La seguridad industrial es una herramienta que va ganando terreno en el país

A la par del gran crecimiento industrial que viene gestándose en nuestro país en las últimas décadas, también se presentó un incremento en el consumo de soluciones de sistemas de seguridad pensado para pequeñas, medianas y grandes empresas.

Sobre este punto, Cristian Meza, director de Imperio Seguridad, nos comentó que en comparación a 10 años atrás, actualmente se le brinda la debida importancia a la seguridad corporativa.

"Hace 10 años, nosotros comenzamos en el rubro y nos encontrábamos con un mercado en el que existía cierto interés por estas soluciones, pero se terminaban adquiriendo propuestas del exterior, por falta de proveedores locales de su confianza. A la fecha, existen varias opciones de calidad y también las empresas son más conscientes sobre la importancia de tener seguridad en sus plantas o locales", explicó.

Con este crecimiento económico sostenible, Paraguay ha ido adoptando estas costumbres externas de seguridad, para colocarse a la par de las empresas más importantes de otros países, no solamente en materia productiva, sino en materia de prevención de acontecimientos inesperados.

"Cuando hablamos de seguridad industrial nos referimos específicamente a los sistemas electrónicos como alarmas, sistemas de vigilancia por cámaras y controles de acceso industrial, que permiten acceder a las personas autorizadas a ciertas zonas de la empresa, brindando un mayor control a quienes dirigen estos lugares", detalló

Asimismo, el director expresó que este crecimiento industrial seguirá impulsando el desarrollo de su rubro, ya que mediante regímenes como el de maquila constantemente se instalan nuevas compañías.

"Nos enfocamos en brindar sistemas de seguridad para empresas, dentro de estos tenemos clientes de todos los rubros, desde navieras, fábricas, importadores, exportadores y otras compañías", aseguró.

A la fecha, son un total de 32 plantas industriales de renombre las que están trabajando con esta compañía.  

Además de las operaciones en Paraguay, también brindan asesoramiento e instalación de equipos en Argentina, Bolivia y Uruguay.

Marca

Mediante el sistema de representación, Imperio se encarga de ofrecer productos de las marcas Hanwha Techwin (anteriormente Samsung Techwin) y también comercializa equipos de la marca Siera.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.