Nota Principal

Lun 01/02/2016

Luego de 15 años, Mini Cooper se renueva lanzando El Clubman 2016 (A US$ 60 mil)

Garden Automotores S.A. lo hace de nuevo. Sorprenderá a su grupo de clientes más selecto con el lanzamiento del MINI Clubman 2016, presentando a uno de los modelos más exclusivos y sofisticados de la icónica marca inglesa de vehículos.
 
Con tan sólo 6 unidades disponibles y a un precio aproximado de 60.000 dólares, hacen de este vehículo, la opción ideal para aquel que busca exclusividad y distinción.
 
“Luego de 15 años, la marca realiza un cambio 360°, un cambio total en su estilo de comunicación y en sus diseños, tal como se puede apreciar en el nuevo MINI Clubman 2016, siendo este el primer vehículo de la marca con particularidades similares a una SUV”, detalló Daniel Gómez, Brand Manager de la marca.
 
El MINI Clubman 2016 en su versión COOPER S. se presenta con un motor de 4 cilindros en línea de 2.0 litros, obteniendo una velocidad máxima de 228 km/h, gracias a sus 190 HP de potencia ya su caja de cambios Steptronic Sport para 8 velocidades.
  • Garden Automotores S.A. lo hace de nuevo. Sorprenderá a su grupo de clientes más selecto con el lanzamiento del MINI Clubman 2016, presentando a uno de los modelos más exclusivos y sofisticados de la icónica marca inglesa de vehículos.
     
    Con tan sólo 6 unidades disponibles y a un precio aproximado de 60.000 dólares, hacen de este vehículo, la opción ideal para aquel que busca exclusividad y distinción.
     
    “Luego de 15 años, la marca realiza un cambio 360°, un cambio total en su estilo de comunicación y en sus diseños, tal como se puede apreciar en el nuevo MINI Clubman 2016, siendo este el primer vehículo de la marca con particularidades similares a una SUV”, detalló Daniel Gómez, Brand Manager de la marca.
     
    El MINI Clubman 2016 en su versión COOPER S. se presenta con un motor de 4 cilindros en línea de 2.0 litros, obteniendo una velocidad máxima de 228 km/h, gracias a sus 190 HP de potencia ya su caja de cambios Steptronic Sport para 8 velocidades.
Vie 29/01/2016

La marca de cervezas Patagonia habilitó su propio bar en el barrio Villa Morra

En la esquina de las calles Alberto Souza y Cruz del Chaco, del barrio Villa Morra de Asunción, abrió sus puertas Patagonia Brewing Co., perteneciente a la marca de cerveza argentina que lleva el mismo nombre.
 
El local cuenta con capacidad para albergar a unas 100 personas en dos ambientes, un salón con una gran barra de madera y un espacio abierto en el frente donde un deck de madera cubre toda la superficie simulando una terraza.
 
Christian Jover, directivo del emprendimiento, dijo que los clientes podrán encontrar las tres variedades de la marca, la Patagonia Weisse, la Bohemian Pilsener y la Patagonia Amber Lager, además de tablas, sándwiches y aperitivos.
 
El bar abre sus puertas todos los días, desde las 19:00 horas.
  • En la esquina de las calles Alberto Souza y Cruz del Chaco, del barrio Villa Morra de Asunción, abrió sus puertas Patagonia Brewing Co., perteneciente a la marca de cerveza argentina que lleva el mismo nombre.
     
    El local cuenta con capacidad para albergar a unas 100 personas en dos ambientes, un salón con una gran barra de madera y un espacio abierto en el frente donde un deck de madera cubre toda la superficie simulando una terraza.
     
    Christian Jover, directivo del emprendimiento, dijo que los clientes podrán encontrar las tres variedades de la marca, la Patagonia Weisse, la Bohemian Pilsener y la Patagonia Amber Lager, además de tablas, sándwiches y aperitivos.
     
