Automaq: sobre el boom de la movilidad sustentable

(Por Diego Díaz) Jorge Pecci, presidente de Automaq, grupo empresarial con importantes marcas de automotores y maquinarias dijo a InfoNegocios que en Paraguay ya se cuentan con todos los modelos y gamas del rubro, sin embargo, hay que seguir avanzando en el ofrecimiento de servicios adicionales.

“Hoy el mercado paraguayo no tiene nada que envidiar a otros países de Latinoamérica. Tenemos todos los modelos actuales, hay más de 50 marcas en el mercado paraguayo y no creo que haya faltante de gamas, lo que sí creo es que debemos seguir mejorando en la calidad de atención al cliente”, sostuvo el presidente de Automaq. Agregó que es importante también que se pueda ampliar la gama de servicios adicionales, que ya existen pero se debe avanzar.

Automaq es representante de las marcas de automóviles Peugeot y Citroën, de maquinaria agrícola John Deere, de camiones de carga Clark y Komatsu y de neumáticos Michelin. “Nosotros estamos innovando en el sistema de movilidad asegurada, si el cliente adquirió un auto que tuvo un daño de fábrica y no tenemos la pieza que se necesita en stock, le damos al cliente un vehículo de reemplazo sin cargo, porque posiblemente su vehículo tenga que quedarse más tiempo en el servicio técnico”, comentó Pecci.

Para el presidente, el gran cambio que tuvo el negocio automovilístico es que lo que se vende ahora es la movilidad, no solamente se vende el vehículo: “Se habla mucho de la movilidad sustentable, de vehículos que generen menos polución. En Automaq tenemos vehículos diesel con sistemas de polución muy bajo, vehículos flex movidos a alcohol, vehículos con biocombustible y neumáticos de Michelin que fueron premiados muchas veces por ayudar a disminuir el consumo de combustible”.

Según Pecci, clientes pertenecientes al sector agrícola le comentaron que las llantas Michelin les ayudaron a disminuir en un 30% el consumo de combustible, que representa un ahorro significativo y también es mejor para el medioambiente. Por otro lado, mencionó que la marca Peugeot tiene líneas que están hechas con material reciclado, que también disminuyen el daño ambiental.

“La movilidad sustentable tiene que ver con la forma en la que se confeccionó el producto, esto es parte de la idea de vender movilidad, que va más allá de vender un medio para trasladarse o trabajar”, señaló el presidente del grupo empresarial.

La tendencia SUV

Por otra parte, Pecci habló sobre el fenómeno de las SUV, que son los modelos más demandados últimamente. “La SUV es la gama más activa actualmente, nosotros estamos en el mercado con la presencia de tres modelos: la Peugeot 2008, 3008 y 5008 y con Citroën estamos empezando a ingresar en el mundo de las SUV con C4 Cactus, que presentamos en diciembre y la C5 también estará disponible en el primer cuatrimestre del 2019".

Lo que se viene en 2019               

“Para el 2019 la idea es seguir creciendo en lo que es la formación de nuestro personal, estamos trabajando también en mejorar la asistencia a nuestros clientes, que incluye inversiones en infraestructura”, adelantó Pecci. Para terminar, dijo que lo primordial es brindar una mejor atención, creando más sucursales y mejorando las instalaciones de cara a ofrecer un servicio excelente al cliente.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.