Avenida Santísima Trinidad y Capellanes del Ejército de nuestra capital, el proyecto - emprendido por el Grupo Barcelona que ya cuenta en su haber el exitoso proyecto del Edificio Barcelona en el barrio Villa Morra –  supo ser uno de los desarrollos que originó el llamado boom inmobiliario de la capital.”, agregó.
El Complejo Torres Mirador inicialmente se componía de dos torres de departamentos de 22 y 19 pisos; posteriormente y por la gran aceptación del producto, se procedió a la construcción de una  tercera torre de 35 departamentos.
Los departamentos están enfocados a todo tipo de público, de uno, dos y tres dormitorios que permiten adaptarse a cualquier etapa de la vida, además de cinco penthouse, brindando un nuevo concepto de vida basado en recuperar los valores de la vida tranquila y saludable de antaño, pero acompañándolo de las mejores comodidades y la modernidad que caracteriza a la sociedad actual.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)