    El bar abre sus puertas todos los días, desde las 19:00 horas.
Jue 28/01/2016

Rieder innova el segmento de las SUV con el lanzamiento de un nuevo Volvo

La concesionaria Rieder & Cia., lanzó recientemente un nuevo Volvo, innovando totalmente el segmento large SUV.
 
Alberto Sborovsky, Gerente Comercial Volvo Cars, dijo que la All New XC90 cuenta con diferenciadores relevantes como el sistema de detección de peatones, ciclistas y vehículos (autofrenado de prevención de colisiones) “City Safety”, sistema electrónico de distribución de frenado, control dinámico de estabilidad y tracción, sistema inteligente de información al conductor, asistente de estacionamiento Park Assistance Trasero, Delantero y Piloto Automático, Head Up Display (Información digital en el parabrisas), entre otras cualidades.
 
“Estamos orgullosos de decir que tenemos la mejor SUV del año, galardonada como la ‘North American Truck/Utility of the Year’  en el marco del Auto Show de Detroit 2016 y el mejor de su segmento 2015 en las categorías ‘SUV Large Off-Road’ y ‘Rendimiento general’ por la EuroNCAP”, agregó.
  • La concesionaria Rieder & Cia., lanzó recientemente un nuevo Volvo, innovando totalmente el segmento large SUV.
     
    Alberto Sborovsky, Gerente Comercial Volvo Cars, dijo que la All New XC90 cuenta con diferenciadores relevantes como el sistema de detección de peatones, ciclistas y vehículos (autofrenado de prevención de colisiones) “City Safety”, sistema electrónico de distribución de frenado, control dinámico de estabilidad y tracción, sistema inteligente de información al conductor, asistente de estacionamiento Park Assistance Trasero, Delantero y Piloto Automático, Head Up Display (Información digital en el parabrisas), entre otras cualidades.
     
    “Estamos orgullosos de decir que tenemos la mejor SUV del año, galardonada como la ‘North American Truck/Utility of the Year’  en el marco del Auto Show de Detroit 2016 y el mejor de su segmento 2015 en las categorías ‘SUV Large Off-Road’ y ‘Rendimiento general’ por la EuroNCAP”, agregó.
Mié 27/01/2016

Tape Ruvicha incursiona en el mercado bursátil con bonos por más de US$ 10 millones

Desde hoy están disponibles bonos electrónicos de la concesionaria Tape Ruvicha SAECA, representante exclusivo de la marca Ford.
 
En esta primera emisión, la empresa pone a disposición series de inversión en moneda local y en dólares americanos, por un monto total de 16.500 millones de guaraníes y 7 millones de dólares.
 
Directivos de Valores Casa de Bolsa, institución encargada de canalizar la oferta, dijeron que la emisión cuenta con varias series que serán liberadas de acuerdo a un plan de captación. 
 
“Las series que serán liberadas inicialmente poseen tasas de interés del 8% en dólares americanos y de 10% a 15% en guaraníes, a plazos que van de 12 a 84 meses , con pago de intereses trimestrales y de capital al vencimiento”, detallaron.
  • Desde hoy están disponibles bonos electrónicos de la concesionaria Tape Ruvicha SAECA, representante exclusivo de la marca Ford.
     
    En esta primera emisión, la empresa pone a disposición series de inversión en moneda local y en dólares americanos, por un monto total de 16.500 millones de guaraníes y 7 millones de dólares.
     
    Directivos de Valores Casa de Bolsa, institución encargada de canalizar la oferta, dijeron que la emisión cuenta con varias series que serán liberadas de acuerdo a un plan de captación. 
     
    “Las series que serán liberadas inicialmente poseen tasas de interés del 8% en dólares americanos y de 10% a 15% en guaraníes, a plazos que van de 12 a 84 meses , con pago de intereses trimestrales y de capital al vencimiento”, detallaron.
Mar 26/01/2016

En menos de cuatro días abrirá sus puertas el hotel Aloft, el segundo de Sudamérica

Aloft es la marca más novedosa de la Cadena hotelera Starwood y se instala en Paraguay de la mano del Grupo Capitalis, mismo grupo empresarial que trajo el Sheraton y el World Trade Center al país.
 
