Plus

Lun 04/01/2016

Pizza Hut cumplió 22 años de presencia en el país y lo celebra con nuevas inversiones.

Con más de 500 colaboradores y 17 sucursales habilitadas en zonas estratégicas, Pizza Hut cumplió 22 años de presencia ininterrumpida en nuestro mercado y lo celebra con nuevos proyectos de inversión y la expansión de la marca a más puntos del país.
Pizza Hut, perteneciente al Grupo South Food S.A, ha logrado posicionarse en primer lugar dentro de su rubro a nivel país, atendiendo a más de 400.000 comensales cada mes.
  • Con más de 500 colaboradores y 17 sucursales habilitadas en zonas estratégicas, Pizza Hut cumplió 22 años de presencia ininterrumpida en nuestro mercado y lo celebra con nuevos proyectos de inversión y la expansión de la marca a más puntos del país.
    Pizza Hut, perteneciente al Grupo South Food S.A, ha logrado posicionarse en primer lugar dentro de su rubro a nivel país, atendiendo a más de 400.000 comensales cada mes.
Mié 23/12/2015

TOP 5 de las notas “Plus” más resaltantes del año

TOP 1) La telefónica Personal va un paso adelante y habilita banda ancha móvil 4G LTE

En los últimos años, la cantidad de clientes conectados a internet móvil se duplicó y el tráfico de datos se incrementó en mucha mayor proporción. Esta transformación es acompañada por Personal con nuevas inversiones y adecuaciones para poner a disposición de sus clientes la tecnología 4G LTE.
La tecnología 4G LTE de Personal ya se encuentra disponible en Asunción y en breve llegará a las principales ciudades y zonas de todo el país.
Para leer la nota completa, click aquí.


TOP 2) Ni bien pisó suelo local, “Corporación Thompson” se llevó dos Campanas de Oro

A pesar de su corta presencia en nuestro país, la Agencia de publicidad Corporación Thompson, miembro del grupo JWT, logró destacar en la XIII Edición de la Campana de Oro, organizado por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP).
La agencia se llevó dos Campanas de Oro en las categorías “Gráfica” y “TV internacional” con la campaña: Corta con tanta dulzura - Paso de los Toros (PEPSICO).
Para leer la nota completa, click aquí.


TOP 3) Llega a Paraguay el Campus Experience del Real Madrid (para niños de 7 a 17 años)

El Campus Experience de la Fundación Real Madrid llega a Paraguay por primera vez, de la mano de SRS Deportes & Eventos, empresa argentina que desarrolla estos campus en Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y Paraguay.
Del 18 al 22 de enero del 2016, este Campus Experience se instalará en Rakiura Resort en la ciudad de Luque, ofreciendo a niños y niñas de 7 a 17 años, formación integral en fútbol y en los valores que caracterizan al Real Madrid: Trabajo en equipo, Liderazgo, Esfuerzo, Respeto y Autocontrol.
Para leer la nota completa, click aquí.


TOP 4) Amaszonas Paraguay potenciará el turismo en la zona este del país

La conectividad aérea entre Asunción y Ciudad del Este, que establecerá desde el 23 de septiembre la aerolínea Amaszonas Paraguay, dará un importante impulso a los proyectos de inversión y de turismo que se están encarando en la zona de Alto Paraná.
Los vuelos serán de lunes a viernes, dos vuelos diarios y los fines de semana con un vuelo.
El tiempo de vuelo estimado es de 30 minutos y el costo promocional de la tarifa es de US$ 130 (ida y vuelta).
Para leer la nota completa, click aquí.


TOP 5) Sumidenso habilitó su planta industrial y se alista para empezar a exportar

Tras varios meses de arduo trabajo, finalmente fue inaugurada la planta industria de autopartes Sumidenso, ubicada en el parque industrial Mariscal López (propiedad del Gobierno paraguayo), en la ciudad de Capiatá.
Se ha invertido cerca de US$ 7 millones, generando 200 nuevos empleos para personas de la zona.
Para leer la nota completa, click aquí.
 

  • TOP 1) La telefónica Personal va un paso adelante y habilita banda ancha móvil 4G LTE

    En los últimos años, la cantidad de clientes conectados a internet móvil se duplicó y el tráfico de datos se incrementó en mucha mayor proporción. Esta transformación es acompañada por Personal con nuevas inversiones y adecuaciones para poner a disposición de sus clientes la tecnología 4G LTE.
    La tecnología 4G LTE de Personal ya se encuentra disponible en Asunción y en breve llegará a las principales ciudades y zonas de todo el país.
    Para leer la nota completa, click aquí.


    TOP 2) Ni bien pisó suelo local, “Corporación Thompson” se llevó dos Campanas de Oro

    A pesar de su corta presencia en nuestro país, la Agencia de publicidad Corporación Thompson, miembro del grupo JWT, logró destacar en la XIII Edición de la Campana de Oro, organizado por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP).
    La agencia se llevó dos Campanas de Oro en las categorías “Gráfica” y “TV internacional” con la campaña: Corta con tanta dulzura - Paso de los Toros (PEPSICO).
    Para leer la nota completa, click aquí.


