¿Cómo invertirías US$ 100.000 en la próxima tendencia en alimentos?

La productora multinacional de aperitivos y bebidas lanzó la semana pasada una invitación para estudiantes y graduados de Latinoamérica y Europa: descubrir las próximas tendencias en la industria de la alimentación. ¿El premio? Un viaje a Nueva York, donde presentarán sus ideas frente al Comité Ejecutivo de la empresa.

La firma dueña de la célebre gaseosa Pepsi, acaba de anunciar un nuevo concurso para jóvenes emprendedores bajo una simple -pero no por eso menos interesante- premisa: “si PepsiCo te diera US$ 100.000 para invertir en la próxima tendencia en alimentos o bebidas, ¿en qué te enfocarías?”. Además, los postulantes deberán reflexionar sobre los retos y oportunidades que presenta el mercado global.

Los requisitos para inscribirse son muy flexibles: los interesados sólo necesitan tener más de 21 años, y estar cursando (o haberse recibido) de cualquier carrera universitaria. Para registrarse, deben ingresar al sitio web oficial de “Dare To Do” y apuntarse antes del 10 de febrero. Así, podrán comenzar un proceso de coaching online, mediante el que la compañía los guiará para la presentación de su idea.

Todos los finalistas accederán a entrevistas laborales con Pepsico, pero solo el ganador podrá exhibir su idea al comité ejecutivo de la empresa, en Nueva York. El segundo y tercer puesto también serán premiados, con una cámara GoPro HERO7 Black y un Google Home Mini (respectivamente).

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.