Itaú es elegido como el “Mejor banco digital” en el segmento consumo del país

Banco Itaú recibió el premio “Mejor banca digital de consumo” en Paraguay de parte de la revista financiera Global Finance. Este es el séptimo año que Itaú Paraguay logra el reconocimiento de esta prestigiosa publicación internacional que destaca la trayectoria y el desarrollo de industrias financieras alrededor del mundo.

La revista señala que, durante el año evaluado, Itaú Paraguay se destacó por su posicionamiento como el banco líder en el sector financiero y del mercado paraguayo en el área digital de consumo con la aplicación de su moderna y cada vez renovada plataforma de banca electrónica.

Un panel de jueces de clase mundial de Infosys y los editores de Global Finance fueron responsables de la selección final de los ganadores. Los bancos fueron elegidos con base en los siguientes criterios: fortaleza de la estrategia para atraer y atender clientes digitales, crecimiento de clientes digitales, amplitud de ofertas de productos, evidencia de beneficios tangibles obtenidos de iniciativas digitales, así como el diseño y funcionalidad del sitio web/móvil.

Banca digital es el futuro

“La banca digital es el futuro”, dijo Joseph D. Giarraputo, editor y director editorial de Global Finance. “Los ganadores del Premio Digital Bank entienden esto y demuestran su compromiso con la incesante innovación en productos y servicios para clientes corporativos y minoristas”.

“Estamos orgullosos de recibir una vez más esta distinción que la atribuimos al éxito de conseguir que nuestros clientes utilicen nuestras ofertas digitales, al crecimiento del servicio digital, así como a las variadas gamas de productos, el diseño y la funcionalidad del sitio móvil”, dijo Claudia Bobadilla, gerente de marketing de Itaú.

Los ganadores fueron seleccionados de África, Asia-Pacífico, Europa Central y Oriental, América Latina, Medio Oriente, América del Norte y Europa Occidental. La revista Global Finance fue fundada en 1987, tiene una circulación de 50.050 ejemplares y llega a lectores en 180 países.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.