    TOP 3) Llega a Paraguay el Campus Experience del Real Madrid (para niños de 7 a 17 años)

    El Campus Experience de la Fundación Real Madrid llega a Paraguay por primera vez, de la mano de SRS Deportes & Eventos, empresa argentina que desarrolla estos campus en Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y Paraguay.
    Del 18 al 22 de enero del 2016, este Campus Experience se instalará en Rakiura Resort en la ciudad de Luque, ofreciendo a niños y niñas de 7 a 17 años, formación integral en fútbol y en los valores que caracterizan al Real Madrid: Trabajo en equipo, Liderazgo, Esfuerzo, Respeto y Autocontrol.
    Para leer la nota completa, click aquí.


    TOP 4) Amaszonas Paraguay potenciará el turismo en la zona este del país

    La conectividad aérea entre Asunción y Ciudad del Este, que establecerá desde el 23 de septiembre la aerolínea Amaszonas Paraguay, dará un importante impulso a los proyectos de inversión y de turismo que se están encarando en la zona de Alto Paraná.
    Los vuelos serán de lunes a viernes, dos vuelos diarios y los fines de semana con un vuelo.
    El tiempo de vuelo estimado es de 30 minutos y el costo promocional de la tarifa es de US$ 130 (ida y vuelta).
    Para leer la nota completa, click aquí.


    TOP 5) Sumidenso habilitó su planta industrial y se alista para empezar a exportar

    Tras varios meses de arduo trabajo, finalmente fue inaugurada la planta industria de autopartes Sumidenso, ubicada en el parque industrial Mariscal López (propiedad del Gobierno paraguayo), en la ciudad de Capiatá.
    Se ha invertido cerca de US$ 7 millones, generando 200 nuevos empleos para personas de la zona.
    Para leer la nota completa, click aquí.
     

Mar 22/12/2015

XLIX Cumbre del Mercosur: PY se encuentra ante un inminente acuerdo automotriz con BR

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, celebró los acuerdo logrados en el marco de la XLIX Cumbre del Mercosur que se desarrolla en el Centro de Convenciones de la Conmebol, con su homólogo del Brasil, Armando Monteiro, destacándose el avance de un acuerdo automotriz entre ambos países.
El ministro paraguayo dijo estar “satisfecho” con los resultados logrados con los primeros dos años de integración productiva Ganar Ganar, con el crecimiento de las exportaciones de manufactura paraguaya a Brasil y el crecimiento de las inversiones brasileña  en nuestro país.
Aseguró además que el acuerdo automotriz con Brasil permitirá que muchas industrias brasileñas se instalen en Paraguay y generen nuevos empleos en Paraguay.
Por su parte, Monteiro indicó que los acuerdos logrados con Paraguay permitirán seguir el desenvolvimiento de integración productiva, entre ambos países.
“Con estos acuerdos nos acercamos más a la posibilidad de que Paraguay se convierta en una plataforma importante para sustituir importaciones, sobre todo importaciones originarias de otras áreas del mundo. Yo creo que ese proceso va ganando cada vez más dinamismo”, enfatizó el ministro brasileño.

  • El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, celebró los acuerdo logrados en el marco de la XLIX Cumbre del Mercosur que se desarrolla en el Centro de Convenciones de la Conmebol, con su homólogo del Brasil, Armando Monteiro, destacándose el avance de un acuerdo automotriz entre ambos países.
    El ministro paraguayo dijo estar “satisfecho” con los resultados logrados con los primeros dos años de integración productiva Ganar Ganar, con el crecimiento de las exportaciones de manufactura paraguaya a Brasil y el crecimiento de las inversiones brasileña  en nuestro país.
    Aseguró además que el acuerdo automotriz con Brasil permitirá que muchas industrias brasileñas se instalen en Paraguay y generen nuevos empleos en Paraguay.
    Por su parte, Monteiro indicó que los acuerdos logrados con Paraguay permitirán seguir el desenvolvimiento de integración productiva, entre ambos países.
    “Con estos acuerdos nos acercamos más a la posibilidad de que Paraguay se convierta en una plataforma importante para sustituir importaciones, sobre todo importaciones originarias de otras áreas del mundo. Yo creo que ese proceso va ganando cada vez más dinamismo”, enfatizó el ministro brasileño.

Lun 21/12/2015

Personal habilitó la primera Feria 4G con descuentos exclusivos (abierto hasta el 24/12)

