Paraguayos podrán competir en concurso global de emprendedurismo

Entrepreneurship World Cup (EWC) es una competencia internacional en la cual los emprendedores innovadores de todo el mundo pueden presentar sus ideas o productos, y así obtener importantes premios por su creación.

El concurso tiene dos etapas, la primera consiste en la selección de ganadores nacionales y posteriormente, el jurado internacional selecciona a los emprendedores más destacados del mundo.

Sobre el objetivo de la competencia, Humberto Paredes, presidente de State Alumni Paraguay (SAP), dijo que con este llamado se busca premiar a las ideas innovadoras de los distintos rubros, sin importar en qué etapa del proyecto se encuentren (idea, inicio o crecimiento).

“En esta competencia compiten 100.000 emprendedores de 100 países. Las personas pueden tener una idea innovadora de emprendimiento o pueden estar a cargo de proyectos transformadores. La primera final será el 25 de julio en Paraguay, y la segunda, la global, será en Arabia Saudita en noviembre, en el marco de la Semana Global de Emprendimiento”, explicó.

Los interesados en postularse tienen tiempo hasta el sábado 15 de junio, a las 23:59. Solamente deben completar sus datos en el siguiente enlace.

De todos los postulantes locales, un jurado especializado seleccionará a 10 emprendedores, quienes accederán a una plataforma de mentoría, recibirán certificados de la organización y otros importantes premios otorgados por los sponsors de la actividad.

“No solamente sirve para dar visibilidad a las ideas o proyectos transformadores, sino también para conectar con destacados financistas, que pueden ayudar económicamente al desarrollo de cada emprendimiento. Además, conecta con una red global de mentores, que servirá para que los postulantes perfeccionen sus habilidades”, destacó.

Luego, se elegirán 100 emprendedores de todo el mundo (uno por cada país). En caso de que un representante paraguayo se ubique entre los 15 finalistas del EWC o se posicione como 1 de los 3 ganadores finales, podrá llevarse hasta US$ 1 millón en premios.

Semana

En la Global Entrepreneurship Week participan cerca de 10 millones de personas, en 35.000 eventos, actividades y competencias en todo el mundo.

Acelerador

Las sesiones de aceleración del EWC se realizan a través de la plataforma GEN Accelerates de manera virtual, con contenidos de formación proporcionados por distintos socios, además del Misk Global Forum y Global Entrepreneurship Network.

Para los ganadores nacionales, existe una segunda sesión de aceleración donde hay sesiones de orientación personalizadas, resaltó.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.