Noche de los Museos: sector público y privado invierten unos US$ 30.000 para su realización 

Gloria Velilla, organizadora de la Noche de los Museos, en conversación con InfoNegocios resaltó que “el Estado está empezando a darse cuenta de la importancia que le debe dar a la cultura". Luego argumentó que “sin la ayuda del sector privado sería imposible realizar este tipo de eventos”.

Duranre La Noche de los Museos estos abren sus puertas para recibir a personas dispuestas a realizar un tour por los distintos centros culturales. 

“La Noche de los Museos es una idea nueva para nosotros, fue tomada de otras partes del mundo. Nosotros lo hicimos el año pasado por primera vez, después de 20 años de que se haya realizado en Berlín. Estamos haciendo adaptaciones locales a la idiosincrasia de la gente para que sea comprensible”, señaló Velilla.  

En relación a la situación de los museos en Paraguay dijo que “no se puede cuantificar las creaciones y refacciones de museos”, pero que se abrieron varios museos privados y se arreglaron algunos museos públicos. 

La entrevistada recalcó que se está invirtiendo en cultura, y que la Secretaria Nacional de Cultura demostró interés al renovar centros como el Museo de Pilar y el de Yaguarón, a pesar de poseer sus limitaciones presupuestarias.

Según Velilla, el proyecto de La Noche de los Museos tiene como inversión aproximadamente US$ 30.000, que llegaron desde el sector público y privado.

Sofía Hepner, otra de las organizadoras nos comentó que a diferencia de la primera edición, en la que contaron con ocho museos participantes, “este año se sumaron más, unos 15 en total”.

“Queremos que eventualmente esta sea una noche de fiesta para la cultura y que establezcamos que en el mes de noviembre esto se vuelva una tradición”, añadió. 

Fecha

El evento se realizará mañana, viernes 16, a partir de las 18:00. La organización contará con buses gratuitos para que la gente que quiera realizar el recorrido pueda trasladarse cómodamente .

El evento tiene el apoyo de la Municipalidad de Asunción, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA/UNA), el Instituto de la Imagen, Pro-Light Sound Eventos, La San Lorenzana SA, Frutika y el Instituto Paraguayo de Artesanía. Mientras que Sudameris Bank, la Secretaría Nacional de Cultura, el Gobierno Nacional e Itaipú Binacional son sponsors oficiales. 

Museos

Los museos de Asunción que participarán son: Museo de las MemoriasCentro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino de la Manzana de la Rivera, Archivo Nacional de Asunción, Museo Casa de la Independencia, Museo de Arte Sacro, Museo Nacional de las Bellas Artes, Centro Cultural de la República Cabildo, Museo Etnográfico Dr. Andrés Barbero, Museo de la Justicia, Museo del Hospital de ClínicasMuseo del Barro, Fundación Migliorisi, Museo de Sillas de AsunciónMuseo Monseñor Juan Sinforiano Bogarín y Fundación Texo.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.