Blue Tower Ventures Paraguay presentó Paseo 55, el edificio de viviendas más alto del país

El Grupo Blue Tower Ventures Paraguay lanzó su primer desarrollo inmobiliario de viviendas en el país: Paseo 55. El proyecto que redefinirá el modelo de vivir en Asunción también marcará un hito significativo en el desarrollo y la inversión en la región, convirtiéndose en la torre más alta del país con 212 metros de altura y 55 pisos; además estará dentro de las 10 torres más altas del Cono Sur.

El predio del futuro edificio Paseo 55 se encuentra ubicado en el centro del eje corporativo y residencial de Asunción, con conexión directa al complejo comercial y corporativo Paseo La Galería. El inicio de las obras está programado para abril del 2024, y la entrega de las unidades terminadas está prevista para el primer semestre del 2028.

“Este proyecto tendrá una construcción total de 70.000 m2, con una inversión de US$ más de 100 millones. Durante su ejecución se generarán más de 750 empleos directos y más de 1.500 indirectos”, explicó Julio Hernández, gerente general del Grupo Blue Tower Ventures Paraguay.

El ejecutivo señaló que el proyecto no sólo ofrece un lugar donde vivir, sino un estilo de vida diferente, cómodo y seguro, y en una de las zonas de mayor plusvalía de Asunción. Estará rodeado de espacios verdes, amplios senderos, entre otras amenidades que harán de la vida de los residentes un verdadero placer.

“Paseo 55 representa un compromiso sólido con el crecimiento y el desarrollo sostenible en Paraguay, así como una inversión significativa en la economía local. Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Blue Tower Ventures Paraguay está a la vanguardia de la transformación urbana y el desarrollo de infraestructuras de primer nivel”, destacó.

En relación con las características del proyecto, el ejecutivo resaltó que Paseo 55 tendrá diferentes tipologías de departamentos de dos, tres y cuatro dormitorios con áreas propias que van desde 98 m2 hasta 412 m2. Además, el edificio ofrecerá entre dos y tres cocheras por departamento, con una baulera para cada uno.

Por otra parte, Hernández destacó la utilización de sistemas de aberturas de aluminio de origen europeo en los exteriores de la torre, que sumados a los vidrios DVH, conocidos por sus prestaciones de aislación térmica y acústica, ampliarán el grado de confort en los ambientes interiores.  

Refirió que las terminaciones serán respaldadas por importantes marcas como Hansgrohe, fabricante alemán de griferías y accesorios sanitarios; Duravit, de losas sanitarias; Dekton, piedras sinterizadas de alta calidad para mesadas y revestimientos, entre otras.

En cuanto a los amenities, sobresale el Rooftop Piso 55 que estará equipado con cinco quinchos climatizados y piscinas privadas, piscina central con vistas únicas de Asunción y yoga deck. De igual manera, los residentes podrán tener acceso al gimnasio, salón de eventos, beauty, sala de niños, área de coworking y lounges junto a los jardines.

El complejo edilicio estará conformado por 4.500 m2 de espacios verdes, senderos, piscina familiar, sala de juegos y parques para niños, deck al aire libre, parque de mascotas y cancha de tenis en el nivel 5. Por su parte, los propietarios tendrán conexiones peatonales exclusivas al Paseo La Galería, próximas a Cinemark, en el nivel 3, y a Superseis, en el nivel -1. 

Contará con cinco ascensores de alta velocidad y servicios diferenciados como la cobertura total de generación eléctrica y sistemas de control de acceso de vanguardia para una máxima seguridad. 

El edificio de 55 pisos tendrá una altura de 212 metros con vistas de 360° a los atardeceres asuncenos. Como punto importante, las visitas contarán con estacionamientos exclusivos, con más de 30 cocheras.

“Este proyecto demuestra una vez más el compromiso continuo de Blue Tower Ventures Paraguay con el crecimiento económico y el progreso de nuestro país”, sostuvo Hernández.

Sobre Blue Tower Ventures Paraguay

Empresa líder en el desarrollo inmobiliario y la inversión en infraestructuras en la región. Con un historial de éxitos y un compromiso inquebrantable con la excelencia, Blue Tower Ventures Paraguay se enorgullece de ser un motor del crecimiento económico y del desarrollo sostenible en Paraguay. Con este proyecto, suma una inversión total de más de US$ 500 millones desde que desembarcó en el país, en el 2014.

Blue Tower Ventures Paraguay tiene como objetivo crear un impacto positivo en la comunidad local, fomentando el crecimiento económico, la creación de empleo y el bienestar de los ciudadanos. Este proyecto refleja su compromiso con la construcción de un futuro próspero y sostenible para Paraguay.

Para obtener más información sobre el proyecto y sus avances contactar con Tiziana Bussini: tbussini@paseolagaleria.com.py

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.