Con la finalidad de brindar smartphones compatibles con la mejor tecnología 4G a nivel mundial y facilitar la adquisición de estos teléfonos con ofertas especiales, la compañía Personal habilitó al público en general la primera Feria 4G hasta el próximo jueves 24 de diciembre.
Andrea Miranda, Product Manager de Oferta Pospago, comentó que la feria incluye a todas las oficinas comerciales del país como Casa Central, Palma, San Lorenzo, Encarnación, Ciudad del Este, Concepción, Pedro Juan Caballero, Coronel Oviedo y en todos los Shopping del país.
“Las ofertas disponibles para esta feria 4G, serán smartphones gratis con planes desde solo G. 80 mil y además se cuenta con equipos con 20%, 30% y hasta 60% de descuento. Los equipos en exposición son de marcas como Motorola, Huawei y Samsung.”, agregó.
Estos beneficios están disponibles para clientes y para los que activen por primera vez una línea o se porten a Personal.
Recordemos que la tecnología 4G LTE de Personal ya se encuentra disponible en Asunción desde el jueves 17 de diciembre y en breve llegará a las principales ciudades y zonas de todo el país.
La mayoría de los clientes de Personal no necesitan cambiar de SIM CARD para experimentar con sus smartphones la tecnología 4G Personal ya que la empresa viene otorgando SIM CARD (USIM) aptos para la evolución tecnológica a LTE/4G desde hace más de 2 años.
De todas maneras la compañía ha habilitado una plataforma de consulta gratuita a través de la cual el cliente podrá validar si su línea (terminal o sim) se encuentra apta para utilizar el servicio enviando un mensaje de texto con la palabra 4G al 583.

  • Con la finalidad de brindar smartphones compatibles con la mejor tecnología 4G a nivel mundial y facilitar la adquisición de estos teléfonos con ofertas especiales, la compañía Personal habilitó al público en general la primera Feria 4G hasta el próximo jueves 24 de diciembre.
    Andrea Miranda, Product Manager de Oferta Pospago, comentó que la feria incluye a todas las oficinas comerciales del país como Casa Central, Palma, San Lorenzo, Encarnación, Ciudad del Este, Concepción, Pedro Juan Caballero, Coronel Oviedo y en todos los Shopping del país.
    “Las ofertas disponibles para esta feria 4G, serán smartphones gratis con planes desde solo G. 80 mil y además se cuenta con equipos con 20%, 30% y hasta 60% de descuento. Los equipos en exposición son de marcas como Motorola, Huawei y Samsung.”, agregó.
    Estos beneficios están disponibles para clientes y para los que activen por primera vez una línea o se porten a Personal.
    Recordemos que la tecnología 4G LTE de Personal ya se encuentra disponible en Asunción desde el jueves 17 de diciembre y en breve llegará a las principales ciudades y zonas de todo el país.
    La mayoría de los clientes de Personal no necesitan cambiar de SIM CARD para experimentar con sus smartphones la tecnología 4G Personal ya que la empresa viene otorgando SIM CARD (USIM) aptos para la evolución tecnológica a LTE/4G desde hace más de 2 años.
    De todas maneras la compañía ha habilitado una plataforma de consulta gratuita a través de la cual el cliente podrá validar si su línea (terminal o sim) se encuentra apta para utilizar el servicio enviando un mensaje de texto con la palabra 4G al 583.

Vie 18/12/2015

La telefónica Personal va un paso adelante y habilita banda ancha móvil 4G LTE

Personal presenta un nuevo concepto de marca que ubica al celular como una plataforma habilitadora de conexión y participación de las personas en la creación de su realidad.
“A través de su nuevo claim: “Hagamos que todo suceda”, Personal se presenta como facilitador, junto con el cliente, de que las cosas sucedan en sus vidas a partir de la comunicación e interacción con otros.”, agregó Juan Carlos Pepe, gerente general de la compañía.
El directivo agregó que en los últimos años, la cantidad de clientes conectados a internet móvil se duplicó y el tráfico de datos se incrementó en mucha mayor proporción. Este cambio refleja la importancia que las personas otorgan a la conexión permanente y la evolución de los usos.
“Esta transformación es acompañada por Personal con nuevas inversiones y adecuaciones para poner a disposición de sus clientes la tecnología 4G LTE. Gracias a esta tecnología los clientes de Personal pueden empezar a experimentar, desde sus smartphones, la velocidad de la banda ancha móvil 4G LTE. Además esto nos permitirá mejorar la calidad del servicio 3G”, refirió
La tecnología 4G LTE de Personal ya se encuentra disponible en Asunción y en breve llegará a las principales ciudades y zonas de todo el país.
Dijo además que la mayoría de los clientes de Personal no necesitan cambiar de SIM CARD para experimentar con sus smartphones la tecnología 4G Personal ya que la empresa viene otorgando SIM CARD (USIM) aptos para la evolución tecnológica a LTE/4G desde hace más de 2 años.
“De todas maneras la compañía ha habilitado una plataforma de consulta gratuita a través de la cual el cliente podrá validar si su línea (terminal o sim) se encuentra apta para utilizar el servicio enviando un mensaje de texto con la palabra 4G al 583.”, concluyó.