Será uno de los primeros de la región, adelantándose incluso a mercados competitivos como Brasil, Argentina y Uruguay.
 
Víctor González Acosta, directivo del grupo, dijo que esta inversión hotelera, superior a los 12 millones de dólares americanos, se realiza en el marco del desarrollo que generará el WTC en su proceso de instalación en el país.
 
“En el caso del Aloft Asunción se incorpora con mucho énfasis el concepto de arquitectura verde.  Además se creará un espacio exclusivo en la terraza del edificio con el estilo de los  Rooftop Bar, que será una novedad en la ciudad”, detalló.
 
Cabe destacar que el hotel, de 120 habitaciones, ya cuenta con reservas hechas. Albergará a parte de los entrenadores de la Fundación de Liderazgo de John Maxwell que visitarán Paraguay en el inicio de las capacitaciones de la iniciativa social “La Transformación está en mí”.
 
  • Aloft es la marca más novedosa de la Cadena hotelera Starwood y se instala en Paraguay de la mano del Grupo Capitalis, mismo grupo empresarial que trajo el Sheraton y el World Trade Center al país.
     
    Será uno de los primeros de la región, adelantándose incluso a mercados competitivos como Brasil, Argentina y Uruguay.
     
    Víctor González Acosta, directivo del grupo, dijo que esta inversión hotelera, superior a los 12 millones de dólares americanos, se realiza en el marco del desarrollo que generará el WTC en su proceso de instalación en el país.
     
    “En el caso del Aloft Asunción se incorpora con mucho énfasis el concepto de arquitectura verde.  Además se creará un espacio exclusivo en la terraza del edificio con el estilo de los  Rooftop Bar, que será una novedad en la ciudad”, detalló.
     
    Cabe destacar que el hotel, de 120 habitaciones, ya cuenta con reservas hechas. Albergará a parte de los entrenadores de la Fundación de Liderazgo de John Maxwell que visitarán Paraguay en el inicio de las capacitaciones de la iniciativa social “La Transformación está en mí”.
     
Lun 25/01/2016

BMW presentó al nuevo integrante de su familia (Más tecnológico que sus antecesores)

Con innovaciones como el control por gestos, las luces láser o el control de estacionamiento remoto –entre otras–, el nuevo BMW Serie 7 amplía el placer de conducir y el lujo a un nivel inigualable.
 
El sedán más exclusivo y tecnológico de BMW Group está disponible en nuestro país desde este mes, de la mano de Perfecta Automotores.
 
Fernando Casaccia, gerente comercial del grupo, dijo que en nuestro país están disponibles los modelos BMW 730d y BMW 730Ld, ambos con un motor de seis cilindros en línea turbo diesel de última generación. Todas las motorizaciones cuentan con la transmisión Steptronic de 8 velocidades y con las tecnologías BMW EfficientDynamics y mejoras en los sistemas de BMW ConnectedDrive. Asimismo, el equipamiento del innovador BMW Serie 7 incorpora la llave BMW Display Key, única en su segmento, para hacer posible la conducción remota, además de que brinda información del vehículo.
  • Con innovaciones como el control por gestos, las luces láser o el control de estacionamiento remoto –entre otras–, el nuevo BMW Serie 7 amplía el placer de conducir y el lujo a un nivel inigualable.
     
    El sedán más exclusivo y tecnológico de BMW Group está disponible en nuestro país desde este mes, de la mano de Perfecta Automotores.
     
