4 oportunidades para que sigas desarrollando tu máximo potencial

Si estás pensando en seguir formándote para impulsar un nuevo emprendimiento o ir creando nuevas alternativas en tu empresa con trayectoria en el mercado, estas son algunas opciones que te pueden ayudar a dar el salto.

Transformadores  

La séptima edición de este programa intensivo para emprendedores de Koga se enfoca en brindar herramientas a los profesionales para que puedan impulsar sus ideas de negocio o crear nuevas unidades de negocio en sus empresas.

Las clases comienzan el 27 de julio –hasta setiembre–, con una duración de 10 módulos que son dictados por expertos nacionales y regionales en branding, finanzas, marketing y comunicación.

Los módulos se realizarán los sábados de 8:30 a 18:00, e incluye coffee break, certificación y materiales. La inversión de Transformadores 2019 es de US$ 1.500 al contado o dos cuotas de US$ 750. Para consultar sobre formas de pago o consultas en general, los interesados pueden escribir a info@koga.com.py.  

Plan de Negocios

Con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para la formación del plan de negocios ideal, Cavida organiza un curso taller de la mano del MBA. Ing. José Tomás Riera, que comienza el lunes 22 de julio en el Mariscal Office Coworking (Avda. Mariscal López esquina Coronel Cabrera).

Algunos de los temas a tratar son la planificación estratégica, planificación operativa y planificación financiera. Tendrá un total de 10 módulos, que se desarrollarán los lunes y miércoles, de 18:30 a 21:00. La inversión es de G. 1.650.000 (IVA incluido).

Los interesados pueden inscribirse a través de este enlace o por medio del correo cavida@cavida.com.py.

Workshop Mujeres Empresarias

ActionCoach Paraguay está preparando un taller para que las ejecutivas accedan a herramientas para gestionar eficientemente sus equipos, incrementar sus rendimientos y sistematizar los procesos de la empresa, para tener más tiempo para sí mismas.

El workshop será impartido por Jaqueline Mesomo, representante de ActionCoach en Paraguay. La actividad se desarrollará el martes 23 de julio, de 9:00 a 11:30, en el Business Center de Paseo La Galería (Torre 2, Piso 14). El costo es de G. 200.000.

Para más información, llamar al (0982) 124-049 o enviar un correo a jaquelinemesomo@actioncoach.com.

HTM Forum

Enfocado a los ejecutivos del sector hotelero, la conferencia contará con distinguidos oradores internacionales, que se encargarán de abordar temas como la eficiencia en la gestión, las tendencias mundiales y las técnicas especializadas de ventas. Contará con la presencia de dos expositores: Iñaki González Arnejo, COO de Aadesa Hotels y Carlos Mendive, CEO de Aadesa Hotels, que hablarán sobre los costos de las cadenas de hoteles, las herramientas para dueños de hoteles independientes y los secretos de la venta directa.

Se desarrollará el martes 30 de julio, de 13:00 a 19:00, en el Carmelitas Center de Asunción. El ingreso al evento es libre y gratuito, por tanto, para participar los interesados deberán inscribirse anticipadamente en este enlace.

La actividad se realizó anteriormente en Miami, Bogotá, Santiago, Buenos Aires, Lima, Montevideo, Quito, y ahora, Asunción.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024.