Natural Instant Foods amplía su planta industrial (pionera en la producción de extractos solubles de yerba mate)

Ayer inauguraron la planta de extractos solubles y premezclas Natural Instant Foods SA, ubicada en el Km 33 de Acceso Sur. Esta empresa es pionera en la producción de extractos solubles de yerba mate, stevia, té negro y té verde.

Graciano Pereira, presidente de Natural Instad Foods, manifestó que la planta procesadora de extracto soluble, yerba mate, leche enriquecida y cocido con leche, inauguró una nueva área productiva, que es la parte de leche enriquecida y cocido con leche soluble.

“Hace ocho años que estamos produciendo cocido soluble y exportamos a los cinco continentes, ya hemos enviado a Japón, a Inglaterra, Irlanda, Estados Unidos y a Asia. Estamos hablando de una inversión de US$ 5 millones y ocupamos, en esta planta, unos 50 funcionarios aproximadamente. Indirectamente no se puede cuantificar, porque son muchos los que están muy pendientes de los servicios que realizamos. La materia prima que utilizamos es nacional y cada vez estamos tratando de fortalecer más lo nuestro, que es la yerba mate, y sacando unos productos de un nivel muy aceptable y muy saludable a nivel mundial, por eso es requerido en los principales y en los más exigentes mercados del mundo”, agregó.

Pereira señaló que la empresa fue fundada en el 2005, y se apoya en la mano de obra paraguaya calificada, y como grupo empresarial están en el rubro productivo, tanto en la agricultura como la ganadería. “Apostamos por nuestro país, queremos ver el Paraguay que progresa y tenemos una visión a largo plazo para bienestar de todos nuestros conciudadanos”, puntualizó.

Natural Instant Foods SA pertenece al Grupo GPSA con capital 100% paraguayo, que con una inversión de US$ 5 millones se consolidó como una empresa líder en los mercados internacionales a los cuales provee.

Esta empresa logró comercializar productos basados en yerba mate, como lo que es el té helado en mercados exigentes como el europeo y estadounidense, que tienen exigencias alimentarias estrictas. En cuanto a empleos, unas 500 personas son empleadas por la firma y en la planta inaugurada, anteriormente trabajaban 35 personas y, con esta expansión pasan a 60.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)