MKT Day: un paseo por la neurociencia y su influencia en los negocios

(Por DD) En la cuarta edición de Marketing Days disertantes de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Panamá hablarán de las novedades del marketing digital, empleos del futuro, tecnologías, innovación y también sobre neuromarketing.

Uno de los disertantes será Hernán Serrano, director académico de Escuela Social Eagle comentó a InfoNegocios sobre su exposición, que se titula “Neurociencias y Marketing unidos para entender nuevas realidades” y nos adelantó que explicará cómo entender la conducta de los clientes y las más novedosas técnicas de investigación de mercado con ejemplos concretos de la región.

“Nuestro objetivo es difundir y divulgar cómo las neurociencias nos ayudan a interpretar el comportamiento del consumidor, además de aprender sobre métodos para evaluar campañas de branding y de comunicación, definir nuevos posicionamientos, ayudar a la segmentación, y a la experiencia del usuario”, agregó.

Serrano resaltó que las neurociencias y su interrelación con disciplinas como el marketing o la economía tienen un papel trascendental en la actualidad, a tal punto que el desarrollo económico está ligado al avance de las neurociencias.

“En la última década muchos países como EE.UU., China, Francia, Alemania o Singapur destinaron presupuestos estatales importantes a programas que tienen como fin el estudio del cerebro y las neurociencias. Los principales países desarrollados del mundo consideran las funciones de las neurociencias y sus hallazgos como vitales para el desarrollo económico”, manifestó.

Asimismo, Serrano añadió que entender conductas, decisiones o emociones y su origen permite a las empresas pensar y ofrecer mejores productos o servicios que contemplen la forma de ser de los clientes. “Cuando Netflix nos recomienda series o películas, de acuerdo a nuestros patrones o gustos, y nos acortan el margen de elección, lo hacen a sabiendas de nuestro sesgo cognitivo, llamado paradoja de la elección. Los seres humanos elegimos el statu quo o no elegimos nada, por eso nos recomiendan un número limitado de alternativas que luego se va ampliando para que nadie se vaya de la plataforma”, argumentó.

Por otro lado, resaltó que a partir de la labor en Escuela Social Eagle, ya existen empresas que aprovechan investigaciones neurocientíficas en Paraguay y son conscientes de que trabajar bajo este modelo no es costoso.

“Nuestra experiencia nos indica que la inversión realizada es comparativamente mucho menor a otras que solo ofrecen una investigación con métodos tradicionales o explicativos”, apuntó.

Marketing Days

El evento se realizará el 11 y 12 de mayo en el Hotel Casino Acaray, en Ciudad del Este. Para inscribirse pueden ingresar a este link o comunicarse a los siguientes números: (0984) 867-022, (0973) 105-415 o (0973) 614-658.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)