Uber ofrece viajes sin cargo para donar sangre en Asunción (y habilitó su servicio Flash)

Se trata de una alianza con la Casa del Donante que se extiende hasta el 26 de abril, de esta manera los usuarios de la app Uber podrán viajar desde y hacia el centro de donación de manera gratuita. Por otro lado, desde el jueves 9 de abril, la app ofrece a los usuarios una nueva opción para enviar y recibir paquetes, a través de la modalidad Uber Flash.

Los donantes deberán verificar previamente si cumplen con los requisitos establecidos para donar sangre en doymisangre.com reservar un turno con anticipación para evitar aglomeraciones y seguir las recomendaciones de las autoridades al salir de sus casas.

Desde hoy 13 de abril y hasta el 26 de abril de 2020, los usuarios de la app Uber en Asunción pueden usar el código QUIERODONARPY en la aplicación y solicitar su viaje para ir a donar sangre a Casa del Donante (Padre Cardozo esquina Juan de Salazar). Utilizando este código, obtienen un beneficio promocional de un viaje gratis de ida y vuelta a dicho centro.

¿Cómo funciona?

  • Abrir la app de Uber y seleccionar el menú principal.
  • Ingresar a la opción Pago y dirigirse a “Promociones” al final de la sección.
  • Escribir el código promocional QUIERODONARPY y añadirlo
  • Cuando el usuario realice el viaje desde o hacia Casa del Donante (únicamente), el beneficio se aplicará automáticamente.

“Desde Uber seguimos funcionando para mover lo que hoy más importa. La necesidad de donación de sangre es grande durante todo el año, y ahora es aún mayor debido a la caída de las donaciones por la cuarentena. Por eso, impulsamos esta iniciativa que, tomando las precauciones correspondientes, puede ayudar a personas que lo necesitan”, mencionó Felipe Fernández Aramburu, head regional de Uber Cono Sur.

Uber Flash: enviar y recibir lo esencial

Con el propósito de colaborar con el distanciamiento social de los paraguayos ante el contexto actual generado por el COVID-19, y además ofrecer más opciones a los socios conductores que eligen la app de Uber para generar ganancias adicionales, la plataforma anunció la llegada de la nueva opción Uber Flash, que permite que los usuarios puedan, a través de la app, realizar envíos con solo presionar un botón y sin salir de sus casas.

Uber Flash estará disponible, por el momento, en Asunción y permitirá trasladar artículos que quepan cómodamente en el baúl del auto o en el área de carga del vehículo. A su vez, los productos que podrán enviarse son insumos de primera necesidad como medicamentos, productos de higiene y/o de limpieza. El valor de estos traslados será semejante al de los viajes con la modalidad UberX y se podrá pagar con tarjeta de crédito y con dinero en efectivo.

¿Cómo funciona Uber Flash?

  • Abrí la app de Uber.
  • Ingresá el punto de retiro y de entrega del producto a enviar.
  • Seleccioná la opción Uber Flash y confirmá el viaje.
  • Cuando llegue el socio conductor, deberás entregarle el producto (y en caso de pagar en efectivo, también deberás abonar por adelantado la tarifa que indique la aplicación).
  • Compartí la ruta del viaje en tiempo real con quien recibirá el envío.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.