La filosofía del logro personal como una forma de superar las adversidades

(Por DD) “Esta charla está dirigida a las personas que quieren mejorar su rendimiento para lograr sus proyectos de crecimiento laboral o personal y que necesitan comprender que, muchas veces, los logros y el cumplimiento de los sueños y los objetivos pasan por situaciones de turbulencia”, expresó Aristóteles Nielsen, expositor en la segunda edición de los Desayunos WTC.

El evento será realizado en el World Trade Center, está organizado por la empresa Terare Paraguay y las entradas pueden ser adquiridas de forma online en Passline.

“Hay momentos en los que hay que cambiar los planes, no los objetivos y muchas veces aparece la idea o el sentimiento de abandono y las personas quieren dejarlos cuando más cerca están de ellos, es decir, a pasos del objetivo”, agregó Nielsen, quien además indicó que ese sentimiento –que tiende a la rendición– es algo que también le ocurrió a grandes empresarios como Bill Gates, Steve Jobs y otros grandes inventores, emprendedores, empresarios e íconos.

“Lo que hace la diferencia entre los que llegan y los que no, es que los primeros no abandonan, persisten a pesar de las dificultades. A tres pies del oro se trata de una historia en la que un emprendedor llamado R.U. Darby va a buscar oro a California durante la fiebre del oro, a fines del siglo XIX, y cuando lo encontró hizo una serie de cosas. El desenlace busca dar una lección para que las personas nunca declinen de lograr sus objetivos”, adelantó Nielsen.

Quizás te interese leer: Eventos corporativos: mirá lo que trae Terare para 2019

Nielsen resaltó que el mensaje que da esta historia sirve para que comerciales y emprendedores nunca se queden a tres metros del oro, para que no se queden con el no de los clientes y continúen insistiendo, a pesar de las circunstancias. “En el seminario vamos a trabajar con los principios operativos del éxito, que fueron acuñados por personas como Napoleón Hill, Tony Robbins y otros grandes motivadores del siglo XXI. Ellos sostienen una línea de conducta para levantarse de la adversidad y qué hacer para encontrar en la derrota temporal la semilla del beneficio, equivalente o mayor, o sea, si quiebro, cuál es el beneficio”, manifestó.

La filosofía del logro personal, según explicó Nielsen, se nutre de varios principios que nacen a fines del siglo XIX, continúan hasta el momento y fueron divulgados principalmente gracias a filósofos pragmáticos de Inglaterra. “Cuando cuento la historia de A tres pies del oro estoy hablando de un clásico de grandes motivadores y emprendedores. Como dijo Napoleón Hill: ‘Yo conozco gente del montón, ¿Saben por qué? Porque nunca terminan lo que empiezan’. Para no ser del montón, hay que animarse a salir de la zona de confort y soltar las amarras”, complementó Nielsen.

Temática

La charla de Aristóteles Nielsen en Desayunos WTC durará aproximadamente 90 minutos y está dividida en una hora y cuarto de exposición y 15 minutos de preguntas y respuestas. Arrancará a las 8:00 y culminará a las 10:15. Se realizará el próximo 3 de abril. Para más información contactar al (0985) 839-883 o a hernan@terare.com.py.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)