Nota Principal

Mié 04/11/2015

Iniciaron oficialmente las obras del WTC y del Hotel Sheraton Four Points en CDE

En el marco de un exclusivo evento realizado ayer, se dió inicio oficial a las obras del World Trade Center y el Hotel Sheraton Four Points en Ciudad del Este.
Víctor González Acosta, presidente del grupo Capitalis, comentó que el proyecto consistirá en un mix de programas de oficinas, comercios, servicios y residencias a ser desarrolladas en un terreno de 30.000 m2, ubicado en la supercarretera próxima al Paraná Country Club.
Recordemos que la empresa desarrolladora de emprendimientos inmobiliarios Capitalis S.A. es la firma paraguaya licenciataria de la marca World Trade Center Ciudad del Este, así como  la encargada de llevar a cabo el desarrollo del complejo World Trade Center Asunción que será inaugurado próximamente.
El proyecto se desarrollará en etapas: en la primera está prevista la incorporación del hotel Sheraton Four Points, además de comercios y estacionamientos con una inversión aproximada de US$ 15 millones y una torre de oficinas con la marca World Trade Center con locales comerciales y estacionamientos, con una inversión cercana a los US$ 12,5  millones, incluyendo el precio pagado por el terreno.
En las siguientes etapas se irán incorporando un Centro de Eventos para 1.000 personas y un complejo residencial de edificios en altura de alta gama, sumando el conjunto una inversión total de US$ 60 millones.

  • En el marco de un exclusivo evento realizado ayer, se dió inicio oficial a las obras del World Trade Center y el Hotel Sheraton Four Points en Ciudad del Este.
    Víctor González Acosta, presidente del grupo Capitalis, comentó que el proyecto consistirá en un mix de programas de oficinas, comercios, servicios y residencias a ser desarrolladas en un terreno de 30.000 m2, ubicado en la supercarretera próxima al Paraná Country Club.
    Recordemos que la empresa desarrolladora de emprendimientos inmobiliarios Capitalis S.A. es la firma paraguaya licenciataria de la marca World Trade Center Ciudad del Este, así como  la encargada de llevar a cabo el desarrollo del complejo World Trade Center Asunción que será inaugurado próximamente.
    El proyecto se desarrollará en etapas: en la primera está prevista la incorporación del hotel Sheraton Four Points, además de comercios y estacionamientos con una inversión aproximada de US$ 15 millones y una torre de oficinas con la marca World Trade Center con locales comerciales y estacionamientos, con una inversión cercana a los US$ 12,5  millones, incluyendo el precio pagado por el terreno.
    En las siguientes etapas se irán incorporando un Centro de Eventos para 1.000 personas y un complejo residencial de edificios en altura de alta gama, sumando el conjunto una inversión total de US$ 60 millones.

Mar 03/11/2015

El sueño que se volvió realidad: Jesuitas Plaza abre sus puertas tras dos años de obras

La unión de capital humano y económico de dos países como Paraguay y España ha resultado en un nuevo concepto de shopping para nuestro país. En su creación no solo se consideró convertirlo en un lugar cómodo para realizar compras sino que, además, resolvió convertirse en  motivo para empujar al turismo a entrar a Paraguay.
Mauricio Saltamartini, gerente general del shopping, dijo que el Jesuitas Plaza ha sido pensado para realzar la identidad paraguaya y animar al enorme potencial turístico de las Cataratas de Iguazú.
“El proyecto urbanístico, creado por destacados urbanistas españoles, combina la arquitectura colonial paraguaya y además cuenta con reproducciones a escala de los arcos de la Misión de Jesús de Tavarangüé. Zonas verdes,  tres plazas, murales, fuentes y paseos se unen armónicamente con tiendas, salas de cine, restaurantes, cafeterías, peluquerías, etc. para ofrecer una experiencia única a los visitantes.”, detalló.
Además de todas estas comodidades, ofrece dos edificios de oficinas corporativos y un parking de más de 400 vehículos proporcionan el espacio suficiente para la organización de eventos multitudinarios.
La inversión de más de US$ 30 millones se inició en 2013 y culmina hoy, a las 18.00 horas, momento en el que se celebrará el término de un proyecto que ha dado empleo a más de mil personas.
Desde mañana, el Jesuitas Plaza abre sus puertas al público donde, a diario y durante todo el mes de noviembre, se podrá disfrutar de nuevas aperturas de locales y del Ciudad del Este Fashion Week.
El proceso de instalación de las tiendas culminará el 1 de diciembre de 2015 con el alumbrado del árbol de Navidad.