    Fernando Casaccia, gerente comercial del grupo, dijo que en nuestro país están disponibles los modelos BMW 730d y BMW 730Ld, ambos con un motor de seis cilindros en línea turbo diesel de última generación. Todas las motorizaciones cuentan con la transmisión Steptronic de 8 velocidades y con las tecnologías BMW EfficientDynamics y mejoras en los sistemas de BMW ConnectedDrive. Asimismo, el equipamiento del innovador BMW Serie 7 incorpora la llave BMW Display Key, única en su segmento, para hacer posible la conducción remota, además de que brinda información del vehículo.
Vie 22/01/2016

Central Park estará listo en el último trimestre de este año (Con unidades desde US$ 79 mil)

Para el mes de octubre del 2016 se prevé la culminación de las obras de Central Park, un emprendimiento del Grupo Park, cuya construcción se encuentra a cargo de la Constructora Gómez Núñez S.A. El edificio está ubicado en un área netamente residencial; sobre la avenida Santísima Trinidad.
“Este edificio es una muestra del desarrollo sostenido que viene teniendo esta zona y se sitúa en las inmediaciones de lugares como el Hotel Sheraton Asunción, World Trade Center, Shopping del Sol, importantes centros gastronómicos y edificios de gran envergadura”, comenta Ramón Sabella, propietario del Grupo Park.
 
El Edificio Central Park cuenta con 16 niveles, 4 niveles de cocheras y 12 niveles de vivienda con 8 unidades cada uno; 4 de 1 dormitorio y 4 de 2 dormitorios con y sin área de servicio. Las unidades de 2 dormitorios sobre Santísima Trinidad tendrán parrilleros individuales. Todos los departamentos disponen de amplios balcones. En el piso 17 se podrá disfrutar de un área de esparcimiento con barbacoa, baño, parrillero, sala de relax con servicio de sauna, gimnasio y piscina.
  • Para el mes de octubre del 2016 se prevé la culminación de las obras de Central Park, un emprendimiento del Grupo Park, cuya construcción se encuentra a cargo de la Constructora Gómez Núñez S.A. El edificio está ubicado en un área netamente residencial; sobre la avenida Santísima Trinidad.
    “Este edificio es una muestra del desarrollo sostenido que viene teniendo esta zona y se sitúa en las inmediaciones de lugares como el Hotel Sheraton Asunción, World Trade Center, Shopping del Sol, importantes centros gastronómicos y edificios de gran envergadura”, comenta Ramón Sabella, propietario del Grupo Park.
     
    El Edificio Central Park cuenta con 16 niveles, 4 niveles de cocheras y 12 niveles de vivienda con 8 unidades cada uno; 4 de 1 dormitorio y 4 de 2 dormitorios con y sin área de servicio. Las unidades de 2 dormitorios sobre Santísima Trinidad tendrán parrilleros individuales. Todos los departamentos disponen de amplios balcones. En el piso 17 se podrá disfrutar de un área de esparcimiento con barbacoa, baño, parrillero, sala de relax con servicio de sauna, gimnasio y piscina.
Jue 21/01/2016

Frigorífico Concepción apuesta por tercera vez al mercado bursátil (Más de US$ 20 millones)

Los interesados en invertir en la compra de acciones del sector cárnico tendrán una nueva oportunidad este viernes, ya que el Frigorífico Concepción realizará su tercera emisión de bonos en dos programas de emisión global en guaraníes y en dólares.
 
Elías Gelay, director de CADIEM Casa de Bolsa SA., dijo que la emisión total será de 28.000 millones de guaraníes y 15.000.000 de dólares, con plazos de entre 3 a 6 años y con tasas de interés que varían entre 13% y 15% en guaraníes, y 8 a 9% en dólares.
 
“Estos bonos estarán a disposición del público a partir del mismo día de emisión”, agregó.
Cabe recordar que la empresa completó con éxito la colocación total de su segunda emisión de bonos en el 2015, que consistió en 30.000 millones en guaraníes y 2.000.000 en dólares norteamericanos.
  • Los interesados en invertir en la compra de acciones del sector cárnico tendrán una nueva oportunidad este viernes, ya que el Frigorífico Concepción realizará su tercera emisión de bonos en dos programas de emisión global en guaraníes y en dólares.
     
