Flotación en sales de Epsom: el tratamiento que mejora el sueño, alivia el estrés y potenciar la recuperación

(Por BR) Encontrar espacios de relajación y desconexión se volvió una necesidad. The Float, trae una propuesta innovadora que involucra bienestar y recuperación física; es un centro que ofrece experiencias únicas para quienes buscan aliviar el estrés, mejorar el descanso y potenciar la recuperación muscular.

The Float se especializa en sesiones de flotación con sales de Epsom, disponibles en dos salas temáticas: "Infinito" y "Open Luna". Cada una de estas salas cuenta con flotarios que contienen 600 litros de agua tibia y 300 kilos de sales de Epsom, importadas desde Alemania. Estas sales, utilizadas con fines medicinales y terapéuticos desde el siglo XVII, permiten al usuario flotar sin esfuerzo y alcanzar un estado profundo de relajación. La temperatura del agua, establecida en 36,5 grados, evita cualquier sensación de frío o calor, permitiendo una experiencia completamente inmersiva.

“Aquí también se puede experimentar lo que llamamos “aislamiento o privación sensorial”, que consiste en apagar las luces led, quedándose en completa oscuridad, apagar el sonido de la cápsula, y como la temperatura del agua se adapta a la del cuerpo, es posible perder la noción del tiempo y reducir el uso de los sentidos. Es una sensación única”, comentó Paz Giménez, propietaria de The Float.

Igualmente, cuentan con una sala de masajes, ideal para complementar la flotación. Todas las salas cuentan con baño privado, climatizadas y equipadas con todo lo necesario para la mayor comodidad del cliente “solo debe traer su traje de baño”, agregó Giménez.

Desde su apertura la aceptación del público fue notable. “Todos salen muy relajados y recibimos visitas de extranjeros que se sorprenden de encontrar un servicio así en el país”, destacó la propietaria. Los clientes reportaron mejoras en dolencias de cuello y espalda, disminución del insomnio y una recuperación más efectiva tras entrenamientos intensos. Además, las personas con ansiedad experimentaron sensaciones de calma y bienestar duraderas.

A pesar de llevar solo seis meses en el mercado, The Float está experimentando un crecimiento constante. “El boca en boca fue fundamental. La mayoría llega recomendado por alguien cercano y estamos muy agradecidos por eso. Lo que buscamos en The Float es crear un impacto positivo en cada persona que viene a flotar, donde puedan encontrar paz, un lugar seguro y salir renovados. Por eso es que ponemos nuestro mayor esmero en cuidar cada detalle”, manifestó Giménez.

Si bien por el momento la empresa se concentra en consolidar su presencia en Asunción, existen planes a futuro para expandirse a otras ciudades como Ciudad del Este y Encarnación. “Nos encantaría llegar a más lugares y ofrecer esta experiencia a más paraguayos”, afirmó.

Aunque la flotación es una experiencia individual, muchas parejas y amigos eligen reservar sesiones en simultáneo para compartir luego un momento de relajación en la Zona Chill, donde pueden degustar de frutas, té y café.

The Float ofrece una opción de dos sesiones por G. 600.000, “y si vienen en horario de Happy Hour, de lunes a jueves 09:00 y 16:00, el valor es de G. 480.000. También ofrecemos masajes de una hora a G. 220.000 por persona” explicó la propietaria.

Para aprovechar al máximo la sesión, The Float recomienda evitar bebidas estimulantes como café, tereré o energéticos antes de la flotación, optar por comidas livianas y leer con atención el consentimiento informado enviado previamente. También sugieren llegar al menos diez minutos antes de la sesión para una explicación previa y garantizar una experiencia sin apuro.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Con atención 24/7 y tecnología de punta, Nantes abre un hospital veterinario modelo en Villa Morra

El pasado 21 de marzo, Nantes Hospital Veterinario celebró la inauguración de su nueva sede en Villa Morra, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas en Paraguay. Con 37 años de trayectoria, Nantes se ha consolidado como el primer hospital veterinario del país con atención 24/7, ofreciendo servicios de internación, laboratorio, estudios por imágenes (tomografía, ecografía, radiografía), así como baño, peluquería y una tienda de accesorios.

Sabores de otro planeta: UFO, el nuevo restaurante que aterrizó en Asunción con sabores y diseño alienígenas

(Por LA) Si alguna vez imaginaste que un platillo delicioso podría provenir de otro planeta, UFO es el lugar donde ese sueño se convierte en realidad. Con una temática alienígena que desafía la imaginación y una propuesta gastronómica única, este restaurante ofrece una experiencia que va más allá de la comida, fusionando misterio, sabor y creatividad en cada rincón de su local.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.