En la industria, cada vez hay más mujeres en roles de liderazgo, destaca gerente de Blascor

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Luana Clara Da Silva, gerente de tesorería de Blascor Pinturas  compartió su visión sobre la participación de las mujeres dentro del sector.

Da Silva, mencionó que la participación de las mujeres dentro de la empresa es notable, ya que están presentes en una variedad de departamentos. Desde las áreas operativas como limpieza y laboratorio, hasta posiciones administrativas en recepción, facturación y tesorería, las mujeres juegan un papel fundamental en el funcionamiento de la empresa. Incluso en el nivel más alto de la organización, las mujeres tienen una participación activa en el directorio.

Este enfoque inclusivo no es casualidad; es parte de una estrategia empresarial que promueve un entorno en el que las mujeres tienen las mismas oportunidades que los hombres para desarrollar sus carreras en diversos campos. “La participación activa de las mujeres en la fuerza laboral es esencial para el crecimiento y el desarrollo sostenible de cualquier organización, en ese sentido, Blascor Pinturas está a la vanguardia en la promoción e igualdad de género en el lugar de trabajo”, afirmó.

En cuanto a la formación y el desarrollo profesional, Blascor Pinturas se enorgullece de ofrecer programas de capacitación continua para todo su personal, sin hacer distinciones de género. Esta estrategia asegura que las mujeres tengan acceso a las mismas oportunidades de desarrollo que sus compañeros varones.

“No hay exclusividad de género en nuestros programas de capacitación. Las mujeres tienen las mismas posibilidades que los hombres de acceder a estos programas, lo que evidencia un claro compromiso con la igualdad de oportunidades”, explicó la gerente.

A través de este enfoque, Blascor refuerza su política de inclusión, brindando a todos sus colaboradores las herramientas necesarias para avanzar profesionalmente. La capacitación no solo se limita a la mejora de habilidades técnicas, sino que también incluye el desarrollo de capacidades de liderazgo, que son esenciales para la participación activa de las mujeres en puestos de toma de decisiones.

Blascor Pinturas va más allá de la igualdad de oportunidades y trabaja activamente para garantizar que las mujeres accedan a roles de liderazgo y toma de decisiones. “Promovemos el acceso a puestos de liderazgo a través de una combinación de oportunidades de desarrollo y capacitación”, señaló.  Además, resaltó que las mujeres están cada vez más posicionadas en roles de liderazgo dentro del sector industrial, lo que es una señal positiva del cambio en las dinámicas laborales de la industria.

Aunque la inclusión de las mujeres avanzó significativamente, aún existen desafíos específicos que enfrentan en el sector industrial. Desde Blascor identificaron varios de estos obstáculos y trabajan en medidas para superarlos. Entre ellos se encuentran la brecha salarial de género, la falta de flexibilidad laboral, y la necesidad de permisos específicos para las mujeres en situaciones particulares.

Con un enfoque decidido en la inclusión, Blascor tiene claras sus metas a futuro en términos de la igualdad de género. La gerente señaló que las metas de la empresa incluyen continuar promoviendo la igualdad de oportunidades para las mujeres, aumentar la representación femenina en puestos de liderazgo y fortalecer la cultura organizacional de respeto e inclusión.

“Empresas como Blascor, que estamos bien posicionados en el mercado como líderes en pinturas, jugamos un papel muy importante en la promoción de la igualdad de género en el lugar de trabajo”, indicó.

Para las mujeres que buscan desarrollarse profesionalmente en el sector industrial, destacó que “En Blascor Pinturas, tienen un lugar asegurado. Nuestra empresa se compromete a brindar oportunidades de crecimiento y desarrollo sin barreras de género”. La industria puede ser desafiante, pero puntualizó que también está llena de oportunidades para las mujeres que deseen enfrentarlas con confianza.

Finalmente, Luana compartió una reflexión personal: “Inspirarse en una misma es la mejor arma que una mujer puede tener. No se trata solo de seguir el ejemplo de otras, sino de desafiarse a uno mismo y crecer continuamente”.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.