Fanbag espera cerrar el año con 20.000 experiencias inolvidables

Obsequiar puede ir más allá de lo material cuando esto se convierte en una experiencia generadora de emociones. De esta manera FanBag se abrió camino en el interesante mundo de los regalos novedosos (y corporativos también). Tal es su éxito que desde la compañía esperan cerrar el año con 20.000 regalos entregados, teniendo en cuenta la proximidad de las fiestas de fin de año.

“Una experiencia se regala una vez, pero se recuerda siempre. En Fanbag tenemos regalos originales para agasajar a clientes, colaboradores y seres queridos. Cada Fanbag se enmarca en una categoría para que cada uno elija acorde a su gusto y preferencia. También ofrecemos servicio de entrega en puerta”, explicó Adriana Alarcón, representante de la marca en Paraguay, cuya inversión inicial fue de US$ 100.000.

La propuesta que está vigente en Paraguay desde el 2017 y se originó en Argentina. Hasta el momento cuenta con un fuerte apoyo del sector corporativo, con unas 30 empresas que confiaron en la misma para congratular a sus colaboradores, asociados o clientes.

El sistema funciona de la siguiente manera:

1-      El comprador elige una categoría de Fanbag

2-      El agasajado elige qué experiencia desea vivir, dentro de esa categoría.

3-      Recibe un correo con la confirmación de la reserva para vivir su experiencia (día, hora y lugar)

4-      Disfruta luego de su experiencia.

“Todo este proceso se realiza a través de nuestra plataforma digital que nos permite el seguimiento de toda la experiencia de principio a fin. También contamos con atención telefónica para que los usuarios puedan realizar consultas y solicitar ayuda para realizar su proceso de venta”, explicó.

Existen seis categorías de Fanbags, que van desde G. 140 mil y hasta un poco más de G. 1 millón. Algunos ejemplos son: desayunos, cocinas del mundo, bienestar, activa, sensaciones y mix. Un paquete puede beneficiar hasta seis personas, dependiendo de la experiencia seleccionada.

Planes a futuro

Están desarrollando nuevas categorías para el 2019. La próxima categoría por lanzar es “Escapadas”, fomentando el turismo interno y las experiencias en Paraguay.

“Tenemos más categorías en proceso de impacto social y ambiental que comunicaremos más adelante”, afirmó.

Información

Pueden ingresar al sitio web www.fanbag.com.py, para conocer más sobre Fanbag y para comprar los paquetes. Además, para pedidos, cotizaciones y consultas corporativas, pueden escribir a corporativo@fanbag.com.py, o llamar al (021) 327-0807.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.