  • La unión de capital humano y económico de dos países como Paraguay y España ha resultado en un nuevo concepto de shopping para nuestro país. En su creación no solo se consideró convertirlo en un lugar cómodo para realizar compras sino que, además, resolvió convertirse en  motivo para empujar al turismo a entrar a Paraguay.
    Mauricio Saltamartini, gerente general del shopping, dijo que el Jesuitas Plaza ha sido pensado para realzar la identidad paraguaya y animar al enorme potencial turístico de las Cataratas de Iguazú.
    “El proyecto urbanístico, creado por destacados urbanistas españoles, combina la arquitectura colonial paraguaya y además cuenta con reproducciones a escala de los arcos de la Misión de Jesús de Tavarangüé. Zonas verdes,  tres plazas, murales, fuentes y paseos se unen armónicamente con tiendas, salas de cine, restaurantes, cafeterías, peluquerías, etc. para ofrecer una experiencia única a los visitantes.”, detalló.
    Además de todas estas comodidades, ofrece dos edificios de oficinas corporativos y un parking de más de 400 vehículos proporcionan el espacio suficiente para la organización de eventos multitudinarios.
    La inversión de más de US$ 30 millones se inició en 2013 y culmina hoy, a las 18.00 horas, momento en el que se celebrará el término de un proyecto que ha dado empleo a más de mil personas.
    Desde mañana, el Jesuitas Plaza abre sus puertas al público donde, a diario y durante todo el mes de noviembre, se podrá disfrutar de nuevas aperturas de locales y del Ciudad del Este Fashion Week.
    El proceso de instalación de las tiendas culminará el 1 de diciembre de 2015 con el alumbrado del árbol de Navidad.

Lun 02/11/2015

Heineken habilitó el primer “Green House” del país (estará abierto sólo por dos meses)

Sobre la avenida Aviadores del Chaco y Bélgica de Asunción (ex local de Moby Dick), la marca internacional de cervezas “Heineken” habilitó el Green House Asunción, el único bar temático de la marca en el país.
Según los directivos, el local estará habilitado por dos meses, atendiendo de jueves a sábados y ofreciendo variadas atracciones.
“Lo que buscamos es transmitir experiencias únicas a nuestros clientes. Que en cada ambiente del bar puedan respirar un aire único y escuchar sonidos que los transporten directamente a la fábrica en Holanda”, detallaron.
La marca apostó por una de las zonas más privilegiadas y exclusivas de Asunción para la apertura de su bar temático.

  • Sobre la avenida Aviadores del Chaco y Bélgica de Asunción (ex local de Moby Dick), la marca internacional de cervezas “Heineken” habilitó el Green House Asunción, el único bar temático de la marca en el país.
    Según los directivos, el local estará habilitado por dos meses, atendiendo de jueves a sábados y ofreciendo variadas atracciones.
    “Lo que buscamos es transmitir experiencias únicas a nuestros clientes. Que en cada ambiente del bar puedan respirar un aire único y escuchar sonidos que los transporten directamente a la fábrica en Holanda”, detallaron.
    La marca apostó por una de las zonas más privilegiadas y exclusivas de Asunción para la apertura de su bar temático.

Vie 30/10/2015

Start Villa Morra, un edificio diseñado para jóvenes (con unidades desde US$ 96 mil)

Start Desarrollos Inmobiliarios S.A. presentó el edificio de departamentos Start Villa Morra Young Apartments que se está construyendo en la calle Gonzalo Bulnes entre Guido Spano y Andrade a una cuadra de la Avenida Mariscal López, una de las zonas más exclusivas y céntricas de nuestra capital.
Con una inversión total de US$ 6,5 millones y un total de 4.000 m2, Start se incorpora al mercado inmobiliario como la mejor opción de la zona para jóvenes profesionales y parejas.
Branko Vuckovich, Presidente de Invesco S.A, comentó que el emprendimiento ofrecerá unidades de uno y dos dormitorios, y 10 monoambientes desde 45 m2. Su finalización está prevista para septiembre del 2016.
“Además de Seguridad 24 horas, el edificio contará en la terraza del sexto piso con un gimnasio equipado, una amplia piscina de 10 metros, parrilla y quincho climatizado, que también puede ser utilizado como sala de reuniones.”, detalló.
En el subsuelo se ubica un laundry para propietarios e inquilinos y vestuarios para el servicio doméstico.
Las unidades pueden ser adquiridas por los jóvenes profesionales con créditos hasta 20 años en guaraníes, o con un plan de pagos acordado directamente con la desarrolladora.
El proyecto es gerenciado por la desarrolladora INVESCO y la obra está a cargo de la empresa constructora local JCA S.A. (Javier Canillas y Asociados).
El edificio se encuentra en plena construcción, y las unidades ya se encuentran disponibles para su venta a valor de “pozo” desde los US$ 96.750 con cochera incluida.

  • Start Desarrollos Inmobiliarios S.A. presentó el edificio de departamentos Start Villa Morra Young Apartments que se está construyendo en la calle Gonzalo Bulnes entre Guido Spano y Andrade a una cuadra de la Avenida Mariscal López, una de las zonas más exclusivas y céntricas de nuestra capital.
    Con una inversión total de US$ 6,5 millones y un total de 4.000 m2, Start se incorpora al mercado inmobiliario como la mejor opción de la zona para jóvenes profesionales y parejas.
    Branko Vuckovich, Presidente de Invesco S.A, comentó que el emprendimiento ofrecerá unidades de uno y dos dormitorios, y 10 monoambientes desde 45 m2. Su finalización está prevista para septiembre del 2016.
    “Además de Seguridad 24 horas, el edificio contará en la terraza del sexto piso con un gimnasio equipado, una amplia piscina de 10 metros, parrilla y quincho climatizado, que también puede ser utilizado como sala de reuniones.”, detalló.
    En el subsuelo se ubica un laundry para propietarios e inquilinos y vestuarios para el servicio doméstico.
    Las unidades pueden ser adquiridas por los jóvenes profesionales con créditos hasta 20 años en guaraníes, o con un plan de pagos acordado directamente con la desarrolladora.
    El proyecto es gerenciado por la desarrolladora INVESCO y la obra está a cargo de la empresa constructora local JCA S.A. (Javier Canillas y Asociados).
    El edificio se encuentra en plena construcción, y las unidades ya se encuentran disponibles para su venta a valor de “pozo” desde los US$ 96.750 con cochera incluida.

