Feria de mega descuentos en CDE espera recibir 2,5 millones de personas

La mega feria denominada Low Cost en Ciudad del Este espera cerca de 2,5 millones de personas. Hasta la fecha, son más de 50 empresas reconocidas las que se adhirieron a las cuatro jornadas, que comenzó ayer y va hasta el domingo.

La organización estima que cerca de la mitad de los visitantes vendrán de distintos puntos del país y la otra mitad se dividirán entre turistas provenientes de Argentina y Brasil.

Iván Airaldi, director de la Secretaría de Industria y Comercio de la Gobernación, explicó que la idea es realizar un evento de estas características para que las personas conozcan a fondo todo lo que la ciudad tiene por ofrecer, tanto en materia de comercio, como en materia de gastronomía, hotelería y entretenimiento para todas las edades.

A su vez, Paolo Duré, encargado de marketing de la feria, señaló que si bien hasta la fecha son 50 las empresas confirmadas, todavía esperan sumar más comercios para los próximos días. Algunas de las empresas confirmadas son Shopping Vendome, Monalisa, Shopping del Este, Megaelectronicos, Shopping Mega, el Hotel Howard Johnson y muchos otros comercios del centro y alrededores.

"Nos gustaría que esta actividad se convierta en algo tradicional de la ciudad, similar a las actividades relacionadas al Black Friday, pero con el toque que nosotros le damos. Por eso nuestro eslogan es Sentí Alto Paraná, para dar realce a toda la propuesta comercial y turística que existe aquí", expresó Duré.

Sobre los descuentos, apuntó que las cifras dependen de cada comercio, pero que en general estarían llegando hasta 70%, con todas las formas de pago.

Sumarse

Para adherirse a la actividad, los comercios pueden acceder a paquetes desde G. 400 mil, que incluye la promoción de su negocio en varios medios tradicionales o digitales, y algunos beneficios para sus clientes son vouchers de las principales marcas que apoyan la iniciativa. Por ejemplo, Howard Johnson estará sorteando vouchers de estadía por un día, entre los participantes.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.