Estos son los 20 microempresarios premiados por su innovación en el concurso FDM 2

El proyecto que busca promover el Fortalecimiento y Desarrollo de Microemprendedores a través de un financiamiento no reembolsable de la Itaipú Binacional dio a conocer a los 20 ganadores.

Entre los 480 planes de negocios que fueron presentados en todo el país a través de la web, finalmente 20 fueron los beneficiados por presentar un aporte innovador, escalabilidad, solidez técnica del plan, impacto local y sustentabilidad de la propuesta, que son:

1.            Madelina Alfajores

2.            Tapioguay

3.            Emanuel Confitería

4.            Nuna bebé

5.            Finca Santacruz

6.            Laboratorio Forma

7.            Pulpa Frutta

8.            Marsupial

9.            7 Leguas cerveza

10.          Tau y Kerana

11.          Aipova Ao Po’i

12.          Armonizate Py

13.          Percusión Py

14.          Kalez

15.          Mandi’o Pizza

16.          Eleos Chocolate

17.          Suburbios Muebles Motors

18.          Clever

19.          Mosto Express

20.          Sol Naciente

Los 20 beneficiarios del proyecto recibirán como premio G. 50.250.000 dividido en: 30% de aporte para cursos y talleres de educación empresarial, 70% de aporte para la adquisición de bienes y servicios y la implementación de un software de gestión empresarial.

El jurado estuvo compuesto por representantes de Itaipu Binacional: Édgar Azúcas y Graciela Gamarra; representantes de la Unión Industrial Paraguaya, Lorena Méndez y Diego Oddone y jurados Invitados, Isaac Godoy, Vice Ministro de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio y M.A. María Sol Benítez de la Universidad Paraguayo Alemana.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)