La filosofía del logro personal como una forma de superar las adversidades

(Por DD) “Esta charla está dirigida a las personas que quieren mejorar su rendimiento para lograr sus proyectos de crecimiento laboral o personal y que necesitan comprender que, muchas veces, los logros y el cumplimiento de los sueños y los objetivos pasan por situaciones de turbulencia”, expresó Aristóteles Nielsen, expositor en la segunda edición de los Desayunos WTC.

El evento será realizado en el World Trade Center, está organizado por la empresa Terare Paraguay y las entradas pueden ser adquiridas de forma online en Passline.

“Hay momentos en los que hay que cambiar los planes, no los objetivos y muchas veces aparece la idea o el sentimiento de abandono y las personas quieren dejarlos cuando más cerca están de ellos, es decir, a pasos del objetivo”, agregó Nielsen, quien además indicó que ese sentimiento –que tiende a la rendición– es algo que también le ocurrió a grandes empresarios como Bill Gates, Steve Jobs y otros grandes inventores, emprendedores, empresarios e íconos.

“Lo que hace la diferencia entre los que llegan y los que no, es que los primeros no abandonan, persisten a pesar de las dificultades. A tres pies del oro se trata de una historia en la que un emprendedor llamado R.U. Darby va a buscar oro a California durante la fiebre del oro, a fines del siglo XIX, y cuando lo encontró hizo una serie de cosas. El desenlace busca dar una lección para que las personas nunca declinen de lograr sus objetivos”, adelantó Nielsen.

Quizás te interese leer: Eventos corporativos: mirá lo que trae Terare para 2019

Nielsen resaltó que el mensaje que da esta historia sirve para que comerciales y emprendedores nunca se queden a tres metros del oro, para que no se queden con el no de los clientes y continúen insistiendo, a pesar de las circunstancias. “En el seminario vamos a trabajar con los principios operativos del éxito, que fueron acuñados por personas como Napoleón Hill, Tony Robbins y otros grandes motivadores del siglo XXI. Ellos sostienen una línea de conducta para levantarse de la adversidad y qué hacer para encontrar en la derrota temporal la semilla del beneficio, equivalente o mayor, o sea, si quiebro, cuál es el beneficio”, manifestó.

La filosofía del logro personal, según explicó Nielsen, se nutre de varios principios que nacen a fines del siglo XIX, continúan hasta el momento y fueron divulgados principalmente gracias a filósofos pragmáticos de Inglaterra. “Cuando cuento la historia de A tres pies del oro estoy hablando de un clásico de grandes motivadores y emprendedores. Como dijo Napoleón Hill: ‘Yo conozco gente del montón, ¿Saben por qué? Porque nunca terminan lo que empiezan’. Para no ser del montón, hay que animarse a salir de la zona de confort y soltar las amarras”, complementó Nielsen.

Temática

La charla de Aristóteles Nielsen en Desayunos WTC durará aproximadamente 90 minutos y está dividida en una hora y cuarto de exposición y 15 minutos de preguntas y respuestas. Arrancará a las 8:00 y culminará a las 10:15. Se realizará el próximo 3 de abril. Para más información contactar al (0985) 839-883 o a hernan@terare.com.py.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.