MUV habilitó una plataforma que mejorará la logística de empresas

MUVcorp es una plataforma dirigida a empresas e instituciones, que permite tener un control detallado de los viajes que realizan los trabajadores, generando de esta forma ahorros en adquisición de vehículos propios, en pago de seguros, en cupos de combustibles o en viajes no planificados.

Ximena Duré, directora de operaciones y cofundadora de MUV, comentó que llevan trabajando en esta propuesta hace bastante tiempo y que con la consolidación de la plataforma en sus 18 meses en el mercado, decidieron apostar por esta nueva unidad enfocada a las empresas. 

“Muchas empresas nos mencionaron que necesitaban una plataforma para mejorar su gestión, en lo que respecta al movimiento de sus funcionarios. Entonces lo que hicimos fue un proyecto en paralelo a la app de MUV, que mediante una plataforma, el usuario (la empresa) puede crear perfiles de sus funcionarios y dar límites operacionales para que estos realicen sus viajes”, afirmó. 

La plataforma ofrece una lista detallada de todos los viajes que realizan los funcionarios, con fechas, distancias, horarios y montos. A su vez, todos los viajes se abonan mensualmente. 

“Una empresa que se adhiere al servicio, puede tener un periodo de prueba con un límite de crédito de G. 1 millón, para que pruebe el sistema y vea si es de su interés. En caso de interesarse, nos adentramos en aspectos relacionados a la firma de contrato y determinar cuál es el límite de crédito acorde”, explicó. 

Además, mensualmente se entrega una factura con el RUC de la compañía, para aportar transparencia al sistema. Para consultas o demostraciones, los interesados pueden comunicarse al (0985) 540-003 o escribir al correo corp@muv-app.co.

MUV

La cofundadora declaró que tienen unos 3.000 conductores habilitados, pero que cerca de 2.500 están dentro de Asunción y Gran Asunción, con un promedio mensual de 60.000 viajes. 

“Estamos trabajando para que la nueva app salga antes de fin de año. Esta aplicación hecha de cero va a tener nuevas funcionalidades, como la elección de múltiples destinos, es decir las personas podrán tener viajes con paradas, podrán interrumpir sus viajes, tendrán un filtro de género para que tanto pasajeras como conductoras opten en sus viajes, tendrá segmentación por tipos de vehículos, se podrá elegir un vehículo pet friendly y otras nuevas funcionalidades que vamos ir anunciando”, adelantó. 

Además, en la temporada de verano, según Duré, MUV marcará presencia en las ciudades veraniegas de San Bernardino y Encarnación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.