Innovadora marca argentina está buscando instalarse en Paraguay

La inspiración de Verónica Kolodesky surgió cuando esperó durante varias horas en el aeropuerto de Ezeiza a su hijo que venía de Nueva Zelanda. Ahí fue que se percató de lo difícil que era diferenciar una maleta de otra, y que incluso muchas personas confundían sus maletas con las de otros viajeros. Fue así como nació una idea que la llevaría a emprender un negocio que se llama Vestir tu Maleta.

Al fijarse en este detalle, Verónica decidió activar esta idea y convertirla en una realidad, y fue así que mediante contactos con allegados fue creando la marca.

Desde un principio la intención fue brindar un producto personalizado que ayude a las personas a distinguir sus maletas, pero que a su vez representen su personalidad.

"Nuestras fundas son personalizadas, es decir podés estampar el diseño que quieras, y además te protege la valija por el tejido que está compuesto de poliéster y spandex, para dar resistencia, flexibilidad y adherencia", explicó.

Los modelos pueden ser personalizados en sus tres tamaños disponibles: pequeños, medianos o grandes. Y en caso de no optar por algún modelo único, también existen colecciones exclusivas, que utilizan diseños de reconocidos artistas como Liniers o conferencistas como Tini de Bucourt.

Además de permitirte reconocer tu maleta y evitar que se ensucie, también ofrece seguridad, ya que su diseño permite cerrarse por completo mediante unas cintas protectoras, que evitan que la funda pueda abrirse. De acuerdo a Kolodesky, el material es sumamente seguro, por lo tanto, resulta bastante difícil romperlo una vez asegurado, a diferencia de la envoltura en bolsas plásticas.

Productos

Fabrican fundas de maletas, almohadas de viajes (para el cuello), mantas, bolsos y antifaz para dormir. Toda esta línea de productos se elabora en su planta industrial, instalada en la ciudad de Buenos Aires, y desde ahí se encargan de abastecer pedidos de todo el mundo (y también de enviarlos).

A su vez, Verónica indicó que el 80% de su producción está destinada al sector corporativo, donde ya ha trabajado con distinguidas marcas como Nickelodeon, Nat Geo, Facebook, Instagram, Zurich, Fox, Comedy Central, McAfee, Rail Europe, Banco Hipotecario, United Airlines, American Express, Re-Max, Avene, Samsung, Fen, entre otros.

Y el 20% restante se vende por medio del portal www.vestirtumaleta.com al público en general.  Algo importante a destacar es que los diseños personalizados pueden ser elaborados desde una pieza hasta las que se precisen.

Planes

Entendiendo el buen momento textil de nuestro país, la propietaria nos comentó que una posibilidad que vienen manejando es la instalación de su fábrica en Paraguay. Por los beneficios que se otorgan a las empresas inversoras y también por la mano de obra calificada, los costos tributarios y la ubicación estratégica del país.

Además, dijo que están buscando recalar al mercado paraguayo, mediante la representación oficial de la marca, por eso están en tratativas con empresarios locales interesados.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.