¿Buscas empleo o empleados? Se viene una feria virtual donde encontrarás de todo

Por primera vez en el país, la Unión Industrial Paraguaya UIP y la empresa Pivot , organizan la Feria Virtual del Empleo, un espacio único e interactivo donde empresas y profesionales tendrán la oportunidad de contactar a otros en distintos puntos del país, a bajo costo y con una presencia masiva.
La Feria Virtual del Empleo iniciará el día 16 de febrero y se extenderá hasta el día 28 del mismo mes.
Hugo Rodríguez Alcalá , director de Pivot, explicó que durante los 13 días que dure el evento, las empresas suscritas podrán acceder a los datos de los postulantes inscriptos en la web y su marca permanecerá en el sitio el tiempo que dure la feria.
“Cabe destacar que las ferias de empleo son una excelente oportunidad para reunir a empleadores y personas que buscan ser empleadas ofreciendo un abanico de oportunidades laborales en renombradas empresas de nuestro país, que en esta ocasión estarán disponibles a sólo un click.”, agregó.
El evento se ampliará a nivel nacional ya que la base de datos estará centrada en la página web, sitio que ya alberga más de 75.000 curriculums con la mayor variedad disponible de personal solicitado especializado en Mandos Medios, Técnicos y Profesionales, Estudiantes y Personas con Discapacidad.
Las empresas interesadas en participar pueden solicitar información admin@feriaparaguayadelempleo.com o llamando al (021) 673-539/40.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos