Inauguran el mayor shopping de construcciones del país (más de 2.700 m2)

“Nuestra idea fue crear un lugar en el que las personas tengan todo a mano para cuando estén en el proceso de construcción de su casa. Muchas veces una persona necesita artículos de plomería o servicios y con este proyecto, lo que buscamos es ofrecer una alternativa integral para la construcción”, dijo Virginia Aranda, jefa de marketing de Construshopping.

Esta noche a las 20:00 en el local de Construshopping lanzarán un nuevo proyecto llamado el Pabellón de la Construcción, que consiste en un lugar con más de 2.700 m2 con 5.000 productos y 200 proveedores para que los clientes que quieran construir o reformar sus hogares tengan disponibles todas las opciones que necesiten.

“Este es un proyecto que se ideó desde hace tiempo y ahora lo lanzamos porque vimos que las condiciones en el rubro de la construcción están dadas, es un buen momento para crear un espacio que brinde mayor efectividad a la gente que está planificando una construcción”, agregó.

Este nuevo concepto de negocio forma parte de una ampliación de Construshopping, ubicado en Mariano Roque Alonso, donde aparte de oferta de artículos y servicios, habrá asesores especiales que ayudarán a los clientes para desarrollar mejor la idea que tienen en cuanto a su proyecto de remodelación o construcción de vivienda.

“Otro punto importante que ofrecemos desde Construshopping es la posibilidad de obtener créditos para construcción. Nosotros mismos damos la financiación a las personas luego de una negociación en la que, a la par, vamos ya planificando cómo se va a hacer la construcción”, señaló.

Asimismo, la jefa de marketing anunció que habilitarán el Club del Constructor, cuya membresía beneficiará en cuanto a precios, asesoramiento y capacitación. “Vimos que otros rubros ya estaban trabajando de esta manera y por eso decidimos lanzar el proyecto Pabellón de la Construcción, con esto a la vez buscamos integrar todo lo referente a las construcciones y vivienda en un solo lugar”, manifestó.

La empresa Construshopping es una compañía de artículos para la vivienda que engloba aspectos como la construcción del inmueble, el decorado, la pintura, mueblería y otros artículos que poseen relación con el hogar. El proyecto nació en el 2015 y tiene como sede la ciudad de Mariano Roque Alonso (Sebastián Gaboto c/ Ruta Transchaco).

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)