Nota Principal

Lun 16/07/2018

Duty Free: estrategia de negocios que revitalizará Ciudad del Este

El free Shop es un modelo de negocios por el cual se accede a una concesión comercial donde los equipos internacionales en su mayoría no pagan aranceles o impuestos ni tasas fijadas en el país de origen, esto es lo que el Gobierno brasileño se encuentra impulsando en diferentes ciudades fronterizas, entre ellas Foz de Iguazú. En Ciudad del Este, Alto Paraná, puede convertirse en una importante herramienta para garantizar el crecimiento de la metrópolis del comercio paraguayo.

  • El free Shop es un modelo de negocios por el cual se accede a una concesión comercial donde los equipos internacionales en su mayoría no pagan aranceles o impuestos ni tasas fijadas en el país de origen, esto es lo que el Gobierno brasileño se encuentra impulsando en diferentes ciudades fronterizas, entre ellas Foz de Iguazú. En Ciudad del Este, Alto Paraná, puede convertirse en una importante herramienta para garantizar el crecimiento de la metrópolis del comercio paraguayo.

Jue 12/07/2018

Hecho en Paraguay: los desafíos del negocio de alimentar al mundo

Luego de su reciente presencia en la feria internacional Food Taipei 2018, nos pusimos en contacto con el empresario Juan Olmedo, de Speciality Grain, para que nos comente sobre las posibilidades de negocios para productos paraguayos en el exterior.

  • Luego de su reciente presencia en la feria internacional Food Taipei 2018, nos pusimos en contacto con el empresario Juan Olmedo, de Speciality Grain, para que nos comente sobre las posibilidades de negocios para productos paraguayos en el exterior.

Mié 11/07/2018

Maquila atrae cada vez más inversiones a Paraguay

De acuerdo a los datos presentados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Paraguay creció un 11,1% en la captación de capital extranjero.

  • De acuerdo a los datos presentados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Paraguay creció un 11,1% en la captación de capital extranjero.

Mar 10/07/2018

A mitad del año, Mazzei ya superó volumen de exportación de 2017

Con su reciente desembarco a un nuevo destino, la firma Mazzei va fortaleciendo el posicionamiento de sus productos en importantes mercados internacionales, y espera superar su volumen de productos exportados.

  • Con su reciente desembarco a un nuevo destino, la firma Mazzei va fortaleciendo el posicionamiento de sus productos en importantes mercados internacionales, y espera superar su volumen de productos exportados.

Lun 09/07/2018

Expo 2018: Rueda de Negocios da oportunidades por más de U$D 161 millones

La mayor muestra de ganadería, industrias comercios y servicios del país ya abrió sus puertas al público hoy a las 9:00 de la mañana en Mariano Roque Alonso, la habilitación contó con la presencia de autoridades de la Unión Industrial Paraguaya y la Asociación Rural del Paraguay. Además de reunir a más de 870 expositores, ofrece interesantes oportunidades como la Rueda Internacional de Negocios

  • La mayor muestra de ganadería, industrias comercios y servicios del país ya abrió sus puertas al público hoy a las 9:00 de la mañana en Mariano Roque Alonso, la habilitación contó con la presencia de autoridades de la Unión Industrial Paraguaya y la Asociación Rural del Paraguay. Además de reunir a más de 870 expositores, ofrece interesantes oportunidades como la Rueda Internacional de Negocios

Vie 06/07/2018

Dulzura paraguaya: demanda mundial supera oferta local

La calidad superior de la stevia nacional y nítida dulzura son principales factores para que los mercados internacionales fijen sus ojos en Paraguay, cuyos niveles actuales de producción no alcanzan a cubrir la demanda a nivel mundial.

  • La calidad superior de la stevia nacional y nítida dulzura son principales factores para que los mercados internacionales fijen sus ojos en Paraguay, cuyos niveles actuales de producción no alcanzan a cubrir la demanda a nivel mundial.

Jue 05/07/2018

José Antonio Irastorza: industria paraguaya atraviesa momento único

(Por Francisco Andino)

Esto es lo que nos dijo José Antonio Irastorza, Gerente General de Estelar S.A. En la siguiente nota, el ejecutivo nos cuenta cómo fueron los comienzos de la firma en Paraguay, cuáles son las proyecciones a futuro y muchas cosas más.

  • (Por Francisco Andino)

    Esto es lo que nos dijo José Antonio Irastorza, Gerente General de Estelar S.A. En la siguiente nota, el ejecutivo nos cuenta cómo fueron los comienzos de la firma en Paraguay, cuáles son las proyecciones a futuro y muchas cosas más.

Mié 04/07/2018

Apuestan a aumentar mano de obra para empresas locales

Uno de los requisitos más importantes para el crecimiento y consolidación empresarial son los recursos humanos de calificados, y la falta se hace sentir principalmente por fuga de talentos en nuestro país. Para ayudar a enfrentar este problema, SAPE’A capacita a nivel técnico a jóvenes, preparándolos para ingresar al mercado local.

  • Uno de los requisitos más importantes para el crecimiento y consolidación empresarial son los recursos humanos de calificados, y la falta se hace sentir principalmente por fuga de talentos en nuestro país. Para ayudar a enfrentar este problema, SAPE’A capacita a nivel técnico a jóvenes, preparándolos para ingresar al mercado local.

Mar 03/07/2018

Sector hotelero: un crecimiento espectacular en los últimos años (pero la demanda preocupa)

“El segmento hotelero en Paraguay ha crecido extraordinariamente, la oferta de habitaciones y de establecimiento de alojamientos, ha sido importante en distintos puntos del país”, destacó el gerente de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), Víctor Chamorro.

  • “El segmento hotelero en Paraguay ha crecido extraordinariamente, la oferta de habitaciones y de establecimiento de alojamientos, ha sido importante en distintos puntos del país”, destacó el gerente de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), Víctor Chamorro.

Lun 02/07/2018

Educación financiera, desafío para los próximos cinco años

Integrantes del Comité Nacional de Inclusión Financiera (CNIF) empezaron a proyectar los desafíos del periodo 2019-2023, en encuentro realizado la semana pasada.

  • Integrantes del Comité Nacional de Inclusión Financiera (CNIF) empezaron a proyectar los desafíos del periodo 2019-2023, en encuentro realizado la semana pasada.

Vie 29/06/2018

Salario mínimo: ¿política de primer mundo o de país en desarrollo?

Con la nueva suba del salario mínimo, a partir de julio los integrantes de la fuerza laboral que ganan el salario mínimo empezarán a percibir un 3,5% más, es decir,  Gs. 71.400.

  • Con la nueva suba del salario mínimo, a partir de julio los integrantes de la fuerza laboral que ganan el salario mínimo empezarán a percibir un 3,5% más, es decir,  Gs. 71.400.

Jue 28/06/2018

Copetrol adquiere todo el paquete accionario de Petrobras (aunque este seguirá operando en el mercado local)

Desde ahora, la firma Copetrol pasa a ser la dueña de todo el paquete accionario de Petrobras en Paraguay. Según los directivos de la firma paraguaya, el martes se firmó el acuerdo de compra-venta de la operación.

  • Desde ahora, la firma Copetrol pasa a ser la dueña de todo el paquete accionario de Petrobras en Paraguay. Según los directivos de la firma paraguaya, el martes se firmó el acuerdo de compra-venta de la operación.