Goiko: startup paraguaya queda finalista en competencia internacional de fintech

La primera plataforma 24/7 de intermediación de préstamos, Goiko ingresó a la etapa final de la prestigiosa competencia de startups BBVA Open Talent, nada más que a cuatro meses de su lanzamiento oficial y mañana definirá si se queda con la victoria.

El BBVA Open Talent es la competencia más importante de startups para finanzas del mundo y se realiza cada año. En esta edición se inscribieron más de 800 startups procedentes de 90 países, de las cuales, 56 fueron seleccionadas. Los finalistas de cada país deben presentar sus proyectos para convertirse en uno de los tres finalistas globales, que serán elegidos de acuerdo a tres criterios principales: innovación tecnológica, necesidades fintech y disruptividad en el sector financiero.

“En realidad decidimos participar porque BBVA nos contactó al ver que estábamos ya en el mercado con mucho ruido en medio y entonces nos tomamos el tiempo para presentar todos los requerimientos que solicitaban”, expresó Luis Urrutia, uno de los propietarios de Goiko. Agregó que la participación de Goiko no solamente tiene el objetivo de ganar, porque valoran el reconocimiento de una institución tan grande como BBVA, que valida el trabajo que están haciendo con la plataforma, lo que consiguieron al llegar a la final.

En cuanto a los resultados que arrojó Goiko en sus primeros cuatro meses de operaciones, Urrutia reveló que reciben en promedio 800 solicitudes de préstamos mensuales, un número que consideró muy bueno para un emprendimiento nuevo y trasgresor, teniendo en cuenta que para que las personas usen una plataforma necesitan acostumbrarse y ser guiadas. “Hasta el momento no encontramos una plataforma similar a Goiko a nivel regional, existen similares pero con modelos diferentes. Por el momento vamos a seguir concentrándonos en trabajar con préstamos para las personas”, acotó. 

Según datos oficiales, la plataforma digital trabaja actualmente con siete entidades financieras que representan a 110 sucursales aproximadamente, acumuló 36.337 búsquedas de préstamos hasta la fecha, 1.500 visitas al día y 20.767 usuarios registrados. “Tenemos un alcance gigantesco en todo el país gracias a la cantidad de sucursales que tienen nuestros clientes, un factor que hace que entrar a Goiko te dé más opciones de crédito de las que tenés disponible en tu lugar físico”, añadió Urrutia.

A la fecha, las entidades aliadas a Goiko son la Financiera Paraguayo Japonesa, Allimar Créditos Personales, Asistencia Crediticia Integral SA, Tu financiera, Interfisa Banco, Finexpar y Areko-C.

Premios Open Talent

Los tres finalistas globales del BBVA Open Talent serán invitados a participar de la cumbre BBVA Open Summit, que se realizará el 24 de octubre en Madrid, donde anunciarán al ganador mundial, que recibirá un premio de 150.000 euros y participará de un programa de inmersión a las mejores soluciones fintech.

Al igual que el ganador, los otros dos finalistas globales recibirán un programa online de formación y un programa de mentoring para startups guiado por la empresa Open Innovation.

Datos generales sobre las fintech

El informe EY Global Fintech Adoption Index indica que 3 de cada 4 consumidores globales ya realizan transferencias de dinero y pagos de servicios fintech. Los emprendimientos fintech de América Latina aumentaron en un 66% pasando de 703 en 15 países a 1.166 en 18 países, datos relevados por el informe oficial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.