Expo Capasu 2025: presentarán las tendencias, datos y el avance del consumidor racional en Paraguay

La racionalidad sigue siendo el driver principal de compra, con un peso entre 55% y 65%. Mauricio Larrosa, gerente general de CCR Paraguay, presentará el estudio “Paraguayos HOY” en el marco de la vigésimo quinta edición de la Expo Capasu.

El consumidor paraguayo continúa priorizando la racionalidad a la hora de comprar. De acuerdo con los estudios de la consultora CCR Paraguay, entre un 55% y un 65% de los consumidores se inclinan por la relación costo-beneficio como principal driver de decisión, frente a un 30% de economicistas —que se guían únicamente por el precio— y apenas un 5% de marquistas, que eligen en función de la marca.

Este análisis será ampliado en la disertación “Del logo a la lógica: El auge del consumidor racional”, a cargo de Mauricio Larrosa, gerente general de CCR Paraguay, durante la Expo Capasu 2025, que tendrá lugar el 11 y 12 de setiembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol.

“Desde hace más de dos décadas venimos midiendo el perfil del consumidor paraguayo, y la racionalidad siempre ha tenido un peso central. Durante la pandemia llegó a picos del 73%, y si bien luego se normalizó, hoy sigue siendo el factor determinante en más de la mitad de las decisiones de compra”, explicó Larrosa.

El especialista destacó también el crecimiento del consumidor economicista en los últimos años, impulsado por promociones, descuentos y activaciones comerciales, así como la pérdida de relevancia del marquismo en un contexto de búsqueda de conveniencia y eficiencia en el gasto.

En paralelo, el canal supermercadista acompaña estas tendencias con un crecimiento del 150% a 180% en las últimas décadas, incorporando innovación en surtido, layout y experiencia de compra, además de estrategias enfocadas en el “out-of-pocket” o dinero disponible del consumidor.

La Expo Capasu, organizada por la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), celebra este año su 25 aniversario como la mayor plataforma de networking y capacitación del sector, reuniendo a proveedores, empresarios y especialistas para debatir sobre los desafíos y oportunidades del consumo en Paraguay.

“Esta es una edición sumamente especial porque celebramos un cuarto de siglo de la Expo Capasu, la plataforma pionera y única en su clase desde 1999. En estos años, se ha convertido en un espacio de encuentro y aprendizaje imprescindible para el sector, y un puente que conecta a proveedores, empresarios y consumidores”, expresó Gustavo Lezcano, presidente de Capasu.

La Expo Capasu no solo reúne al salón de proveedores más grande del país, sino que también incorpora conferencias sobre tendencias globales, como la aplicación de la inteligencia artificial en el retail, el impacto de la tecnología en el consumo y el análisis de la realidad económica paraguaya.

“Expo Capasu es un espacio que enriquece a todos: empresas, marcas y consumidores. Cada año incorporamos nuevas temáticas y actores que impulsan la innovación en el sector y fortalecen al supermercadismo como motor de formalidad y desarrollo en Paraguay”, concluyó Lezcano.

Desde Capasu, informan que los interesados en formar parte de este ecosistema del consumo masivo pueden asegurar sus stands para tener presencia física en la Expo Capasu 2025 ingresando a www.expocapasu.org.py. En tanto que los accesos para el Congreso de Retailers se pueden adquirir en: https://expocapasu.org.py/inscripcion-2025/

Acerca de la Expo Capasu 2025

La Expo Capasu es el evento de referencia del sector supermercadista en Paraguay. Organizada por la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), reúne anualmente a proveedores, marcas líderes, empresarios del retail, expertos nacionales e internacionales y representantes del ecosistema del consumo masivo. La Expo Capasu, que este año celebra su edición número 25, es una plataforma única para poner en vidriera productos y servicios oreintados a la actividad comercial, conocer tendencias, generar negocios, capacitarse y fortalecer vínculos entre tomadores de decisión.

Acerca de Capasu

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) es la organización gremial que representa a las principales cadenas de supermercados del país. Desde su fundación, trabaja para fortalecer al sector, promover buenas prácticas empresariales, fomentar la innovación y contribuir al desarrollo del ecosistema del consumo masivo en Paraguay. Capasu impulsa espacios de formación, articulación público-privada y generación de valor para toda la cadena de distribución y abastecimiento.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.