Agrofield: “Este año queremos ser reconocidos como la empresa más representativa del rubro”

La empresa familiar de artículos para la agricultura y ganadería Agrofield cumplió 39 años en el mercado este mes, convirtiéndose de esta forma en una de las más antiguas del rubro y posiblemente en una de las más representativas por abarcar diversos segmentos como el de control de plagas, cuidados de jardín e incluso el cuidado de las mascotas.

“Vamos a seguir manteniendo el servicio diferenciado de asesoramiento técnico en todas las áreas de nuestro negocio, por medio de profesionales capacitados constantemente. Nuestros técnicos se desempeñan sobre estándares de calidad que el mercado nos exige de forma contínua”, expresó Carolina Cacace, gerente de marketing de la empresa. 

También comentó que uno de los logros que obtuvieron este año fue la recertificación ISO 9001 y que en lo que va del año vislumbran gran fortaleza en productos para las mascotas, el jardín y el control de plagas, rubros más nuevos que van abarcando, teniendo en cuenta que se iniciaron en el mercado vendiendo insumos para agricultores. 

Asimismo, Cacace señaló que en los últimos 10 años Agrofield experimentó una gran expansión con la apertura de seis locales en el país. La última fue en junio, cuando inauguraron una sucursal de aproximadamente 200 m2 dentro del predio del Abasto Norte. “Este año queremos seguir creciendo en cobertura de zonas, nuestra visión se mantiene intacta y deseamos ser reconocidos como la más representativa del rubro”, remató.

En lo que respecta a los servicios, Cacace afirmó que la empresa está orientada a mejorar su atención y la comunicación con los clientes, por lo que buscarán intensificar sus programas de capacitación interna dirigida a asesores profesionales y empleados jóvenes que están en camino de la profesionalización.

Variedad

Según datos oficiales, Agrofield tiene un stock mayor a 500 productos distintos, incluyendo algunos de origen extranjero como Royal Canin, Kongo, Denucio, Labcom, Zoovet, Jimo, Gardena, Guasch y Emeral Seeds.

Un poco de historia

Agrofield SRL abrió sus puertas en julio de 1980 en el Mercado 4, posteriormente inauguró su local propio sobre la avenida Choferes del Chaco y en el 2004 amplió su centro de atención con una nueva unidad de negocio llamada Fauna Town, un centro integral para el cuidado de mascotas. Las primeras dos sucursales fueron habilitadas en 2007, una sobre la Avenida Eusebio Ayala y otra sobre San Martín.

En 2008 inauguraron su planta en el Parque Industrial Ava’y de Villeta, donde consiguieron la certificación ISO 9001 con la Lloyds Register Quality Assurance. Actualmente cuentan con sucursales en Ciudad del Este, Encarnación, Limpio, Pinedo Shopping de San Lorenzo y otros.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.