    Elías Gelay, director de CADIEM Casa de Bolsa SA., dijo que la emisión total será de 28.000 millones de guaraníes y 15.000.000 de dólares, con plazos de entre 3 a 6 años y con tasas de interés que varían entre 13% y 15% en guaraníes, y 8 a 9% en dólares.
     
    “Estos bonos estarán a disposición del público a partir del mismo día de emisión”, agregó.
    Cabe recordar que la empresa completó con éxito la colocación total de su segunda emisión de bonos en el 2015, que consistió en 30.000 millones en guaraníes y 2.000.000 en dólares norteamericanos.
Mié 20/01/2016

Paraguay registra un histórico incremento de vuelos locales y regionales (Según DINAC)

La incorporación de nuevos vuelos internos y regionales al mercado aéreo local es consecuencia de la demanda existente.
El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Luis Aguirre, mencionó que la más reciente incorporación será la aerolínea Alas Uruguay, que iniciará vuelos directos de Asunción a Montevideo con conexiones a Punta del Este desde este jueves.
 
“Este anuncio se realiza apenas una semana después de que la compañía chilena Chilejet S.A.obtuviera los permisos para operar la ruta Santiago de Chile y Asunción desde finales de enero”, agregó.
 
A nivel interno también aumentan los vuelos ya que luego de operar por apenas un mes la ruta Asunción - Encarnación, la empresa Sol del Paraguay ya apunta a llegar a Pedro Juan Caballero y al Chaco paraguayo, en la zona norte del país.
 
Además, la empresa Amaszonas, que inició operaciones con dos vuelos diarios Asunción - Ciudad del Este, aumentó a tres sus vuelos diarios transportando un promedio de 50 pasajeros en cada viaje.
  • La incorporación de nuevos vuelos internos y regionales al mercado aéreo local es consecuencia de la demanda existente.
    El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Luis Aguirre, mencionó que la más reciente incorporación será la aerolínea Alas Uruguay, que iniciará vuelos directos de Asunción a Montevideo con conexiones a Punta del Este desde este jueves.
     
    “Este anuncio se realiza apenas una semana después de que la compañía chilena Chilejet S.A.obtuviera los permisos para operar la ruta Santiago de Chile y Asunción desde finales de enero”, agregó.
     
    A nivel interno también aumentan los vuelos ya que luego de operar por apenas un mes la ruta Asunción - Encarnación, la empresa Sol del Paraguay ya apunta a llegar a Pedro Juan Caballero y al Chaco paraguayo, en la zona norte del país.
     
    Además, la empresa Amaszonas, que inició operaciones con dos vuelos diarios Asunción - Ciudad del Este, aumentó a tres sus vuelos diarios transportando un promedio de 50 pasajeros en cada viaje.
Mar 19/01/2016

Metre, el mozo virtual que llegó para innovar el sector gastronómico (Varios ya lo están usando)

Cuántas veces hemos perdido más tiempo de lo necesario en un restaurante, ya sea por la demora en la toma o entrega del pedido y ni qué decir de la espera para conocer la cuenta.
 
Atendiendo esas dificultades que afectan a muchos locales gastronómicos, dos amigos decidieron crear una solución utilizando la tecnología como base.
Así nació Metre, un sistema integral que optimiza la operativa de atención (50% más rápido) y brinda herramientas de gestión al sector. Se encarga de optimizar ese proceso, mediante sus 3 módulos: Cliente, Mozo y Administrador.
 
Fabrizio Aseretto, director comercial del Grupo Impulso S.A, explicó que el "Módulo Cliente", es una carta digital, que permite a los comensales elegir lo que van a consumir desde una tablet con sistema operativo Android.
 