Jue 29/10/2015

Fortaleza cumple 23 años con más de US$ 16 M invertidos y nuevos proyectos en puerta

Fortaleza Inmuebles, una empresa paraguaya que propone un sistema de ahorro e inversión a través de proyectos inmobiliarios, cumplió 23 años en el mercado local, con varios metros cuadrados construidos y muchos proyectos más en puerta.
Ernesto Gómez, presidente de la empresa, comentó que desde el año 2007, este modelo de Sistema de Inversión y Ahorros de Inmuebles viene creciendo de manera sostenida apuntando para el 2016 a más de 3000 inversores.
“Fortaleza también apoya a la comunidad realizando acciones como el mejoramiento de los espacios comunes, seguridad, actividades al aire libre, entre otros; con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio Fortaleza.”, agregó.
Una de ellas es la firma de Padrinazgo con la Municipalidad en donde se realizó el remodelamiento de la Plaza Italia, además del Paseo Central sobre el tramo comprendido entre las calles 14 de Mayo y 15 de Agosto.
Actualmente Fortaleza cuenta con proyectos en ejecución por un total de 26.900 m2 con una inversión de US$ 16.700.00.
Para los próximos 8 años se tiene planificado 18 edificios, con una inversión de US$ 55.000.000, en 88.500 m2 construidos.
Sumados totalizan 70 edificios que se contarán en los próximos 20 años, con una inversión total de US$ 210.000.000, en 345.000 m2 construidos.
El directivo mencionó que para abril del 2016, se tiene previsto la habilitación del edificio ubicado sobre Paraguarí y Primera proyectada. Asimismo resaltó el inicio de las obras de los edificios que estarán ubicados en Alberdi entre 2da y tercera proyectada, es decir, dos torres se construirán simultáneamente.

  • Fortaleza Inmuebles, una empresa paraguaya que propone un sistema de ahorro e inversión a través de proyectos inmobiliarios, cumplió 23 años en el mercado local, con varios metros cuadrados construidos y muchos proyectos más en puerta.
    Ernesto Gómez, presidente de la empresa, comentó que desde el año 2007, este modelo de Sistema de Inversión y Ahorros de Inmuebles viene creciendo de manera sostenida apuntando para el 2016 a más de 3000 inversores.
    “Fortaleza también apoya a la comunidad realizando acciones como el mejoramiento de los espacios comunes, seguridad, actividades al aire libre, entre otros; con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio Fortaleza.”, agregó.
    Una de ellas es la firma de Padrinazgo con la Municipalidad en donde se realizó el remodelamiento de la Plaza Italia, además del Paseo Central sobre el tramo comprendido entre las calles 14 de Mayo y 15 de Agosto.
    Actualmente Fortaleza cuenta con proyectos en ejecución por un total de 26.900 m2 con una inversión de US$ 16.700.00.
    Para los próximos 8 años se tiene planificado 18 edificios, con una inversión de US$ 55.000.000, en 88.500 m2 construidos.
    Sumados totalizan 70 edificios que se contarán en los próximos 20 años, con una inversión total de US$ 210.000.000, en 345.000 m2 construidos.
    El directivo mencionó que para abril del 2016, se tiene previsto la habilitación del edificio ubicado sobre Paraguarí y Primera proyectada. Asimismo resaltó el inicio de las obras de los edificios que estarán ubicados en Alberdi entre 2da y tercera proyectada, es decir, dos torres se construirán simultáneamente.

Mié 28/10/2015

Cervepar realizará una importante inversión con miras a ingresar a mercados extranjeros

Con miras a aumentar su producción a nivel local y poder exportar a mercados extranjeros, Cervecería Paraguaya SA (Cervepar) anuncia una inversión de US$ 10 millones en su planta de producción ubicada en la ciudad de Ypané.
Jorge Talavera, gerente de asuntos corporativos y legales de Cervepar, explicó que esta inversión les permitirá aumentar la producción de cerveza, que actualmente es de un millón de litros por día.
Respecto a los planes de exportación, dijo que se encuentran realizando los trámites correspondientes para conseguir los registros sanitarios.
“Queremos exportar la marca Pilsen a mercados de España, Estados Unidos, Australia y Centroamérica. Nos estamos enfocando en el diseño del envase, cuya presentación sería de 354 ml.”, detalló.
En una primera etapa, se enviaría entre el 2% y 5% de la producción total de la empresa, lo que significa 1.000 hectolitros de cerveza Pilsen aproximadamente.
Del total producido por Cervepar, el 40% corresponde a la marca Brahma, el 10% a Pilsen y lo restante se distribuye en Ouro Fino, Budweiser y Baviera.
Recordemos que la empresa importa y comercializa otras marcas de cerveza como Corona y Stella Artois.

