Gramo Sustentabilidad: referentes abordarán principales tópicos medioambientales

El jueves 31 de octubre, a las 19:00, se llevará a cabo Gramo Sustentabilidad, la edición especial de Gramo enfocada específicamente en las alternativas sustentables, soluciones ambientales y tendencias relacionadas a buenas prácticas pensadas para un futuro mejor.

Será evento tendrá lugar en el Teatro del Hotel Guaraní (Oliva e Independencia Nacional) y es es organizado por Koga y presentado por Werking, en alianza con BID Lab, PNUD, COOPI, WWF, Coca-Cola Paraguay y Pacto Global Paraguay.

La tercera edición de Gramo Sustentabilidad estará enfocada en brindar información vinculada a temáticas ambientales vigentes, como la producción forestal, la sostenibilidad del Chaco paraguayo, la biodiversidad, el reciclaje, la economía circular, los servicios medioambientales y las empresas comprometidas con la sostenibilidad.

Los expositores de esta nueva edición de Gramo Sustentabilidad son:

-       Lucio Vicente Silva: sustainability, customer relations and communication manager de Carrefour Group, hablará sobre la cadena de valor en mercados globales.

-       Marcelo Balmelli: de la Asociación Agropecuaria de Agua Dulce (APAD), abordará el tema Chaco sostenible: Buenas prácticas de producción forestal.

-       Techi Velilla: presidenta de Pacto Global, hablará de las empresas privadas comprometidas con la sostenibilidad.

-       Óscar Rodas: de WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), hablará de incendios forestales.

-       Rebeca Grynspan: del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), presentará cómo la economía de las empresas pueden ajustarse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en base al cuarto sector económico.            

-       Arami O'Hara: empresaria gastronómica, hablará de startups con economía circular.

-       Carlos Jara: de Soluciones Ecológicas, expondrá sobre reciclaje personal y cómo podemos mejorar nuestras prácticas en Asunción.

Las entradas para Gramo Sustentabilidad son gratuitas, previa inscripción, al link. Coca-Cola Paraguay apoya este evento, como parte de su compromiso de impactar positivamente en las comunidades donde opera.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.