Electropar SA, presente en Innovar 2023, evento principal del agronegocio paraguayo

Electropar estuvo presente en Innovar 2023, la mayor muestra agropecuaria de Paraguay, realizada del 21 al 24 de marzo, en el complejo Cetapar de Colonia Yguazú, km 282, Ruta PY02. Organizada por la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), la quinta edición de la feria, bajo el lema Movemos el campo, contó con más de 600 marcas nacionales e internacionales, que exhibieron en más de 200 stands las últimas novedades en tecnología y maquinaria para el campo, haciendo énfasis en la agricultura digital.

Electropar contó con un stand de 150 m2 donde presentaron soluciones y productos solares, soluciones industriales, productos de media tensión y CCTV, cada división contó con un especialista en el área, quien fue el encargado de asesorar a todas las personas que visitaron el stand y también se encargaron de realizar las coberturas de prensa.

Durante cuatro días intensos, en más de 35 hectáreas, la feria ofreció propuestas que incluyeron conferencias magistrales, charlas técnicas y prácticas en campo, expositores que exhibieron en sus stands las últimas novedades en tecnología y maquinaria para el campo, haciendo énfasis en la agricultura digital, cultivos demostrativos, maquinarias viales y test drive. 

El presidente de la UEA, Raimundo Llano, afirmó que “Innovar es el evento principal del agronegocio paraguayo, una de las más grandes ferias agropecuarias del Mercosur. Es un impulso al trabajo de productores agrícolas y ganaderos de todo el país: toda empresa productora o importadora de productos o servicios direccionados al sector, tiene un lugar en Innovar”.

Agregó que “la feria une todos los eslabones de la comunidad agroindustrial: desde la semilla hasta la postcosecha, refleja la capacidad del desarrollo y potencial productivo que tiene el sector agropecuario paraguayo, y ubica al Paraguay entre los más competitivos del mundo”. 

“Innovar es una plataforma guiada por la visión de la UEA, que busca y presenta propuestas por y para el productor del campo. Trabajamos en la mejora permanente de la calidad de la feria, tanto para los expositores como para los visitantes, para que puedan generar un espacio de negocios potenciales y adquirir conocimientos; todo eso está alineado con las necesidades actuales del entorno”, sostuvo Carlos Gómez, gerente general de feria Innovar. 

Información sobre Innovar

En sintonía con los adelantos tecnológicos, Innovar 2023 contó con plataformas digitales como la web www.innovar.com.py, redes sociales @innovarferia en Facebook, Twitter e Instagram y la app móvil Innovar Feria Agropecuaria, para que los interesados en visitar la feria puedan acceder a información actualizada y consulten el programa general de actividades día a día.

Innovar Social 

La feria se realiza sin fines de lucro: la recaudación es destinada a la logística de la muestra que prioriza la calidad de la exposición y a una causa solidaria en la comunidad en el marco de la RSE. Innovar Social crece con el impacto positivo en el entorno de la feria, especialmente en beneficio de la localidad de Yataí, cuya población cuenta con agua potable gracias a las ediciones pasadas de Innovar. La recaudación de boletería, sumada al ingreso por la venta de espacios de cartelería en la ruta de acceso al predio, contribuye a impulsar proyectos que mejoran la calidad de vida de las comunidades aledañas.

 Acerca de la UEA

Innovar, que es una vitrina para el sector productivo agropecuario, es organizada por la UEA. Esta feria se ha convertido además en una importante impulsora del turismo de la zona, pues durante los días de su realización las reservas en hoteles de Ciudad del Este, Mallorquín, Yguazú y Santa Rita se vieron agotadas.

La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA) está compuesta por más de 50 empresas de primera línea del sector, que incluye a importantes industrias nacionales, importadoras, prestadoras de servicios y proveedoras del ramo agropecuario.

Más información en la aplicación para celular, disponible en las plataformas iOS y Android. Contacto: (0983) 246308 y (0983) 695138, correo: secretaria@innovar.com.py.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.