Fresco negocio: equipos de tereré personalizados

Llegó la temporada más calurosa del año y todos buscamos paliar un poco ese calor intenso. Una de las formas más tradicionales de refrescarnos viene desde hace mucho tiempo, de nuestros antepasados, tomando un buen tereré con mucho hielo. Claro que ahora las personas quieren que su equipo refleje su personalidad, y para eso hay varias empresas, entre ellas se destaca La Bombilla.

Conversamos con los propietarios de un emprendimiento distinto, que surgió de una pérdida de una bombilla y terminó convirtiéndose en uno de los máximos referentes en la venta de termos y accesorios para el tereré.

Este negocio nació de la pasión que tenemos los paraguayos por el tereré, agregándole elementos innovadores a la hora de comercializar estos tradicionales productos.

“Los diseños se pueden personalizar al gusto de los clientes, incluso hasta se pueden copiar tatuajes del cuerpo y plasmarlos en los termos o guampas. En cuanto a las bombillas, es un poco más complejo alcanzar ese nivel de personalización, pero siempre tratamos de encontrar la forma de personalizar según la preferencia de los clientes”, señaló Laura Escandar, propietaria de La Bombilla.

En la tienda se encargan de comercializar bombillas de pico ancho, de varios diseños y materiales (alpaca, bronce niquelado), guampas variadas (fibra acrílica, acero inoxidable, cuerno de búfalo, cuerno de buey) y los termos que son forrados, todos con diseños personalizados (cuero, corcho, cuerina).

“Es importante saber que los paraguayos no podemos sin nuestro tereré y el mate en las épocas de frío. Y como tenemos gente que trabaja divino haciendo nuestros productos, combinamos esto con el amor que tenemos por el trabajo, y terminamos haciendo lo que nos gusta”, añadió.

Sobre el gran crecimiento que tuvo la tienda en estos años, comentó que, a causa de eso, en 2019 tienen en mente habilitar otra sucursal, y seguir creciendo en las ventas de los productos a través de las redes sociales.

A pesar de que tuvimos un año con un clima bastante inestable, desde la tienda no dejaron de vender por la gran fidelidad de los clientes, que al conocer sus diseños únicos se abocaron a comprar termos de mate o tereré, guampas, bombillas u otros accesorios. Para más información, llamar al (0981) 124-941.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.