  • Con miras a aumentar su producción a nivel local y poder exportar a mercados extranjeros, Cervecería Paraguaya SA (Cervepar) anuncia una inversión de US$ 10 millones en su planta de producción ubicada en la ciudad de Ypané.
    Jorge Talavera, gerente de asuntos corporativos y legales de Cervepar, explicó que esta inversión les permitirá aumentar la producción de cerveza, que actualmente es de un millón de litros por día.
    Respecto a los planes de exportación, dijo que se encuentran realizando los trámites correspondientes para conseguir los registros sanitarios.
    “Queremos exportar la marca Pilsen a mercados de España, Estados Unidos, Australia y Centroamérica. Nos estamos enfocando en el diseño del envase, cuya presentación sería de 354 ml.”, detalló.
    En una primera etapa, se enviaría entre el 2% y 5% de la producción total de la empresa, lo que significa 1.000 hectolitros de cerveza Pilsen aproximadamente.
    Del total producido por Cervepar, el 40% corresponde a la marca Brahma, el 10% a Pilsen y lo restante se distribuye en Ouro Fino, Budweiser y Baviera.
    Recordemos que la empresa importa y comercializa otras marcas de cerveza como Corona y Stella Artois.

Mar 27/10/2015

En un evento exclusivo, se lanzará la torre más alta y lujosa de Asunción: PRIDE

En el marco de un distinguido encuentro previsto para mañana, se realizará el lanzamiento oficial de la mega obra “Pride”, considerada la torre residencial más lujosa de Asunción.
El evento, que se llevará a cabo en la torre AYMAC, contará con un show gastronómico dirigido por el afamado Chef internacional Jean Paul Bondoux, propietario del Restaurante La Bourgogne de Punta del Este, Alvear de Buenos Aires y próximamente en Asunción.
Con más de 150 metros de altura y 28.000 m2, el lujoso edificio tendrá 79 residencias que irán desde los 178 m2 a los 600 m2 distribuidas en sus 43 pisos.
Además, más de 2.000 m2 de amenities de calidad internacional distribuidos en tres plantas, entre ellos: servicio de concierge y front desk, servicio de valet parking, amplio hall de recepción de triple altura, piscina exterior e interior, jacuzzi, deck, solárium & playa húmeda, spa, sauna seco y húmedo, salas de masajes, salas de juegos para infantes, menores y adultos, quinchos con parrilla, gimnasio, vestuario, business center, salón de eventos, sala de cine, SUM, biblioteca, vinoteca, cuarto de choferes  y seguridad.
También ofrecerá piscina, solárium, gimnasio, vestuario y salón exclusivos para los penthouses situados en el piso 43, helipuerto y más de 1.000 m2 de espacios verdes.
Maximiliano Mustafá, CEO de Aires Verdes, comentó que el edificio se erigirá en el corazón de la Nueva Asunción, en un gran predio emplazado en la zona más elegante, sobre la Avenida Santa Teresa, y ubicado en el circuito de los más emblemáticos edificios, hoteles, centros de entretenimiento, restaurantes y puntos estratégicos de la ciudad.
“El prestigioso estudio de arquitectura Mario Roberto Álvarez y Asociados y la constructora Gómez Abente llevarán adelante el desafío de hacer un edificio de estas características. Además, contará con el exquisito interiorismo del estudio Spodek – referente indiscutido en diseño de interiores- y la experiencia en gerencia y dirección de obras en altura de Syasa. Soldati Propiedades estará a cargo de la comercialización de este proyecto.”, agregó.
La construcción de Pride, demandará una inversión de US$ 45 millones aproximadamente.

  • En el marco de un distinguido encuentro previsto para mañana, se realizará el lanzamiento oficial de la mega obra “Pride”, considerada la torre residencial más lujosa de Asunción.
    El evento, que se llevará a cabo en la torre AYMAC, contará con un show gastronómico dirigido por el afamado Chef internacional Jean Paul Bondoux, propietario del Restaurante La Bourgogne de Punta del Este, Alvear de Buenos Aires y próximamente en Asunción.
    Con más de 150 metros de altura y 28.000 m2, el lujoso edificio tendrá 79 residencias que irán desde los 178 m2 a los 600 m2 distribuidas en sus 43 pisos.
    Además, más de 2.000 m2 de amenities de calidad internacional distribuidos en tres plantas, entre ellos: servicio de concierge y front desk, servicio de valet parking, amplio hall de recepción de triple altura, piscina exterior e interior, jacuzzi, deck, solárium & playa húmeda, spa, sauna seco y húmedo, salas de masajes, salas de juegos para infantes, menores y adultos, quinchos con parrilla, gimnasio, vestuario, business center, salón de eventos, sala de cine, SUM, biblioteca, vinoteca, cuarto de choferes  y seguridad.
    También ofrecerá piscina, solárium, gimnasio, vestuario y salón exclusivos para los penthouses situados en el piso 43, helipuerto y más de 1.000 m2 de espacios verdes.
    Maximiliano Mustafá, CEO de Aires Verdes, comentó que el edificio se erigirá en el corazón de la Nueva Asunción, en un gran predio emplazado en la zona más elegante, sobre la Avenida Santa Teresa, y ubicado en el circuito de los más emblemáticos edificios, hoteles, centros de entretenimiento, restaurantes y puntos estratégicos de la ciudad.
    “El prestigioso estudio de arquitectura Mario Roberto Álvarez y Asociados y la constructora Gómez Abente llevarán adelante el desafío de hacer un edificio de estas características. Además, contará con el exquisito interiorismo del estudio Spodek – referente indiscutido en diseño de interiores- y la experiencia en gerencia y dirección de obras en altura de Syasa. Soldati Propiedades estará a cargo de la comercialización de este proyecto.”, agregó.
    La construcción de Pride, demandará una inversión de US$ 45 millones aproximadamente.