  • Personal presenta un nuevo concepto de marca que ubica al celular como una plataforma habilitadora de conexión y participación de las personas en la creación de su realidad.
    “A través de su nuevo claim: “Hagamos que todo suceda”, Personal se presenta como facilitador, junto con el cliente, de que las cosas sucedan en sus vidas a partir de la comunicación e interacción con otros.”, agregó Juan Carlos Pepe, gerente general de la compañía.
    El directivo agregó que en los últimos años, la cantidad de clientes conectados a internet móvil se duplicó y el tráfico de datos se incrementó en mucha mayor proporción. Este cambio refleja la importancia que las personas otorgan a la conexión permanente y la evolución de los usos.
    “Esta transformación es acompañada por Personal con nuevas inversiones y adecuaciones para poner a disposición de sus clientes la tecnología 4G LTE. Gracias a esta tecnología los clientes de Personal pueden empezar a experimentar, desde sus smartphones, la velocidad de la banda ancha móvil 4G LTE. Además esto nos permitirá mejorar la calidad del servicio 3G”, refirió
    La tecnología 4G LTE de Personal ya se encuentra disponible en Asunción y en breve llegará a las principales ciudades y zonas de todo el país.
    Dijo además que la mayoría de los clientes de Personal no necesitan cambiar de SIM CARD para experimentar con sus smartphones la tecnología 4G Personal ya que la empresa viene otorgando SIM CARD (USIM) aptos para la evolución tecnológica a LTE/4G desde hace más de 2 años.
    “De todas maneras la compañía ha habilitado una plataforma de consulta gratuita a través de la cual el cliente podrá validar si su línea (terminal o sim) se encuentra apta para utilizar el servicio enviando un mensaje de texto con la palabra 4G al 583.”, concluyó.

Jue 17/12/2015

Payless habilitó su segunda tienda y apunta a la apertura de seis más en el 2016

La cadena de calzados más grande de América, Payless ShoeSource, en su apuesta decidida por Paraguay, vuelve a pisar fuerte en el mercado inaugurando su segunda tienda. Esta vez en el Shopping Mariano, ofreciendo un nuevo concepto de compra en un ambiente agradable e innovador.
La habilitación del nuevo local es parte del plan de inversión y desembarco de Payless en Paraguay, que además prevé la instalación de 6 tiendas más para el 2016.
Agustín Varela, Gerente País de Payless ShoeSource, dijo que la firma internacional ha puesto especial atención a todos los detalles con el fin de convertirse en la primera opción para toda la familia y quiere marcar la diferencia en el mercado paraguayo, acercando lo último en moda y tendencias de calzados y accesorios, con precios adecuados, ofertas interesantes y servicios exclusivos, como la medición del pie de los niños que facilita el poder elegir un calzado con el tamaño y la forma adecuada.
“Payless continúa comprometido con la región de Latinoamérica. Hemos tenido un gran apoyo de los países y los clientes han demostrado una gran afinidad con nuestra marca. Queremos continuar creciendo y ofreciendo a nuestros clientes una excelente experiencia y servicio excepcional”, concluyó.

  • La cadena de calzados más grande de América, Payless ShoeSource, en su apuesta decidida por Paraguay, vuelve a pisar fuerte en el mercado inaugurando su segunda tienda. Esta vez en el Shopping Mariano, ofreciendo un nuevo concepto de compra en un ambiente agradable e innovador.
    La habilitación del nuevo local es parte del plan de inversión y desembarco de Payless en Paraguay, que además prevé la instalación de 6 tiendas más para el 2016.
    Agustín Varela, Gerente País de Payless ShoeSource, dijo que la firma internacional ha puesto especial atención a todos los detalles con el fin de convertirse en la primera opción para toda la familia y quiere marcar la diferencia en el mercado paraguayo, acercando lo último en moda y tendencias de calzados y accesorios, con precios adecuados, ofertas interesantes y servicios exclusivos, como la medición del pie de los niños que facilita el poder elegir un calzado con el tamaño y la forma adecuada.
    “Payless continúa comprometido con la región de Latinoamérica. Hemos tenido un gran apoyo de los países y los clientes han demostrado una gran afinidad con nuestra marca. Queremos continuar creciendo y ofreciendo a nuestros clientes una excelente experiencia y servicio excepcional”, concluyó.

Mié 16/12/2015

Claro y Tigo son las encargadas de proveer el servicio de internet 4G a todo el país

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) adjudicó a las empresas AMX Paraguay (Claro) y Telefónica Celular del Paraguay S.A (Tigo) para proveer el servicio de Internet de Banda Ancha Móvil de Cuarta Generación (4G) en la banda 1700/2100 MHZ en Paraguay.
Teresita Palacios, presidenta de la Conatel, dijo que esta operación representará para el Estado paraguayo ingresos por valor de US$ 90 millones los cuales serán destinados a programas sociales ejecutados por el gobierno nacional.
“Esta licitación contiene un fuerte componente social, pues además de fortalecer programas sensibles del gobierno, el pliego de bases y condiciones exige a los licenciatarios otorgar cuentas de internet y computadoras a escuelas, hospitales y a la policía nacional”, explicó.
Agregó que con esto se podrá proveer a estudiantes sobresalientes de universidades públicas e institutos de formación docente, equipos informáticos subsidiados en un 90% y telecentros en distintas comunidades, con una inversión de entre US$ 18 y 20 millones.
Acerca de los tiempos de implementación del servicio, Palacios manifestó que los licenciatarios poseen un tiempo de 8 meses posteriores a la adjudicación,  para la implementación del servicio en las principales ciudades del país, y de unos 40 meses para una cobertura en todo el territorio nacional.

