#ApoyemosLaIndustriaNacional: una campaña que te invita a sentir el orgullo por la producción paraguaya

Los supermercados Casa Rica, Areté y Kingo se unieron para lanzar un movimiento de apoyo a la industria nacional, puesto que sostienen que "cuando estamos unidos, los paraguayos podemos lograr todo lo que nos proponemos" y esta es la mejor forma de salir adelante ante esta crisis mundial, aseguran.

Mediante la campaña, a partir de la fecha, identifican en góndolas “el orgullo que sentimos los paraguayos por lo nuestro”, resaltando así más de 330 productos nacionales con descuentos e incluso se seguirán sumando más productos. “Es el momento de apoyarnos y sentirnos más compatriotas que nunca. Más ciudadanos que nunca. Más hermanos que nunca", afirman.

Con esta acción buscan apoyar la industria nacional, a medianas y pequeñas empresas, además de productores artesanos que tanto necesitan en este momento. "Nosotros como supermercados podemos dar destaque y promocionar los productos que realizan nuestros compatriotas y productores nacionales, grandes y chicos", indicó Hugo Corrales, gerente comercial de Casa Rica.

Hay que tener en cuenta que los supermercados y el comercio son solo un eslabón de toda una cadena de producción y de abastecimiento. Están los que producen e intermediarios que viven del comercio interno, y de ellos a su vez los puestos de trabajo y muchos otros prestadores de servicio.

La iniciativa valora al consumidor como protagonista clave de la economía, capaz de mantenerla fuerte a pesar de las adversidades. "Los paraguayos unidos podemos. Por eso instamos a comprar productos nacionales, productos hechos por nuestras propias manos", aconsejan.

El objetivo final es ayudar a dos sectores: a la producción y al sistema económico en general, y a la vez a la economía de las familias a través de los descuentos. "Difundir un mensaje fuerte de unión, orgullo y optimismo ante una situación dura y difícil como esta. Un desafío que juntos y mirando para el frente hay que afrontar. El consumidor también es protagonista de nuestra economía", sostuvo Corrales.

Para ver más sobre la campaña ingresá a este link

Cuidar a los clientes y colaboradores está primero

Los tres supermercados implementaron en conjunto todas las medidas de higiene para sus puntos de venta que sin duda son fundamentales para el bienestar de sus colaboradores y clientes. Desde el inicio de la crisis trabajaron con proactividad y rapidez en cinco frentes:

  1. Salvaguardar al máximo la seguridad y salud de los colaboradores
  2. Asegurar al máximo posible la seguridad y salud de los clientes
  3. Provisión de los productos básicos y más necesarios en esta crisis con control de precios y pérdidas de márgenes en frutas y verduras
  4. Expansión del e-commerce para posibilitar la compra sin desplazamiento
  5. Promoción de la industria nacional para apoyo de las mipymes y toda empresa paraguaya.

En total son más de 30 medidas que tomaron para salvaguardar la integridad y salud de sus clientes y colaboradores.

Un importante aporte a la sociedad

Cabe destacar que los mismos también se han unido en la ayuda social, con aporte diario y permanente a personas en situación de vulnerabilidad desde hace años, a través de las fundaciones Mboja'o y Alto Refugio.

Estas ayudas siguen normalmente. "Areté y Casa Rica son nuestros principales aliados en la lucha contra el desperdicio de alimentos y hoy más que nunca, atendiendo la situación actual en la que nos encontramos viviendo, es de suma importancia no desperdiciar ningún alimento ni producto, sino hacerlos llegar a quienes más lo necesitan", refirió Ximena Mendoza, fundadora de la empresa social Mboja’o, una organización que se dedica a retirar y rescatar diariamente todos aquellos alimentos que se encuentran en óptimas condiciones para el consumo, pero que no fueron comercializados durante el día.

Todos esos alimentos son directamente entregados a varias obras de caridad de la Fundación San Rafael, como Hogar Chiquitunga, Hogar Giussiani, Hogar San Joaquín, Hogar San Ricardo, Policonsultorio Juan Pablo II, Escuelita Pa’i Lino y el comedor Santa Magdalena de Canossa. "De momento con nuestro trabajo en conjunto logramos ayudar en la alimentación diaria de más de 400 personas y desde que iniciamos nuestra alianza ya se rescataron más de 99.000 kilos de alimentos", señaló Mendoza.

“Seguiremos realizando nuestros retiros y entregas de alimentos de manera diaria sin ninguna modificación, tomando todas las medidas de prevención dictadas por las entidades responsables. Entendemos que en momentos como estos nuestro trabajo es clave para aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que si bien también, al igual que nosotros, pueden estar expuestos a la propagación del virus. Más que nunca necesitan que su seguridad alimentaria sea garantizada”, afirmó.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.