Lun 26/10/2015

Jesuitas Plaza abrirá sus puertas en el mes de noviembre (tras invertir más de US$ 25 millones)

Tras varios meses de arduo trabajo y una inversión que supera los US$ 25 millones, el Jesuitas Plaza, el primer centro comercial a cielo abierto, ubicado en Ciudad del Este, ultima detalles para su apertura prevista para el próximo 3 de noviembre.
Directivos del centro comercial confirmaron que incluso ya cuentan con actividades programadas dentro del shopping, como el “Ciudad del Este Fashion Week”, que se realizará del 18 al 22 de noviembre.
“El Jesuitas Plaza dotará a Ciudad del Este de un gran eje comercial y empresarial de vanguardia, inédito en nuestro país, inspirado en el encanto de la pintoresca arquitectura de las villas coloniales.”, agregaron.
Entre las marcas que fueron confirmando su presencia durante el proceso de construcción se destacan: Shopping Británico, Piece Of Cake y Daniel Cassin, Nike, Villamorra Cinecenter, Pilar, Burger King, Domino’s Pizza, Gino Ventori y Café Martínez.
Recordemos que el proyecto contempla además la construcción de dos edificios corporativos, Hispania I e Hispania II; y un barrio cerrado denominado Terra Nova, ubicado en la parte posterior del centro comercial y construido en sociedad con Raíces Real Estate.

  • Tras varios meses de arduo trabajo y una inversión que supera los US$ 25 millones, el Jesuitas Plaza, el primer centro comercial a cielo abierto, ubicado en Ciudad del Este, ultima detalles para su apertura prevista para el próximo 3 de noviembre.
    Directivos del centro comercial confirmaron que incluso ya cuentan con actividades programadas dentro del shopping, como el “Ciudad del Este Fashion Week”, que se realizará del 18 al 22 de noviembre.
    “El Jesuitas Plaza dotará a Ciudad del Este de un gran eje comercial y empresarial de vanguardia, inédito en nuestro país, inspirado en el encanto de la pintoresca arquitectura de las villas coloniales.”, agregaron.
    Entre las marcas que fueron confirmando su presencia durante el proceso de construcción se destacan: Shopping Británico, Piece Of Cake y Daniel Cassin, Nike, Villamorra Cinecenter, Pilar, Burger King, Domino’s Pizza, Gino Ventori y Café Martínez.
    Recordemos que el proyecto contempla además la construcción de dos edificios corporativos, Hispania I e Hispania II; y un barrio cerrado denominado Terra Nova, ubicado en la parte posterior del centro comercial y construido en sociedad con Raíces Real Estate.

Vie 23/10/2015

Automaq aumenta su apuesta en el país con la habilitación de su nueva casa central

La empresa Automaq SAECA, reconocida en el mercado local por brindar soluciones en materia de maquinarias, redobla su apuesta al país con la apertura de una nueva Casa Central enfocada al servicio de postventa. 
“En el Paraguay se están generando importantes oportunidades de crecimiento en infraestructura, construcción y desarrollo vial; lo que a su vez genera la necesidad de invertir en maquinarias,” mencionó Federico Callizo, Director de la empresa.
La Casa Central Maquinaria dispone de un showroom y plaza de máquinas de 702 m2 dedicados a la exposición de la última tecnología en maquinarias, además de un área de repuestos de 338 m2.
El emprendimiento también cuenta con un taller completamente equipado con 615 m2, para ofrecer el mejor servicio de postventa a fin de respaldar la inversión de sus clientes. 
El horario de atención al público, de la nueva sede situada en Avenida Mariscal López casi Yeruti, será de lunes a viernes de 7:30 a 12:00 y 13:30 a 17:00 y sábados de 7:30 a 12:00.
Automaq SAECA con una trayectoria de 54 años en el mercado representa las marcas Komatsu, Clark, Bomag, EnerSystem y Fleetguard entre otras.