  • La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) adjudicó a las empresas AMX Paraguay (Claro) y Telefónica Celular del Paraguay S.A (Tigo) para proveer el servicio de Internet de Banda Ancha Móvil de Cuarta Generación (4G) en la banda 1700/2100 MHZ en Paraguay.
    Teresita Palacios, presidenta de la Conatel, dijo que esta operación representará para el Estado paraguayo ingresos por valor de US$ 90 millones los cuales serán destinados a programas sociales ejecutados por el gobierno nacional.
    “Esta licitación contiene un fuerte componente social, pues además de fortalecer programas sensibles del gobierno, el pliego de bases y condiciones exige a los licenciatarios otorgar cuentas de internet y computadoras a escuelas, hospitales y a la policía nacional”, explicó.
    Agregó que con esto se podrá proveer a estudiantes sobresalientes de universidades públicas e institutos de formación docente, equipos informáticos subsidiados en un 90% y telecentros en distintas comunidades, con una inversión de entre US$ 18 y 20 millones.
    Acerca de los tiempos de implementación del servicio, Palacios manifestó que los licenciatarios poseen un tiempo de 8 meses posteriores a la adjudicación,  para la implementación del servicio en las principales ciudades del país, y de unos 40 meses para una cobertura en todo el territorio nacional.

Mar 15/12/2015

Syngenta incorporó nuevos productos para impulsar el sector de agronegocios

En el marco de la Expo Agrodinámica 2015, Syngenta presentó lo más actual de su portafolio, con las soluciones integrales para los principales cultivos del país, incluyendo nuevas tecnologías orientadas a satisfacer las necesidades más variadas de los productores.
Rodrigo García, gerente comercial, junto con Rodrigo Retamal, gerente de Marketing de Syngenta Paraguay comentaron sobre la nueva tecnología en el tratamiento de semillas industrial con productos de lanzamiento adheridos al mismo que ofrece un fungicida con mayor espectro de control de enfermedades que afectan a la semilla y un insecticida para el control efectivo de insectos cortadores en los primeros estadios de la planta, además de un efecto vigorizante en las raíces (RootingPower).
Asimismo, se presentaron las novedades en genética avanzada de Maíz que se adaptan a distintos ambientes y zonas, se incluyeron dos híbridos de lanzamiento que son el Celeron TL y Defender Viptera, también los híbridos ya conocidos y aprobados por los productores de Paraguay pero con el incremento de la mejor biotecnología del mercado: Fórmula Viptera y Status Viptera 3.
Por su parte, Rodrigo Retamal añadió que Syngenta ha innovado también en tecnologías como Centinela, que para la compañía marca el inicio en el desarrollo del servicio que incorpora información con tecnología.
“Contamos con un portafolio amplio de productos, sin embargo a través de Centinela, queremos volcarnos en la producción de información, parte muy necesaria para desarrollar la agricultura”, añadió Retamal.
Por último, ambos representantes del equipo de Syngenta recalcaron que estas novedades y mucho más de la innovación de Syngenta se podrán ver en la segunda edición de la Expo Syngenta que se llevará a cabo los días 26, 27, 28 y 29 de enero del 2016.

  • En el marco de la Expo Agrodinámica 2015, Syngenta presentó lo más actual de su portafolio, con las soluciones integrales para los principales cultivos del país, incluyendo nuevas tecnologías orientadas a satisfacer las necesidades más variadas de los productores.
    Rodrigo García, gerente comercial, junto con Rodrigo Retamal, gerente de Marketing de Syngenta Paraguay comentaron sobre la nueva tecnología en el tratamiento de semillas industrial con productos de lanzamiento adheridos al mismo que ofrece un fungicida con mayor espectro de control de enfermedades que afectan a la semilla y un insecticida para el control efectivo de insectos cortadores en los primeros estadios de la planta, además de un efecto vigorizante en las raíces (RootingPower).
    Asimismo, se presentaron las novedades en genética avanzada de Maíz que se adaptan a distintos ambientes y zonas, se incluyeron dos híbridos de lanzamiento que son el Celeron TL y Defender Viptera, también los híbridos ya conocidos y aprobados por los productores de Paraguay pero con el incremento de la mejor biotecnología del mercado: Fórmula Viptera y Status Viptera 3.
    Por su parte, Rodrigo Retamal añadió que Syngenta ha innovado también en tecnologías como Centinela, que para la compañía marca el inicio en el desarrollo del servicio que incorpora información con tecnología.
    “Contamos con un portafolio amplio de productos, sin embargo a través de Centinela, queremos volcarnos en la producción de información, parte muy necesaria para desarrollar la agricultura”, añadió Retamal.
    Por último, ambos representantes del equipo de Syngenta recalcaron que estas novedades y mucho más de la innovación de Syngenta se podrán ver en la segunda edición de la Expo Syngenta que se llevará a cabo los días 26, 27, 28 y 29 de enero del 2016.

