5 opciones para pasar el día a no más de 90 km de Asunción

Si tenés ganas de salir de casa, pero sin ir muy lejos, te presentamos 5 opciones para pasar el día a no más de 90 kilómetros de Asunción. Te recomendamos llamar antes, puesto que algunos de los lugares tienen cupos limitados, luego solo te toca disfrutar.

Granja Mbuni (a 40 km)

La Granja Mbuni se encuentra a unos 40 kilómetros de Asunción, en Nueva Colombia, departamento de Cordillera, y es una opción ideal para escapar del ruido de la ciudad y por supuesto apreciar los avestruces que crían. El lugar, aparte de sus ofertas de hospedaje, ofrece la posibilidad de pasar el día y utilizar las instalaciones como la piscina, jacuzzi, laguna para pescar (se debe abonar G. 20.000 por cada kilo de pescado) y quincho, en donde sirven bebidas, minutas y dulces para los niños.

El horario de ingreso es a partir de las 9:00 y de salida a las 18:00. El costo por persona es de G. 150.000 y para niños de tres a 12 años, es de G. 75.000. El precio ya incluye un almuerzo buffet con variedad de platos y para el Viernes Santo dispondrán de una variedad de pescados para los comensales. Para más información ingresar a la fan page y reservas al (0981) 992-491. La ubicación en este link.

Cabaña Ita Kua (a 90 km)

A un poco más de 90 kilómetros de Asunción se ubica Cabaña Ita Kua, en Itacurubí de la Cordillera, departamento de Cordillera. Un lugar que se destaca por su paisaje, rodeado de verde y las formaciones rocosas que bordean una laguna artificial donde pueden realizarse paseos en bote.  Además, hay un arroyo cerca y un mirador. Cada uno de estos días ofrecen un menú especial, por ejemplo, el Jueves Santo el plato del día consistirá en una parrillada con variedad de ensaladas, por G. 70.000 el kilo, mientras que el Viernes Santo hay buffet de pescado por G. 50.000 el kilo.

El costo para pasar el día es de G. 40.000 por persona, y para niños de 3 a 11 años es de G. 20.000. El horario de entrada es a las 8:00 y de salida a las 18:00. Para más datos llamar al (0972) 866-994. La ubicación en este link.

Granja Oñondivemi (a 30 km)

Paseos en bote, en sulky, a caballo y visita a un mini zoológico forman parte de la oferta de Granja Oñondivemi, situada a unos 30 kilómetros de Asunción, en J. Augusto Saldivar, departamento de Central.

Además de su disponibilidad hotelera, el establecimiento invita a pasar el día –mediante una reserva previa de 24 horas–, el costo por persona es de G. 100.000 y para niños de 3 a 10 años, es de G. 65.000. El precio incluye la realización de actividades de la granja y almuerzo. La entrada es las 10:00 y la salida es a las 19:00. Para reservas, llamar al (0981) 441-460. La ubicación en este link.

Bioparque Yrupe (a 40 km)

A orillas del Lago Ypacaraí, en San Bernardino, departamento de Cordillera, y a unos 40 kilómetros de la capital se encuentra el Bioparque Yrupe, que se caracteriza por su piscina que tiene como horizonte directo al lago, además de sus senderos por el bosque de 1 kilómetro de extensión aproximadamente. El lugar cuenta con un restaurante propio donde preparan platos diversos como cazuela de surubí, pastas y churrascos. El costo para pasar el día (desde las 8:00 hasta las 20:00) y hacer uso de sus instalaciones y actividades es de G. 88.000 por persona, y los niños de 5 a 12 años abonan la mitad. Para más información, comunicarse al (0972) 967-667. La ubicación en este link.

Casa del Monte (a 65 km)

En la cordillera de Altos, a unos 65 kilómetros de Asunción, se encuentra el Eco Hotel Casa del Monte, en el departamento de Cordillera. El establecimiento construido en la cima de un cerro se caracteriza por su vista panorámica y por contar con todas las comodidades.

Quienes deseen pasar el día –de 8:00 a 20:00– pueden disfrutar de la piscina, ubicada al borde de un mirador a 300 metros de altura, luego está el hidromasaje al aire libre. Por otra parte, está la opción de practicar pesca deportiva en dos lagunas (proveen las cañas y otros elementos). Para el almuerzo del Jueves Santos servirán variedad de cortes a la parrilla y costeleta de cerdo al tatakua, y el Viernes Santos ofrecerán pescados asados como dorado y pacú en salsa picante. Para disfrutar de estas opciones se debe abonar G. 130.000 por persona, y los niños de 4 a 10 años, pagan la mitad. Para reservas e informes llamar al (0981) 208-472. La ubicación en este link.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)