Art of Hosting: presentan nuevos modelos de liderazgos

(Por DD) “El taller Art of Hosting se da en varios continentes y podríamos categorizarlo como el arte de convocar y facilitar comunicaciones significativas o conversaciones que transforman”, expresó María Glauser, coordinadora de El Granel, miembro del grupo internacional de Guardianes del Art of Hosting y una de las disertantes.

El evento de Art of Hosting tendrá como sede El Granel, el 26, 27 y 28 de abril y será la segunda vez en Asunción que anfitriones internacionales, en este caso de México, EE.UU. y Paraguay, desarrollarán esta metodología que ayuda aumentar la participación en procesos de liderazgo en cualquier tipo de escenario, ya sea laboral, social u organizacional.

“El Art o Hosting es conocido principalmente como un taller de liderazgo participativo, porque la filosofía detrás de todas las metodologías con las que vamos a trabajar se basan en acuerdos con la gente. Estos métodos son bien concretos, prácticos y ayudan a hacer que la gente participe de forma auténtica y comprometida”, explicó.

Para Glauser, las organizaciones privadas y, en mayor medida, los proyectos vinculados al sector público necesitan trabajar bajo este modelo más democrático e ir abandonando de a poco el “liderazgo ejecutivo”, en el cual solo una persona manda y la demás obedecen, teniendo en cuenta que este sistema ya está llegando a su caducidad.

“Si estamos trabajando para mejorar las plazas de Asunción o hay que realizar una consulta en el interior del país porque hay que construir una represa nueva, todo va a depender de la forma de organizarse, de cómo se hace participar a la gente para que dé su opinión y así los ciudadanos se sientan parte del proceso”, manifestó.

Asimismo, Glauser recordó que existen muchas experiencias de proyectos que no se realizaron de manera colectiva, en varias ocasiones por no consultar a todas las partes o simplemente porque la mayoría no quiere asistir, porque la palabra se monopoliza. Entonces el Art of Hosting ayuda a generar apertura entre las personas y que las reuniones duren menos tiempo y sean más efectivas.

“Algunas de las metodologías que usaremos en el evento son el café mundial, el espacio abierto, diálogos apreciativos, el círculo y el espacio caórdico. Las 30 personas confirmadas practicarán y posteriormente adaptarán estos métodos a sus respectivas organizaciones”, agregó.

Por último, Glauser indicó que este evento contará con la participación de personas de distintos sectores de la sociedad, por ejemplo, miembros de movimientos religiosos, de organizaciones sociales, funcionarios municipales, del gobierno central, consultores independientes, entre otros.

El evento continúa con espacios, pero tiene cupos limitados. Para más información contactar al (0961) 869-242 con María Glauser o al (0981) 814-147 con Gio Guggiari o al siguiente link.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)