Asunción, sede del Networking Empresarial Círculo VIP y ciudad estratégica para la integración económica

“Hoy los ojos están puestos en Paraguay por su crecimiento constante, son conocidas las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que indican que el PIB se expandirá 4,4%, sumado al destacado Triple 10 (10% de IVA, 10% de impuesto a la renta empresarial y 10% de impuesto personal) que hacen del país un mercado atractivo”, manifestó Víctor Quintanilla, director del Círculo VIP Empresarial.

El Círculo VIP Empresarial comenzó en 2015, impulsado por Víctor y su esposa y socia Lady Dos Santos con los eventos de Networking Empresarial Círculo VIP en Uruguay, inicialmente en Punta del Este y luego en Montevideo (2018). A partir de este año, los organizadores iniciaron una etapa de internacionalización con nuestro país, que será sede del evento el 20 de marzo a las 18:30, en Talleyrand Villa Morra.

Los encuentros de Networking de Círculo VIP Empresarial son abiertos a todos los que deseen hacer negocios, ampliar el círculo social empresarial, la red de contactos, fomentar la interacción entre iguales y vincular las empresas. “Círculo VIP genera un espacio de networking para que emprendedores, empresarios e inversores encuentren lo que están buscando, ya sea un aliado de negocios, un socio, un nuevo proveedor o un cliente final. En cada encuentro se logró cerrar nuevas oportunidades de negocios las cuales han sido todas muy exitosas”, expresó Quintanilla.

El director indicó que al proponer a Paraguay como un nuevo punto de encuentro empresarial, acompañan a varios empresarios de Uruguay y Argentina para dar a conocer sus empresas, hecho que ocurrió también en Uruguay, donde recibieron a empresarios de toda la región. “El círculo es un gran conector empresarial, logramos conseguir alianzas con profesionales que les abran puertas a otros, por ejemplo, en Paraguay contamos con un excelente profesional locatario, Omar Abed, que asesora a los uruguayos que quieren abrir su negocio en el país”, reveló.

Figuras relevantes

El directivo anticipó que desde Uruguay asistirán importantes empresarios que darán a conocer sus proyectos como Ismael Carlos Micón, director de MOS Espacios Privados en Áreas Públicas, María Jesús Villagrán, directora de Communicare Consulting Group, Diego Martínez, director de Alto Control, Claudia Nieves, directora de Tecnofor y Axelos, Santiago Fernández, director de Orange Attitude, entre otros.

Desde Paraguay participarán María Antonieta Jara, directora de Gosocket Signature Paraguay, María José Aguayo, directora ejecutiva de EClass y Omar Abed, director de Masterpiece.

“El perfil de las empresas es muy variado, ya que el formato de nuestros encuentros se diferencia de otros justamente por la variedad de rubros que participan, logrando así que converjan en un mismo lugar y se puedan beneficiar unas a otras”, añadió Quintanilla, quien celebró que el evento cuente con el apoyo del embajador de Uruguay en Paraguay, Federico Perazza y de la Cámara de Comercio Uruguayo Paraguaya (CCPU), a través de su presidente, Matías Ordeix.

Los cupos disponibles para el encuentro están en este link y es importante que los participantes lleven tarjetas de presentación para interactuar con los demás inscriptos. Para más información, contactar al Whatsapp (+598) 9569-1780 o ingresar a la web del Círculo VIP.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)