Desembarca la marca premium de prendas de vestir para niños

Pioppa es una marca argentina, fundada en el 2006 por Laura e Inés Gándara. Ambas con bastante trayectoria familiar en la fabricación de indumentaria para niños. La misma nace de las ganas de ofrecer diseños exclusivos y cómodos para bebés y niños.

Conversamos con Amankay Roa, brand manager de la marca en el país, quien nos comentó que la negociación inició en agosto de este año, cuando se acercaron a la tienda y contactaron con las dueñas. La firma del contrato la hicieron en septiembre, mientras que la apertura de la tienda la hicieron el pasado 11 de diciembre.  

“El proceso de negociación fue fácil porque ya teníamos experiencia con Ginebra (otra marca argentina), y también porque había mucho interés por parte de los dueños en el mercado paraguayo”, explicó.

Roa contó que, debido a la inestabilidad del mercado vecino, hoy muchas marcas están muy interesadas en nuestro país, y en todo lo referente al mercado de exportación.

Sobre si es conveniente traer una marca en estos tiempos, comentó: “lo que recomendamos es que se analice si el posicionamiento de la marca, los precios y el producto es competitivo para nuestro país”, y a partir de ahí tomar las decisiones.

Sobre Pioppa

“Son diseños que buscan reivindicar la niñez. La marca utiliza materiales únicos como el lino, bamboola, distintos tipos de algodón, ideales para nuestro clima y para que los niños puedan disfrutar de su niñez y a la vez verse bien”, declaró la vocera.

La tienda, ubicada en el Shopping del Sol, tiene una amplia variedad de productos. Desde vestidos, shorts, remeras, camisas, enterizos, pantalones, accesorios para recién nacidos hasta adolescentes de 16 años. Los telares son importados desde India, Brasil y China y los estampados son diseñados en Argentina.

La brand acotó que se percataron que Pioppa es una marca muy distinta a las ya existentes en el segmento en Paraguay. “Identificamos la oportunidad que hay en el mercado infantil, y más aún al tener la variedad de productos que tenemos, con la calidad y diseño a un precio accesible”.

Pioppa produce en Argentina, razón por la cual no tenemos problemas de producción y a la vez los precios se vuelven competitivos, favoreciéndonos a la hora de importar”.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.