Casi 2.000 prendas vendidas bajo una interesante estrategia de marketing

El emprendimiento de la reconocida modelo y presentadora de televisión paraguaya Cindy Taylor, llamado Serendipity, cerró un año muy bueno a pesar del turbulento 2019 que tuvimos a nivel comercial.

Serendipity fue una idea de la modelo en conjunto con su amiga de infancia Maia Cuevas, quienes crearon la tienda en Paraguay para vender el estilo, los gustos y la forma de vestir que caracteriza a Taylor, lo que hace que las prendas disponibles en Serendipity no se rija por temporadas, sino por la imagen de la modelo y la manera en la que genera contacto con la gente. “El modelo de ventas de Serendipity es muy personalizado, tenemos artículos exclusivos, con detalles y mantenemos un trato directo entre Cindy y los clientes. La idea del negocio consiste en vender su imagen”, expresó la copropietaria del emprendimiento, Maia Cuevas.

La tienda está dirigida exclusivamente a las mujeres, quienes tienen la oportunidad de adquirir ropa, accesorios de todos los estilos, blusa, pantalones, vestidos, pulseras, collares, aros, carteras, billeteras y otros artículos elegidos directamente por Cindy Taylor. Maia es quien se encarga de la administración de la tienda física, ubicada sobre Nuestra Señora del Carmen, al costado del Shopping del Sol y desde 2014 la marca está bien posicionada en el mercado de las prendas para mujeres gracias a la buena gestión de negocios.

“Este año vendimos alrededor de 1.950 prendas más o menos, actualmente nos concentramos en el mercado nacional porque queremos fortalecernos, sin embargo, proyectamos extendernos a otros países porque Cindy es conocida en toda América gracias a que recorrió el mundo con su conocido programa Wild On!”, acotó Cuevas. Asimismo, la copropietaria aclaró que todo el stock que poseen lo traen de Los Ángeles y es seleccionado directamente por Taylor.

Por otro lado, Cuevas añadió que para el 2020 tienen pensado empezar a realizar ventas online y posteriormente salir al exterior. Tampoco descartó la posibilidad de habilitar una sucursal más de Serendipity dentro del Shopping del Sol, para ampliar sus ventas.

Sobre Cindy Taylor

Cindy Taylor es una actriz, presentadora de TV y modelo paraguaya que vive en EE.UU. y fue descubierta por el fotógrafo Jesus Roman en Miami, Florida. Taylor formó parte de campañas publicitarias y de moda para Guess, Pantene, Parasuco, Perry Ellis, Rampage, Proactive y Frito Lays. Posteriormente apareció en portadas de Esquire, Ocean Drive, Shape Magazine, Loft Magazine, Men's Journal, Vanidades, Glamour, entre otras.

Cindy fue elegida como la presentadora de Wild On!, una popular serie de viajes del canal E! Entertainment. En 2005, Taylor hizo un cameo en la comedia romántica Los Rompebodas, tuvo un papel secundario en el largometraje independiente Descansos y en 2007 apareció en el video musical de la canción Rockstar de la banda Nickelback.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.