Clínica deportiva, estética y nutricional presenta nueva sede (con millonaria inversión)

La nueva sede de la clínica My Life es un edificio de tres plantas, donde ofrecen tratamientos de medicina deportiva, estética y nutrición personalizada. Está ubicada sobre Cruz del Chaco esquina Toribio Pacheco.

Con su especialización en Nutrición Personalizada, la licenciada Carolina Sosky, en asociación con el doctor Hermes Godoy Müller (su esposo), especialista en Ortopedia y Traumatología, con experiencia en Alemania, decidieron abrir la clínica en 2013. Actualmente son 30 profesionales de la salud los que trabajan en la clínica. 

Al principio se instalaron en el centro de Asunción, aunque rápidamente se mudaron en la zona de Carmelitas, debido a que el anterior local quedó pequeño. Finalmente este año, a causa de que la estructura le estaba quedando nuevamente pequeña, por la adquisición de una gran cantidad de máquinas para tratamientos de las áreas de nutrición personalizada, medicina estética y deportiva, apostaron por la construcción de un edificio propio. 

“La idea es introducir la tecnología en los procesos para ser lo más efectivos en cada tratamiento, pero siempre apostando a procedimientos no invasivos, que no generen ningún tipo de dolor o incomodidad en los pacientes”, destacó Carolina Sosky.

El proyecto cuenta con dos divisiones centrales, en el primer piso se encuentran las áreas de nutrición especializada y medicina estética. Allí se realizan procedimientos como: estudios genéticos, test de intolerancias alimentarias y test epigenéticos para conocer más a fondo al paciente y poder elaborar un plan de alimentación personalizado, así como análisis en 3D de la composición corporal, entre otros métodos de evaluación. 

Además, se cuenta con equipos para reducción de grasa abdominal y corporal, tratamientos faciales no invasivos y un diagnóstico completo del colágeno de la piel, como también la medición en 3D de las diferentes áreas del rostro y del cuerpo a todo color.

En el segundo piso se encuentra el área de ortopedia, traumatología y medicina deportiva, donde se puede acceder a tratamientos regenerativos y no invasivos, con tecnologías disponibles como la cabina de crioterapia de cuerpo entero, las cintas antigravedad Alter G para correr, la Fotobiomodulación que consiste en una terapia de luz para mejorar la reparación de los tejidos, entre otras terapias.

Por último, la nutricionista dijo que en el tercer piso instalarán unas piscinas de nado infinito, donde las personas nadan con una corriente que genera la piscina, y se enfoca en mejorar el rendimiento de nadadores y personas con lesiones que buscan realizar una actividad deportiva. Aunque esta área todavía no se encuentra habilitada. 

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)