Chacomer Automotores lanza en Paraguay el renovado Suzuki S-Cross y la nueva generación del Swift con tecnología híbrida

Chacomer Automotores, representante oficial de Suzuki en Paraguay, presenta la evolución de dos modelos emblemáticos: el nuevo Suzuki S-Cross y la nueva generación del Suzuki Swift, que llegan al mercado paraguayo con un diseño renovado, mayor tecnología y, por primera vez, motorización híbrida. Modelos que combinan eficiencia, desempeño y sostenibilidad, reafirmando el compromiso de Suzuki con la innovación y la reducción del impacto ambiental.

Suzuki Swift: El hatchback icónico con un diseño renovado y tecnología híbrida

Una historia de éxito global. Desde su lanzamiento en 1983, el Suzuki Swift ha sido uno de los hatchbacks más vendidos a nivel mundial, con más de 9 millones de unidades comercializadas. A lo largo de sus generaciones, ha sido reconocido por su agilidad, eficiencia y diseño moderno, convirtiéndose en un referente en su categoría.

La nueva generación del Suzuki Swift llega con mejoras significativas en diseño, tecnología y motorización híbrida, reafirmando su liderazgo en el segmento de compactos.

Características del nuevo Suzuki Swift

-Diseño aerodinámico y deportivo, con una estética renovada y detalles más dinámicos.

-Nueva motorización híbrida, con tecnología SHVS (Smart Hybrid Vehicle by Suzuki) que optimiza el consumo de combustible y reduce emisiones.

-Mayor tecnología interior, con pantalla táctil compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

-Mayor seguridad, con asistencias avanzadas a la conducción como frenado autónomo de emergencia y alerta de cambio de carril.

-Eficiencia y rendimiento, con un motor que mantiene el equilibrio perfecto entre potencia y bajo consumo. Con un motor de 1.2L.

-El nuevo Suzuki Swift Hybrid representa la fusión perfecta entre dinamismo y sostenibilidad, ofreciendo una experiencia de conducción más inteligente y ecológica.

Suzuki S-Cross: La evolución de un SUV versátil y potente (con historia y carácter)

La nueva versión del Suzuki S-Cross llega con un diseño más imponente y una tecnología mejorada, incorporando una versión híbrida que optimiza su rendimiento y eficiencia.

El nuevo S-Cross Hybrid incorpora la tecnología Mild Hybrid de Suzuki, con un sistema de 48V que asiste al motor de combustión para ofrecer una conducción más eficiente y ecológica.

Características del nuevo Suzuki S-Cross

-Diseño más robusto y sofisticado, con parrilla frontal rediseñada y faros LED.

-Tecnología híbrida Mild Hybrid, que reduce el consumo de combustible sin comprometer la potencia.

-Interiores más tecnológicos y confortables, con una pantalla multimedia de última generación.

-Mayor seguridad, con asistencias a la conducción como control crucero adaptativo y detección de peatones.

-El nuevo Suzuki S-Cross es la opción ideal para quienes buscan un SUV versátil, tecnológico y con un menor impacto ambiental.

Suzuki Swift: Ganador de premios en su categoría

La nueva generación del Suzuki Swift ha sido reconocida con el prestigioso premio Auto del Año 2025, otorgado por la Conferencia de Investigadores y Periodistas Automotrices de Japón (RJC).

Este galardón destaca la innovación del modelo en diseño, tecnología híbrida y eficiencia energética, consolidándolo como uno de los vehículos más sobresalientes de su categoría.

El premio al "Mejor Híbrido Asequible 2024/25" otorgado al Suzuki Swift proviene de Best Cars of the Year, una organización que reconoce a los mejores vehículos en diversas categorías.

Sumando a más premios que se llevó el Swift en el año sería el "Mejor auto" de top gear awards.

El New Suzuki Swift continúa consolidándose como un referente en el segmento de los compactos, ofreciendo una excelente experiencia de conducción y un valor excepcional.

Los modelos se encuentran disponibles para pruebas de manejo en el showroom exclusivo de la marca sobre Rca Argentinca casi Lopez Moreira y en la red de showrooms de Chacomer Automotores.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.