Lun 14/12/2015

La innovadora campaña de reforestación “navideña” de Trapp (te contamos de qué trata)

“La tarjeta que se planta”, es la campaña que Trapp, marca líder en cortadores de césped, lanza en el marco de su programa de responsabilidad social, con la asesoría y el apoyo de la organización A Todo Pulmón Paraguay.
Claudia Muñoz, Brand Manager de Trapp, de NGO,  dijo que “este año las tarjetas navideñas dejarán de colgarse en los arbolitos para convertirse en uno”. Explicó que se trata de una tarjeta de Navidad, hecha con papel reciclado y ecológico, que a diferencia de otras que sirven de adorno en el arbolito; ésta se convierte en una plantera en forma de origami que contiene tres semillas de lapacho amarillo o rosado en su interior, lista para ser plantada.
Por su parte, Mónica Ríos, Gerente de Relaciones Interinstitucionales de la organización A Todo Pulmón agregó que el convenio entre la marca y dicha organización tiene como objetivo lograr un impacto mediático más humanitario.
Para ello la organización habilitará en su página web un mapa digital, donde todas las personas que planten las semillas incluidas en el interior de la tarjeta podrán registrarlas aquí, lo que permitirá visualizar en tiempo real el impacto generado a través de esta campaña.
La entrega de tarjetas se hará de forma gratuita a clientes, amigos y proveedores, quienes a su vez podrán distribuirlos en sus respectivos comercios. Las activaciones se harán en Asunción, en zonas de Ñu Guasú, la Costanera de Asunción, también en Encarnación (Costanera) y Ciudad del Este.
En total se distribuirán 10.000 tarjetas que se plantan, es decir, 10.000 nuevos árboles de lapacho que crecerán con la ayuda de cada persona que reciba el regalo.

  • “La tarjeta que se planta”, es la campaña que Trapp, marca líder en cortadores de césped, lanza en el marco de su programa de responsabilidad social, con la asesoría y el apoyo de la organización A Todo Pulmón Paraguay.
    Claudia Muñoz, Brand Manager de Trapp, de NGO,  dijo que “este año las tarjetas navideñas dejarán de colgarse en los arbolitos para convertirse en uno”. Explicó que se trata de una tarjeta de Navidad, hecha con papel reciclado y ecológico, que a diferencia de otras que sirven de adorno en el arbolito; ésta se convierte en una plantera en forma de origami que contiene tres semillas de lapacho amarillo o rosado en su interior, lista para ser plantada.
    Por su parte, Mónica Ríos, Gerente de Relaciones Interinstitucionales de la organización A Todo Pulmón agregó que el convenio entre la marca y dicha organización tiene como objetivo lograr un impacto mediático más humanitario.
    Para ello la organización habilitará en su página web un mapa digital, donde todas las personas que planten las semillas incluidas en el interior de la tarjeta podrán registrarlas aquí, lo que permitirá visualizar en tiempo real el impacto generado a través de esta campaña.
    La entrega de tarjetas se hará de forma gratuita a clientes, amigos y proveedores, quienes a su vez podrán distribuirlos en sus respectivos comercios. Las activaciones se harán en Asunción, en zonas de Ñu Guasú, la Costanera de Asunción, también en Encarnación (Costanera) y Ciudad del Este.
    En total se distribuirán 10.000 tarjetas que se plantan, es decir, 10.000 nuevos árboles de lapacho que crecerán con la ayuda de cada persona que reciba el regalo.

Vie 11/12/2015

“Estira y afloja”. En noviembre, la exportación de algunos sectores disminuyó drásticamente

El Banco Central del Paraguay presentó su informe mensual sobre las exportaciones registradas en el mes de noviembre de este año. El mismo revela que las exportaciones totales acumuladas hasta el mes pasado (desde enero) alcanzaron US$ 10.549,5 millones, un 14,9% inferior a los US$ 12.403,2 millones registrados al mes de noviembre del 2014.
Revela además que sólo en noviembre del 2015, las exportaciones totalizaron US$ 604 millones, incrementándose en 4,1% respecto a noviembre del año anterior, cuando alcanzó US$ 580 millones.
“La exportación de productos no tradicionales como barcos, barcazas, remolcadores, autopartes y medicamentos explica en gran parte el incremento en el valor total exportado en noviembre del 2015 con respecto a noviembre del año anterior. Otros rubros destacados son la carne bovina congelada, los cereales, las oleaginosas y la energía eléctrica que presenta incrementos por el mayor nivel de producción”, explicaron directivos de la banca matriz.
De este modo, las exportaciones de carne y los despojos comestibles, la disminución en el valor exportado fue de 14,2%, registrando US$ 1.073,2 millones a noviembre del 2015 contra US$ 1.250,5 millones a noviembre del 2014. El volumen exportado a noviembre de 275.676 toneladas fue inferior en 2,6% al registrado en igual periodo del año anterior.
Los menores envíos de carne a los mercados de Rusia y Brasil sigue siendo la principal causa en la reducción del valor de las exportaciones. Sin embargo, las exportaciones a Chile, el segundo mayor destino de las exportaciones de carne, registraron un incremento de 24,6% en valor y 39,9% en volumen a noviembre del 2015. Las exportaciones a Rusia se componen en 92% de carne bovina, 1,6% de carne porcina y 6,4% de despojos comestibles (menudencias).
Los mercados de Israel y Kuwait presentan incrementos en el precio del 7,5% y 15,1%, respectivamente, pero sin compensar la caída en los demás mercados, siendo la variación en el precio total del -11,9%.