  • La empresa Automaq SAECA, reconocida en el mercado local por brindar soluciones en materia de maquinarias, redobla su apuesta al país con la apertura de una nueva Casa Central enfocada al servicio de postventa. 
    “En el Paraguay se están generando importantes oportunidades de crecimiento en infraestructura, construcción y desarrollo vial; lo que a su vez genera la necesidad de invertir en maquinarias,” mencionó Federico Callizo, Director de la empresa.
    La Casa Central Maquinaria dispone de un showroom y plaza de máquinas de 702 m2 dedicados a la exposición de la última tecnología en maquinarias, además de un área de repuestos de 338 m2.
    El emprendimiento también cuenta con un taller completamente equipado con 615 m2, para ofrecer el mejor servicio de postventa a fin de respaldar la inversión de sus clientes. 
    El horario de atención al público, de la nueva sede situada en Avenida Mariscal López casi Yeruti, será de lunes a viernes de 7:30 a 12:00 y 13:30 a 17:00 y sábados de 7:30 a 12:00.
    Automaq SAECA con una trayectoria de 54 años en el mercado representa las marcas Komatsu, Clark, Bomag, EnerSystem y Fleetguard entre otras.

Jue 22/10/2015

El Grupo LATAM suma rutas internacionales y abre nuevas puertas al Paraguay

En línea con su plan estratégico de ofrecer la mejor conectividad desde, hacia y dentro de Latinoamérica, el Grupo LATAM Airlines planea incorporar seis nuevas rutas internacionales entre el último trimestre de 2015 y durante el 2016.
Estos nuevos destinos fortalecerán la conectividad del Grupo en Latinoamérica, Norteamérica, El Caribe, Europa y África, entre las cuales destacan tres nuevos vuelos internacionales desde Lima (operados por LAN Perú) hacia las ciudades de Washington (Estados Unidos), Montevideo (Uruguay) y Antofagasta (Chile).
El vuelo desde Lima a Washington operará 4 veces por semana, convirtiéndose LAN Perú en la única aerolínea de la región en conectar de forma directa la capital peruana con esta ciudad de Norteamérica.
Además, TAM está a la espera de la aprobación por parte de las autoridades para inaugurar la ruta entre Sao Paulo y Johannesburgo (Sudáfrica) lo que convertiría a TAM en la única aerolínea latinoamericana que conecte esta región con África.
“Entre las novedades para el Grupo está la posible incorporación de un vuelo a Johannesburgo desde Sao Paulo. TAM está a la espera de la aprobación por parte de las autoridades para inaugurar la ruta durante 2016, lo que sería una gran noticia para nuestros pasajeros y clientes de carga ya que actualmente, no existe otro grupo de aerolíneas latinoamericano que conecte esta región con África”, destacó Enrique Cueto, CEO de Grupo LATAM Airlines.
Las novedades hacia Europa
Otras rutas internacionales que aumentarán sus frecuencias incluyen a partir de junio de 2016 el vuelo de TAM entre Sao Paulo y Barcelona, que pasará a ser operado diariamente. A partir de noviembre, LAN comenzará a volar la ruta Santiago – Sao Paulo – Milán; y durante 2015 ya sumó 3 frecuencias adicionales entre Santiago y Madrid, ampliando su conectividad entre Sudamérica y Europa.
Más conexiones con El Caribe
Grupo LATAM Airlines continúa trabajando en aumentar la conectividad entre Sudamérica y el Caribe. Tanto LAN Colombia desde Bogotá, como TAM desde Brasilia comenzarán en diciembre de 2015 a operar a Punta Cana, en ambos casos con 4 frecuencias por semana.
Punta Cana es el tercer destino en el Caribe que inaugurará LAN Colombia y el segundo que abre TAM en el último año. Estos nuevos vuelos a Punta Cana se suman a los que ya el Grupo ofrece desde Santiago de Chile, Buenos Aires y Lima.

  • En línea con su plan estratégico de ofrecer la mejor conectividad desde, hacia y dentro de Latinoamérica, el Grupo LATAM Airlines planea incorporar seis nuevas rutas internacionales entre el último trimestre de 2015 y durante el 2016.
    Estos nuevos destinos fortalecerán la conectividad del Grupo en Latinoamérica, Norteamérica, El Caribe, Europa y África, entre las cuales destacan tres nuevos vuelos internacionales desde Lima (operados por LAN Perú) hacia las ciudades de Washington (Estados Unidos), Montevideo (Uruguay) y Antofagasta (Chile).
    El vuelo desde Lima a Washington operará 4 veces por semana, convirtiéndose LAN Perú en la única aerolínea de la región en conectar de forma directa la capital peruana con esta ciudad de Norteamérica.
    Además, TAM está a la espera de la aprobación por parte de las autoridades para inaugurar la ruta entre Sao Paulo y Johannesburgo (Sudáfrica) lo que convertiría a TAM en la única aerolínea latinoamericana que conecte esta región con África.
    “Entre las novedades para el Grupo está la posible incorporación de un vuelo a Johannesburgo desde Sao Paulo. TAM está a la espera de la aprobación por parte de las autoridades para inaugurar la ruta durante 2016, lo que sería una gran noticia para nuestros pasajeros y clientes de carga ya que actualmente, no existe otro grupo de aerolíneas latinoamericano que conecte esta región con África”, destacó Enrique Cueto, CEO de Grupo LATAM Airlines.
    Las novedades hacia Europa
    Otras rutas internacionales que aumentarán sus frecuencias incluyen a partir de junio de 2016 el vuelo de TAM entre Sao Paulo y Barcelona, que pasará a ser operado diariamente. A partir de noviembre, LAN comenzará a volar la ruta Santiago – Sao Paulo – Milán; y durante 2015 ya sumó 3 frecuencias adicionales entre Santiago y Madrid, ampliando su conectividad entre Sudamérica y Europa.
    Más conexiones con El Caribe
    Grupo LATAM Airlines continúa trabajando en aumentar la conectividad entre Sudamérica y el Caribe. Tanto LAN Colombia desde Bogotá, como TAM desde Brasilia comenzarán en diciembre de 2015 a operar a Punta Cana, en ambos casos con 4 frecuencias por semana.
    Punta Cana es el tercer destino en el Caribe que inaugurará LAN Colombia y el segundo que abre TAM en el último año. Estos nuevos vuelos a Punta Cana se suman a los que ya el Grupo ofrece desde Santiago de Chile, Buenos Aires y Lima.

