La Blanca y La Negra: las 2 nuevas apuestas de Pilsen con ingredientes autóctonos

(Por DD) “Estamos lanzando dos variedades más de Pilsen Ñande al mercado, lo que estamos haciendo es expandir un poco la cultura cervecera del Paraguay”, expresó Guillermo Martínez, gerente de marketing de Cervepar.

Una de las nuevas líneas de Pilsen es La Blanca, una cerveza Weisse compuesta por kuratu (cilantro) y apepu (naranja agria), que es especial para acompañar carnes blancas como el pollo o el pescado. La otra nueva cerveza es La Negra, una Dark Lager, con malta bien tostada y miel de caña, una bebida preparada para comidas bien especiadas, guisos, estofados o platos dulces como brownie de chocolate.

“Sacamos nuevos tipos de cerveza que llevan ingredientes representativos de nuestro país, analizamos más de 20 ingredientes distintos antes de elegir cuáles iban a estar en nuestras nuevas líneas”, comentó Martínez, y además recordó que estas dos nuevas cervezas acompañan a la Pilsen Ñande Roja, una Amber Lager, a base de mandioca y mucho drinkabillity que ya fue lanzada el año pasado.

Según Martínez, la idea de la Pilsen Ñande es democratizar las variedades de cerveza que tiene Pilsen, que “al ser una marca nacional, masiva y del pueblo, no puede sacar productos que sean costosos como otras cervezas que están segmentadas a un público más exclusivo”, añadió. Aparte de querer incentivar a una mayor cultura cervecera, Martínez agregó que Pilsen Ñande ofrece productos con ingredientes que generan impacto en las comunidades de los productores.

Asimismo, el gerente de marketing manifestó que lo más importante de la línea Ñande es su posicionamiento como cerveza para acompañar comidas y hacer degustaciones. “Estas nuevas cervezas están pensadas para que llegues a tu casa, cocines algo y tomes tres Ñande para acompañar tu comida. No es para tomar en grandes cantidades, porque lastimosamente muchas veces asociamos a la cerveza con beber de forma desmedida”, afirmó.

Por otro lado, sostuvo que la intención es que estas variedades se queden en el mercado, así como ya ocurrió con La Roja, que tuvo mucha receptividad. Martínez también adelantó que posiblemente más adelante lancen otras variedades de Pilsen Ñande.

Actualmente estas cervezas están disponibles en sus versiones lata de 296 ml, botella de 330 ml y chopp. La Roja Amber Lager ya está en la versión Pilsen’i y, según Martínez, todas las cervezas de la línea Ñande estarán disponibles en una botella de dos tercios, un poco más pequeña que la conocida como “ñoño” de Pilsen.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.