  • El Banco Central del Paraguay presentó su informe mensual sobre las exportaciones registradas en el mes de noviembre de este año. El mismo revela que las exportaciones totales acumuladas hasta el mes pasado (desde enero) alcanzaron US$ 10.549,5 millones, un 14,9% inferior a los US$ 12.403,2 millones registrados al mes de noviembre del 2014.
    Revela además que sólo en noviembre del 2015, las exportaciones totalizaron US$ 604 millones, incrementándose en 4,1% respecto a noviembre del año anterior, cuando alcanzó US$ 580 millones.
    “La exportación de productos no tradicionales como barcos, barcazas, remolcadores, autopartes y medicamentos explica en gran parte el incremento en el valor total exportado en noviembre del 2015 con respecto a noviembre del año anterior. Otros rubros destacados son la carne bovina congelada, los cereales, las oleaginosas y la energía eléctrica que presenta incrementos por el mayor nivel de producción”, explicaron directivos de la banca matriz.
    De este modo, las exportaciones de carne y los despojos comestibles, la disminución en el valor exportado fue de 14,2%, registrando US$ 1.073,2 millones a noviembre del 2015 contra US$ 1.250,5 millones a noviembre del 2014. El volumen exportado a noviembre de 275.676 toneladas fue inferior en 2,6% al registrado en igual periodo del año anterior.
    Los menores envíos de carne a los mercados de Rusia y Brasil sigue siendo la principal causa en la reducción del valor de las exportaciones. Sin embargo, las exportaciones a Chile, el segundo mayor destino de las exportaciones de carne, registraron un incremento de 24,6% en valor y 39,9% en volumen a noviembre del 2015. Las exportaciones a Rusia se componen en 92% de carne bovina, 1,6% de carne porcina y 6,4% de despojos comestibles (menudencias).
    Los mercados de Israel y Kuwait presentan incrementos en el precio del 7,5% y 15,1%, respectivamente, pero sin compensar la caída en los demás mercados, siendo la variación en el precio total del -11,9%.

Jue 10/12/2015

Crocs pisa fuerte en el mercado: lanzó un nuevo modelo y pretende sumar nuevos locales

La reconocida marca de calzados Crocs lanza en Paraguay una edición exclusiva denominada “Star Wars Crocs”, en conmemoración de la nueva entrega “Star Wars: El Despertar de la Fuerza”.
La colección está diseñada con diferentes colores y con una banda que brilla, además de los personajes de la saga. Son cuatro modelos diferentes disponibles tanto para adultos como para niños.
“Los fanáticos de la película y de calzados Crocs pueden lucir estos nuevos diseños con seguridad, ya que esta línea como todos los demás calzados de la marca, están hechos con Croslite, un material de alto nivel tecnológico patentado por la marca, que se amolda a los pies para mayor confort y soporte. Este material, caracterizado por su ligereza y comodidad, posee certificación del US Ergonomics (Instituto Americano de Ergonomía)”, detalló Romina Florentin, Brand Manager de Crocs.
Los calzados pueden ser adquiridos en las tiendas exclusivas Crocs del Shopping del Sol, Shopping Mariscal López, Shopping Mariano, Villamorra Shopping y Pinedo Shopping.
Respecto a los proyectos de la marca para el próximo año, la ejecutiva adelantó que planifican la apertura de dos nuevas tiendas en Asunción.
“La primera será habilitada en febrero en el Mall Excelsior, un punto importante para el desarrollo de la marca y la segunda tienda la tenemos planificada para abril del 2016, en el Paseo La Galeria, donde estamos desarrollando el nuevo concepto de tiendas Crocs”, adelantó.
Por último mencionó que pretenden llegar a otros puntos del país, principalmente en ciudades del interior a través de Tiendas Outdoors.

  • La reconocida marca de calzados Crocs lanza en Paraguay una edición exclusiva denominada “Star Wars Crocs”, en conmemoración de la nueva entrega “Star Wars: El Despertar de la Fuerza”.
    La colección está diseñada con diferentes colores y con una banda que brilla, además de los personajes de la saga. Son cuatro modelos diferentes disponibles tanto para adultos como para niños.
    “Los fanáticos de la película y de calzados Crocs pueden lucir estos nuevos diseños con seguridad, ya que esta línea como todos los demás calzados de la marca, están hechos con Croslite, un material de alto nivel tecnológico patentado por la marca, que se amolda a los pies para mayor confort y soporte. Este material, caracterizado por su ligereza y comodidad, posee certificación del US Ergonomics (Instituto Americano de Ergonomía)”, detalló Romina Florentin, Brand Manager de Crocs.
    Los calzados pueden ser adquiridos en las tiendas exclusivas Crocs del Shopping del Sol, Shopping Mariscal López, Shopping Mariano, Villamorra Shopping y Pinedo Shopping.
    Respecto a los proyectos de la marca para el próximo año, la ejecutiva adelantó que planifican la apertura de dos nuevas tiendas en Asunción.
    “La primera será habilitada en febrero en el Mall Excelsior, un punto importante para el desarrollo de la marca y la segunda tienda la tenemos planificada para abril del 2016, en el Paseo La Galeria, donde estamos desarrollando el nuevo concepto de tiendas Crocs”, adelantó.
    Por último mencionó que pretenden llegar a otros puntos del país, principalmente en ciudades del interior a través de Tiendas Outdoors.