"Este sistema de servicio es personalizado pues se adecua al branding de cada local en particular. El cliente podrá encontrar todos los platos y generar sus propios pedidos en el tiempo y la cantidad de veces que desee, sin necesidad de esperar por la atención de los mozos", agregó.
  • Cuántas veces hemos perdido más tiempo de lo necesario en un restaurante, ya sea por la demora en la toma o entrega del pedido y ni qué decir de la espera para conocer la cuenta.
     
    Atendiendo esas dificultades que afectan a muchos locales gastronómicos, dos amigos decidieron crear una solución utilizando la tecnología como base.
    Así nació Metre, un sistema integral que optimiza la operativa de atención (50% más rápido) y brinda herramientas de gestión al sector. Se encarga de optimizar ese proceso, mediante sus 3 módulos: Cliente, Mozo y Administrador.
     
    Fabrizio Aseretto, director comercial del Grupo Impulso S.A, explicó que el "Módulo Cliente", es una carta digital, que permite a los comensales elegir lo que van a consumir desde una tablet con sistema operativo Android.
     
    "Este sistema de servicio es personalizado pues se adecua al branding de cada local en particular. El cliente podrá encontrar todos los platos y generar sus propios pedidos en el tiempo y la cantidad de veces que desee, sin necesidad de esperar por la atención de los mozos", agregó.
Lun 18/01/2016

La empresa 4P se destaca en mercados extranjeros: ya concretó envíos a BR y UY

La empresa paraguaya 4P (Primera Productora Paraguaya de Plásticos), realizó en el mes de diciembre su primera exportación de film termocontraíble a la compañía FNC de Uruguay (Fábricas Nacionales de Cerveza), perteneciente al Grupo Ab-inbev, del cual también forman parte Cervepar, Quilmes de Argentina, entre otros.
 
Según directivos, el envío consistió en 27 toneladas de producto de fabricación 100% paraguaya, con los más altos controles y estándares de calidad internacional.
 
“Este producto ya fue recepcionado en el país vecino en excelentes condiciones, confirmando así un nuevo envío de 25 toneladas previsto para finales del mes de enero.”, detallaron.
 
Otra exportación al Brasil
Cabe destacar que a inicios de este mes de enero se realizó un envío de malla plástica de protección a Brasil, para la empresa Net Import. Consistió en una carga de más de 6.000 rollos de producto, también de fabricación 100 % paraguaya, y corresponde a la primera entrega de un contrato que contempla entregas mensuales de la misma cantidad.
  • La empresa paraguaya 4P (Primera Productora Paraguaya de Plásticos), realizó en el mes de diciembre su primera exportación de film termocontraíble a la compañía FNC de Uruguay (Fábricas Nacionales de Cerveza), perteneciente al Grupo Ab-inbev, del cual también forman parte Cervepar, Quilmes de Argentina, entre otros.
     
    Según directivos, el envío consistió en 27 toneladas de producto de fabricación 100% paraguaya, con los más altos controles y estándares de calidad internacional.
     
    “Este producto ya fue recepcionado en el país vecino en excelentes condiciones, confirmando así un nuevo envío de 25 toneladas previsto para finales del mes de enero.”, detallaron.
     
    Otra exportación al Brasil
    Cabe destacar que a inicios de este mes de enero se realizó un envío de malla plástica de protección a Brasil, para la empresa Net Import. Consistió en una carga de más de 6.000 rollos de producto, también de fabricación 100 % paraguaya, y corresponde a la primera entrega de un contrato que contempla entregas mensuales de la misma cantidad.
Vie 15/01/2016

El Grupo Todo Carne ya piensa en un nuevo proyecto de inversión. (Será el quinto)

El Grupo Empresarial "Todo Carne" prevé iniciar la construcción de su quinto supermercado y el segundo de la marca Super D, a finales de este mes de enero.
 
Martín Ceuppens, director del grupo, comentó que el futuro local funcionará en la ciudad de Luque, en una zona residencial con mucho potencial ya que no cuenta con muchas opciones comerciales.
"Nuestro objetivo es cubrir las zonas más desatendidas comercialmente. Este proyecto es similar al primer Super D, con las secciones que caracterizan a los supermercados, aunque con menores dimensiones", detalló. Dijo además que sólo falta la aprobación de los planos para iniciar la construcción.

