El desarrollo inmobiliario local brilló en una jornada de inversión en Buenos Aires

El evento inmobiliario Argentina Invierte organizado por InfoCasas, reunió a cientos de inversionistas argentinos el pasado 3 de agosto en el prestigioso Faena Art Center. La jornada congregó a más de 700 asistentes del vecino país en busca de propuestas residenciales y comerciales. Se presentaron 200 proyectos inmobiliarios de Paraguay, Uruguay y EE.UU. con ofertas especiales para la ocasión.

El salón inmobiliario contó con oportunidades en apartamentos, casas, locales y chacras, y fue elogiado por desarrolladores y representantes que destacaron al evento como plataforma comercial para impulsar el mercado local de propiedades.

En palabras de Judy Rodríguez, gerente comercial de Oga Ciudad Jardín: “La experiencia fue muy buena. Estar presente en Argentina Invierte nos permitió atender a gran cantidad de público calificado. El mercado argentino nos está conociendo y sabemos que el producto de Paraguay es muy atractivo en la actualidad por su rentabilidad y lo bien posicionado que está en la región”.

La creciente demanda de argentinos atraídos por explorar opciones de inversión en el sector inmobiliario de Paraguay ha crecido de forma significativa en los últimos años. Es un mercado que seduce por su estabilidad, beneficios fiscales, cercanía y buena rentabilidad, colocándose como un destino atractivo que sobresale en esta zona del continente.  

Ariel Parodi, gerente comercial de Alban, dijo: “Estamos muy contentos con la experiencia que significó participar en el Argentina Invierte, fue una jornada intensa donde mantuvimos más de 30 reuniones con inversionistas. La mayoría de ellos ya conocían a Paraguay como destino de inversión lo que facilitó bastante nuestro trabajo”. 

Se vivió una atmósfera de negocios durante toda la jornada. Los inversores recorrieron los stands y tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los desarrolladores y representantes de los proyectos para obtener información detallada sobre las propuestas.

“Fue la primera vez que participamos de este evento y primera vez en esa plaza con productos de Paraguay. Afortunadamente encontramos un ambiente positivo, con excelente público y una buena diversidad de proyectos que le permitió a los asistentes tener variedad en la oferta. Nuestro equipo tuvo una jornada muy activa, donde asesoramos entre 30 y 40 personas interesadas en invertir en Paraguay”, comentó Juan Pablo Álvarez, gerente general de Natania.

Eventos en la región

InfoCasas ha reafirmado su compromiso con la promoción del mercado de bienes raíces de Paraguay y Uruguay, al organizar ocho exitosos eventos fuera de fronteras, con sede en Argentina, Chile y Paraguay. Estos eventos han demostrado ser plataformas fundamentales para conectar a inversores, desarrolladores y profesionales del sector, a través de un espacio de negocios y oportunidades. 

Para los próximos meses ya están programadas nuevas fechas con los últimos tres eventos del año: Santiago de Chile - 26 de setiembre, Rosario Argentina - 7 de noviembre y Córdoba Argentina - 9 de noviembre. Las empresas interesadas en participar podrán comunicarse a través del siguiente link.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.