Mié 09/12/2015

Fábrica brasileña proyecta crecimiento de hasta el 40% en las exportaciones a Paraguay

Paraguay está en la mira de Ibema, el tercer mayor productor de cartulina de Brasil y uno de los players más grandes de América Latina. Esto se debe a que la fábrica, que destina actualmente el 30% del volumen total exportado a nuestro país, prevé un aumento de hasta un 40% en las ventas en el 2016.
Sus productos están destinados a la industria del envase en general, especialmente a la industria del tabaco, farmacéutica, editorial y yerba mate.
"Estamos presentes en el mercado paraguayo a través de partners gráficos importadores de nuestros productos y también a través de distribuidores, que ofrecen nuestra cartulina a las pequeñas y medianas gráficas, que no tienen capacidad de importación directa", explicó Rafael Andrade Rocha, Ejecutivo de Ventas responsable por Paraguay.
Las proyecciones macroeconómicas - expectativa de crecimiento del PIB de 4,3%, baja inflación y caída del 5,2% en la tasa de desempleo - estimulan al fabricante brasileño a invertir en la región.
"Paraguay es un mercado que se consolida año tras año. El país presenta crecimiento, estabilidad política y moneda estable. La industria del envase acompaña este movimiento de la economía, lo que nos termina beneficiando", dice.
La fabricante brasileña apuesta al atendimiento personalizado y en ventas consultivas para ampliar la cuota de mercado en el país.

  • Paraguay está en la mira de Ibema, el tercer mayor productor de cartulina de Brasil y uno de los players más grandes de América Latina. Esto se debe a que la fábrica, que destina actualmente el 30% del volumen total exportado a nuestro país, prevé un aumento de hasta un 40% en las ventas en el 2016.
    Sus productos están destinados a la industria del envase en general, especialmente a la industria del tabaco, farmacéutica, editorial y yerba mate.
    "Estamos presentes en el mercado paraguayo a través de partners gráficos importadores de nuestros productos y también a través de distribuidores, que ofrecen nuestra cartulina a las pequeñas y medianas gráficas, que no tienen capacidad de importación directa", explicó Rafael Andrade Rocha, Ejecutivo de Ventas responsable por Paraguay.
    Las proyecciones macroeconómicas - expectativa de crecimiento del PIB de 4,3%, baja inflación y caída del 5,2% en la tasa de desempleo - estimulan al fabricante brasileño a invertir en la región.
    "Paraguay es un mercado que se consolida año tras año. El país presenta crecimiento, estabilidad política y moneda estable. La industria del envase acompaña este movimiento de la economía, lo que nos termina beneficiando", dice.
    La fabricante brasileña apuesta al atendimiento personalizado y en ventas consultivas para ampliar la cuota de mercado en el país.

Lun 07/12/2015

Envaco celebra un cuarto de siglo de trayectoria con varios proyectos en puerta

La empresa Envaco, especializada en la fabricación de envases de cartón corrugado con impresiones flexográficas cumple 25 años de vida institucional con varios proyectos en puerta, tanto para el mercado local como el internacional.
Rodolfo Winekker, director de la empresa, comentó que actualmente producen 15.000 toneladas al año para consumo nacional e internacional, empleando a más de 130 paraguayos en una planta industrial de 30.000 m2 con posibilidad física de duplicar su tamaño en terrenos propios.
“Tenemos un plan en marcha, vamos a incorporar nuevas maquinarias y ampliar nuestra planta industrial con el objetivo de duplicar nuestra capacidad de producción para  los próximos 4 años”, detalló.
En cuanto al mercado extranjero, el directivo dijo que sus envases acompañan a varios sectores como la carne, confecciones, bebidas, parquet, a la hora de ser enviados a otros países.
Agregó además que debido a las restricciones en Argentina y al problema cambiario de Brasil han suspendido las exportaciones de sus envases a dichos mercados.
Concluyó diciendo que buscan nuevos mercados de exportación, entre los que se encuentra Bolivia.

  • La empresa Envaco, especializada en la fabricación de envases de cartón corrugado con impresiones flexográficas cumple 25 años de vida institucional con varios proyectos en puerta, tanto para el mercado local como el internacional.
    Rodolfo Winekker, director de la empresa, comentó que actualmente producen 15.000 toneladas al año para consumo nacional e internacional, empleando a más de 130 paraguayos en una planta industrial de 30.000 m2 con posibilidad física de duplicar su tamaño en terrenos propios.
    “Tenemos un plan en marcha, vamos a incorporar nuevas maquinarias y ampliar nuestra planta industrial con el objetivo de duplicar nuestra capacidad de producción para  los próximos 4 años”, detalló.
    En cuanto al mercado extranjero, el directivo dijo que sus envases acompañan a varios sectores como la carne, confecciones, bebidas, parquet, a la hora de ser enviados a otros países.
    Agregó además que debido a las restricciones en Argentina y al problema cambiario de Brasil han suspendido las exportaciones de sus envases a dichos mercados.
    Concluyó diciendo que buscan nuevos mercados de exportación, entre los que se encuentra Bolivia.