Respecto al supermercado Los Jardines ubicado sobre las calles Luis Alberto del Paraná esquina Jacarandá (Zona Norte de Fernando de la Mora), comentó que ya se están cargando las góndolas. “De seguir a este ritmo, la habilitación de dará a finales de enero", refirió.

Cabe mencionar, que además del supermercado, en el lugar funcionarán otros comercios como banco, farmacia, telefonía celular, entre otros.
Son 2.800 m2 de área de venta, 150 lugares techados para estacionar y más de 200 puestos de trabajo directo. La inversión asciende a 5 millones de dólares, solo en construcción y equipamiento del supermercado.
  • El Grupo Empresarial "Todo Carne" prevé iniciar la construcción de su quinto supermercado y el segundo de la marca Super D, a finales de este mes de enero.
     
    Martín Ceuppens, director del grupo, comentó que el futuro local funcionará en la ciudad de Luque, en una zona residencial con mucho potencial ya que no cuenta con muchas opciones comerciales.
    "Nuestro objetivo es cubrir las zonas más desatendidas comercialmente. Este proyecto es similar al primer Super D, con las secciones que caracterizan a los supermercados, aunque con menores dimensiones", detalló. Dijo además que sólo falta la aprobación de los planos para iniciar la construcción.

    Respecto al supermercado Los Jardines ubicado sobre las calles Luis Alberto del Paraná esquina Jacarandá (Zona Norte de Fernando de la Mora), comentó que ya se están cargando las góndolas. “De seguir a este ritmo, la habilitación de dará a finales de enero", refirió.

    Cabe mencionar, que además del supermercado, en el lugar funcionarán otros comercios como banco, farmacia, telefonía celular, entre otros.
    Son 2.800 m2 de área de venta, 150 lugares techados para estacionar y más de 200 puestos de trabajo directo. La inversión asciende a 5 millones de dólares, solo en construcción y equipamiento del supermercado.
Jue 14/01/2016

En días más, el Paseo San Vicente abrirá sus puertas. (Más de 40 opciones comerciales)

El Paseo San Vicente, ubicado sobre la avenida General Santos y Pirizal de Asunción, propiedad del Grupo Pueblo, está en su etapa final y de seguir a este ritmo será habilitado en unos 15 días más aproximadamente.
 
Tomás Dávalos, presidente del grupo empresarial, dijo que actualmente están colocando las góndolas y luego procederán al cargado de los productos.
Además del supermercado, el paseo contará con 40 tiendas de diferentes rubros, entre ellos farmacias, peluquerías, veterinarias, locales gastronómicos, zapaterías y tiendas de ropa, heladerías, entre otros.
 
"Queremos dotar a la zona de variados rubros. Marcas como Amandau, Visión, Sudameris, Vicente Scavone, Don Vito, Joseph, Doña Feliciana, ya han confirmado su presencia en el paseo", detalló.
  • El Paseo San Vicente, ubicado sobre la avenida General Santos y Pirizal de Asunción, propiedad del Grupo Pueblo, está en su etapa final y de seguir a este ritmo será habilitado en unos 15 días más aproximadamente.
     
    Tomás Dávalos, presidente del grupo empresarial, dijo que actualmente están colocando las góndolas y luego procederán al cargado de los productos.
    Además del supermercado, el paseo contará con 40 tiendas de diferentes rubros, entre ellos farmacias, peluquerías, veterinarias, locales gastronómicos, zapaterías y tiendas de ropa, heladerías, entre otros.
     
    "Queremos dotar a la zona de variados rubros. Marcas como Amandau, Visión, Sudameris, Vicente Scavone, Don Vito, Joseph, Doña Feliciana, ya han confirmado su presencia en el paseo", detalló.