Mié 21/10/2015

“AeroParking” llegó para tranquilidad de los viajeros… (te contamos de qué se trata)

Una de las mayores preocupaciones para los viajeros es el traslado al aeropuerto y en caso de hacerlo en un vehículo propio, la inquietud radica en dónde dejarlo estacionado. Atendiendo a esa demanda, cada vez más creciente, un grupo de inversionistas decidió habilitar “AeroParking”, una empresa enfocada en brindar servicios de estacionamiento y traslado de pasajeros hasta el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.
Carlos González, socio gerente de la firma, dijo que su principal objetivo es satisfacer la necesidad de un amplio público que llega al aeropuerto en su vehículo, cargado de equipaje y que emprende viajes de negocio o de placer.
“Nuestra instalación posee cocheras cubiertas, sistemas de seguridad y monitoreo, lavadero propio y sala de espera con todas las comodidades como wifi, café, TV. La contratación del servicio incluye el traslado de los pasajeros hacia al aeropuerto (ida y vuelta) las 24 horas, los 365 días del año.”, detalló.
El estacionamiento, que posee una capacidad actual para albergar a unos 24 vehículos, está ubicado sobre la avenida General Aquino casi Avenida Sudamericana, a 4 minutos del Aeropuerto Silvio Pettirossi y a 150 metros del Bourbon Conmebol Convention Hotel.
En cuanto a los precios, el directivo refirió que la tarifa diaria es de US$ 10, el periodo de 7 a 12 días US$ 60, de 13 a 20 días US$ 70 y de 21 a 30 días US$ 80.
Por último, González mencionó que analizan la posibilidad de sumar 26 lugares más para vehículos (totalizando 50 lugares), debido al interés que ha despertado el servicio.

  • Una de las mayores preocupaciones para los viajeros es el traslado al aeropuerto y en caso de hacerlo en un vehículo propio, la inquietud radica en dónde dejarlo estacionado. Atendiendo a esa demanda, cada vez más creciente, un grupo de inversionistas decidió habilitar “AeroParking”, una empresa enfocada en brindar servicios de estacionamiento y traslado de pasajeros hasta el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.
    Carlos González, socio gerente de la firma, dijo que su principal objetivo es satisfacer la necesidad de un amplio público que llega al aeropuerto en su vehículo, cargado de equipaje y que emprende viajes de negocio o de placer.
    “Nuestra instalación posee cocheras cubiertas, sistemas de seguridad y monitoreo, lavadero propio y sala de espera con todas las comodidades como wifi, café, TV. La contratación del servicio incluye el traslado de los pasajeros hacia al aeropuerto (ida y vuelta) las 24 horas, los 365 días del año.”, detalló.
    El estacionamiento, que posee una capacidad actual para albergar a unos 24 vehículos, está ubicado sobre la avenida General Aquino casi Avenida Sudamericana, a 4 minutos del Aeropuerto Silvio Pettirossi y a 150 metros del Bourbon Conmebol Convention Hotel.
    En cuanto a los precios, el directivo refirió que la tarifa diaria es de US$ 10, el periodo de 7 a 12 días US$ 60, de 13 a 20 días US$ 70 y de 21 a 30 días US$ 80.
    Por último, González mencionó que analizan la posibilidad de sumar 26 lugares más para vehículos (totalizando 50 lugares), debido al interés que ha despertado el servicio.

Mar 20/10/2015

Paraguay es el 6° exportador mundial de carne y pronostica mayor crecimiento para el 2016

Paraguay consolida el sexto puesto mundial como país exportador de carne bovina con un crecimiento sostenido que duplicó nivel exportado tan solo en cuatro años.
De acuerdo al reporte de la institución estadounidense, Paraguay logró un sorprendente crecimiento de 103% en los últimos cuatro años en el comercio de carne vacuna. En este periodo de tiempo, Paraguay pasó de ser noveno exportador mundial de la proteína roja a ser sexto mayor proveedor global del producto.
El Viceministro de Ganadería, Marcos Medina, informó sobre las perspectivas de mantener el crecimiento del rubro cárnico en el país, habló de una tendencia positiva producto del esfuerzo mancomunado entre el sector público y el privado, que logró ubicar a Paraguay como sexto exportador del mundo, que al cierre del año pasado se acercó a las 400 mil toneladas exportadas.
En cuanto a los mercados, Rusia es el principal comprador del Paraguay, seguidos de Chile y Brasil, a los que se suman Israel, Hong Kong, Vietnam, entre otras naciones.
Medina destacó, que Paraguay experimenta un fenómeno comercial que escapa a la crisis regional, ya que según datos oficiales, la demanda de carne nacional sigue con registros elevados pese a la variación de precios en el exterior.
Paraguay busca en el 2018 cumplir el desafío de ser el quinto mayor exportador mundial de carne bovina que, de acuerdo a las capacidades de Paraguay, es el máximo lugar a que puede aspirar.
Según Medina, para ese año el Paraguay debe tener un volumen exportable de unas 600.000 toneladas (peso carcasa) de la proteína vacuna, nivel de oferta que le catapultará a ser quinto mayor exportador mundial y superar a Nueva Zelanda.
Para el 2018, Paraguay debe tener un hato ganadero de 18,2 millones de cabezas y un volumen de producción de 830.000 toneladas de carne bovina, según el informe del Viceministerio de Ganadería.

  • Paraguay consolida el sexto puesto mundial como país exportador de carne bovina con un crecimiento sostenido que duplicó nivel exportado tan solo en cuatro años.
    De acuerdo al reporte de la institución estadounidense, Paraguay logró un sorprendente crecimiento de 103% en los últimos cuatro años en el comercio de carne vacuna. En este periodo de tiempo, Paraguay pasó de ser noveno exportador mundial de la proteína roja a ser sexto mayor proveedor global del producto.
    El Viceministro de Ganadería, Marcos Medina, informó sobre las perspectivas de mantener el crecimiento del rubro cárnico en el país, habló de una tendencia positiva producto del esfuerzo mancomunado entre el sector público y el privado, que logró ubicar a Paraguay como sexto exportador del mundo, que al cierre del año pasado se acercó a las 400 mil toneladas exportadas.
    En cuanto a los mercados, Rusia es el principal comprador del Paraguay, seguidos de Chile y Brasil, a los que se suman Israel, Hong Kong, Vietnam, entre otras naciones.
    Medina destacó, que Paraguay experimenta un fenómeno comercial que escapa a la crisis regional, ya que según datos oficiales, la demanda de carne nacional sigue con registros elevados pese a la variación de precios en el exterior.
    Paraguay busca en el 2018 cumplir el desafío de ser el quinto mayor exportador mundial de carne bovina que, de acuerdo a las capacidades de Paraguay, es el máximo lugar a que puede aspirar.
    Según Medina, para ese año el Paraguay debe tener un volumen exportable de unas 600.000 toneladas (peso carcasa) de la proteína vacuna, nivel de oferta que le catapultará a ser quinto mayor exportador mundial y superar a Nueva Zelanda.
    Para el 2018, Paraguay debe tener un hato ganadero de 18,2 millones de cabezas y un volumen de producción de 830.000 toneladas de carne bovina, según el informe del Viceministerio de Ganadería.

Lun 19/10/2015

Pizza Hut habilita mañana un novedoso concepto de mini-restaurante en Lambaré

Tras algunos meses de arduo trabajo y una inversión de US$ 300 mil, el local número 17 de la cadena Pizza Hut finalmente abrirá sus puertas a partir de mañana.
El mismo está ubicado sobre la avenida Cacique Lambaré, en el Paseo Cerro Alto de la ciudad de Lambaré.
Guillermo Biedermann, director gerente del grupo South Food, comentó que este local incorpora un nuevo concepto de restaurante en el país, siempre siguiendo las tendencias actuales a nivel mundial y los estándares de calidad pautados por la cadena.
“Se trata de un mini-restaurante, con dos ambientes; el climatizado con capacidad para unas 80 personas y una terraza al aire libre con capacidad para 40 personas. Ofreceremos los mismos productos y servicios que nuestros demás locales”, agregó.
En cuanto a los proyectos de expansión de la cadena, Biedermann anticipó que proyectan cerrar el 2016 con 20 locales y llegar a las 30 sucursales dentro de los próximos 5 años.
Respecto a las expectativas de crecimiento para este año, estimó que rondará el 10% en comparación al cierre del 2014.

  • Tras algunos meses de arduo trabajo y una inversión de US$ 300 mil, el local número 17 de la cadena Pizza Hut finalmente abrirá sus puertas a partir de mañana.
    El mismo está ubicado sobre la avenida Cacique Lambaré, en el Paseo Cerro Alto de la ciudad de Lambaré.
    Guillermo Biedermann, director gerente del grupo South Food, comentó que este local incorpora un nuevo concepto de restaurante en el país, siempre siguiendo las tendencias actuales a nivel mundial y los estándares de calidad pautados por la cadena.
    “Se trata de un mini-restaurante, con dos ambientes; el climatizado con capacidad para unas 80 personas y una terraza al aire libre con capacidad para 40 personas. Ofreceremos los mismos productos y servicios que nuestros demás locales”, agregó.
    En cuanto a los proyectos de expansión de la cadena, Biedermann anticipó que proyectan cerrar el 2016 con 20 locales y llegar a las 30 sucursales dentro de los próximos 5 años.
    Respecto a las expectativas de crecimiento para este año, estimó que rondará el 10% en comparación al cierre del 2014.